Estudiar en otro país siempre es muy interesante por darte muchas oportunidades de trabajo en otro país. Obtener un postgrado en el extranjero te permite en muchas ocasiones solicitar trabajos con un salario muy elevado, y con oportunidades de crecimiento para toda tu carrera.
También hay muchos países que han creado sistemas para permitir a estudiantes internacionales trabajar en el país, y incluso quedarse después de los estudios. Hago un repaso de los diferentes sistemas en una entrada sobre la combinación de estudios y el trabajo.
Pero, claro, ¿cuales son las áreas de estudio con oportunidades de trabajo en otro país?
Hay trabajos interesantes, y bien remunerados, en diferentes sectores, que se encuentran con gran necesidad en diferentes países.
Hay 5 áreas de estudio o sectores profesionales en pleno auge, y que seguirán de primera importancia en los proximos años:
Salud y medicina.
Tecnología e informática
Ingeniería
Administración de empresas
Ecologia
Te quiero hablar de estos sectores que más oportunidades de trabajo ofrecen en los próximos años. Y no son los típicos trabajos que siempre se ofrecen cuando se habla de emigrar, como la enfermería, o servicios básicos, en la construcción. Existen muchas oportunidades de trabajo en sectores con sueldos elevados, y si tienes un talento en tu sector, puedes aprovechar para trabajar en otro país, con todo en regla.
Entonces, si te pregunta en este momento ¿qué hacer con los estudios el año próximo? ¿Puedo todavía encontrar becas para estudiar en otro país en las circunstancias actuales?
¿No vas a aplazar este sueño otro año más, verdad?
¿Enviar tu solicitud a una beca para el 2025 o el 2030 o aplazar todo, por que no tienes información o voluntad?
Buscar becas para estudiar y encontrar oportunidades de trabajo en otro país
Cada momento de grandes cambios nos afecta. Por supuesto que añoramos estar en la situación que conocíamos y nos lamentamos de tener que adaptarnos a las nuevas costumbres.
Nos parece que todo se derrumba, y no sabemos cómo será la nueva situación cuando todo vuelva a la «normalidad».
Buscar trabajo en otro país es uno de estos grandes cambios. Y no conocer las nuevas circunstancias puede crear mucha ansiedad y estrés, porque no sabemos cómo actuar. Y aunque cada nueva situación trae consigo nuevas oportunidades, no es fácil identificar estas posibilidades si no tienes la información correcta.
Por esto, te doy 5 claves para encontrar becas y identificar estas oportunidades de trabajo en en el extranjero.
Si la crisis de la pandemia ha puesto algo en evidencia, es que la investigación en medicina necesita más recursos que nunca. Si ya había una gran inversion en las universidades y empresas farmacéuticas en los últimos años, la emergencia sanitaria solo creará más necesidades.
Esperamos por lo tanto que las becas en medicina se van a dirigir a muchos nuevos proyectos para el desarrollo de nuevos fármacos por un lado, y a la prevención y gestión de la salud por el otro lado. Si quieres estar al tanto de estas oportunidades, te presentamos unas becas interesantes en medicina en otra entrada.
Por la misma emergencia sanitaria, se ha puesto en evidencia la falta de personal en centros hospitalarios. Muchos países han tenido que recurrir a personal jubilado, o a veces a estudiantes de medicina para cubrir los puestos vacantes.
Muchos países europeos, como Alemania, Francia, España, Bélgica o Países Bajos, pero igualmente Estados Unidos, van necesitados de personal sanitario. Si te quieres formar en medicina, cada año se ofrecen becas para estudiantes latinoamericanos para que luego trabajen en el sector sanitario de estos países. Te explicamos como hacerlo en esta entrada.
Buscar becas ahora en medicina es posible, gracias a Mi Beca, con la app Mi Beca, en tu móvil iOS, Android, u online, puedes buscar entre más de 5,500 becas vigentes.
#2. Tecnología, una apuesta segura, pero con cuidado
El sector de las tecnologías, y sobre todo en la informatica, siguen en auge, a pesar de la crisis que desde el 2022 golpea la demanda en diferentes empresas grandes como Facebook o Amazon. Ademas, la automatización está llegando también a este sector, gracias a la Inteligencia Artificial, y la demanda para perfiles como desarrolladores, marketing digital, diseño gráfico etc ha disminuido bastante.
Sin embargo, si sabes de programación, y todo lo relacionado con infraestructuras, o el manejo de datos, no te van a faltar nunca oportunidades. ¿Sabias que muchas empresas internacionales ofrecen estancias para este tipo de trabajos, con el objetivo de reclutarte después?
#3. Ingeniería
Si hay un sector con una demanda enorme de trabajadores, es la ingeniería. Los ingenieros se encuentran en una posición ventajosa para acceder a una amplia gama de oportunidades laborales en diversos sectores. La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos (BLS) revela que se espera un crecimiento constante en la demanda de ingenieros en los próximos años, con un aumento del empleo en torno al 3% anual.
Hay áreas especificas donde se nota este incremento. En primer lugar, en la ingeniería ambiental, con un enfoque en la sostenibilidad y la regulación ambiental, se está impulsando la necesidad de profesionales especializados en el diseño de soluciones ecológicas. El cambio en la movilidad y la generación de energía requiere de profesionales preparados.
El auge de las energías renovables está generando un aumento en la demanda de ingenieros especializados en el diseño y la implementación de sistemas de energía sostenible. Estudios de la Asociación Mundial de Energía Eólica indican que se espera un aumento del 60% en la capacidad eólica instalada para 2026 , lo que se traducirá en una necesidad creciente de ingenieros expertos en energías limpias.
Además, la industria tecnológica sigue siendo un motor clave para la creación de empleo en el campo de la ingeniería. Según datos de la Asociación de la Industria de la Tecnología de la Información, se espera un aumento del 12% en las oportunidades de trabajo para ingenieros de software en los próximos cinco años. Este sector en constante evolución busca profesionales que puedan innovar y crear soluciones disruptivas en áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la computación en la nube.
Un informe de la OCDE afirma que el 25% de las empresas pequeñas en Europa no encuentran administradores de empresas. Son más o menos 1 millon de vacantes, y ninguna empresa puede encontrar a nadie que quiere asumir este rol. Otros estudios recientes, como ManpowerGroup, señalan que más del 40% de los empleadores en todo el mundo enfrentan dificultades para cubrir puestos de administración y dirección. Se espera que el mercado global de consultoría crezca a una tasa anual compuesta del 4,7% hasta 2026, lo que abre puertas a graduados de ADE con habilidades analíticas y visión estratégica. Esta carencia de profesionales en el campo de administración de empresas ofrece a los estudiantes de esta disciplina una serie de oportunidades prometedoras en diversos sectores.
En el sector de consultoría estratégica, por ejemplo, las empresas buscan administradores de empresas para analizar datos, desarrollar estrategias y tomar decisiones informadas que impulsen el crecimiento empresarial. Asimismo, el comercio electrónico ha experimentado un auge significativo, impulsando la demanda de profesionales que comprendan la logística, el marketing digital y la gestión de operaciones.
Muchos países europeos, a pesar de haber digitalizado gran parte de la contabilidad, no encuentran contables formados para t
Entonces, si buscas estudiar administración de empresas, o un programa MBA, con beca, hay miles de oportunidades. Y te hemos facilitado esta búsqueda de becas para estudiar un MBA con nuestro buscador Mi Beca. Hay miles de convocatorias de becas que puedes encontrar con 4 clics.
#5. Ecologia
La urgencia de actuar en diferentes areas contra las consecuencias del cambio climático, el creciente enfoque en la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente ha impulsado la demanda de profesionales capacitados en ecología y medioambiente. La transición hacia prácticas empresariales más responsables ha llevado a un aumento en la necesidad de expertos que puedan implementar estrategias de gestión ambiental. Según un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se espera que los empleos verdes crezcan en un 4% anual en todo el mundo. Esto brinda oportunidades en sectores como la gestión de recursos naturales, la energía renovable y la consultoría ambiental.
Además, la creciente conciencia pública sobre los problemas ambientales ha llevado a un aumento en la demanda de profesionales que puedan comunicar y educar sobre temas relacionados con el medio ambiente. Para darte una idea de esta evolución, proyecciones de la Fundación Nacional para la Ciencia de Estados Unidos demuestran que los empleos en educación ambiental y divulgación pública tendrán un crecimiento proyectado del 8%. Es decir, cada año, se necesitan un 8% más de educadores: son miles de empleos anuales.
En resumen, la falta de trabajadores en el mercado laboral ha creado un entorno propicio para los estudiantes de ecología y medioambiente. Los datos y estudios recientes enfatizan la creciente necesidad de profesionales en áreas como la gestión ambiental y la educación pública, mientras la sociedad y las empresas continúan buscando soluciones sostenibles. Estas oportunidades brindan a los graduados en ecología y medioambiente la posibilidad de marcar una diferencia tangible en la conservación del planeta.
Encontrar oportunidades de trabajo en otro país
La pandemia ha cambiado muchas de nuestras costumbres cotidianas, y ha tenido un impacto mayor en el mercado laboral en muchos países.
¿Has pensado que podrías convertirte en parte de la solución?
Si tienes que tomar una decisión respecto a estudiar en el extranjero, y te quieres quedar en este pais, que sepas que estos 5 áreas de estudio pueden permitirte conseguir este sueño.
Consejos para no perder estas oportunidades
No te limitas a buscar becas en solo un tema muy especifico, es posible encontrar becas que se ajustan a tus intereses, pero define este área de estudios de manera amplia. No busques becas para estudiar en otro país Redes Sociales, pero busca Marketing Digital o administración de empresas.
Para aprovechar estas oportunidades será – como siempre, y no lo puedo repetir suficientemente – necesario tener buenos conocimientos de inglés.
Aprovecha este momento para ponerte a estudiar el inglés, y no aplazarlo hasta el momento en que habrá de nuevo demasiado trabajo, o clases, y te olvidas de tus sueños en el vaivén de las actividades cotidianas.
Si no puedes viajar para estudiar, que sepas que más universidades están apostando por la educación online, con programas de maestría virtuales. Tambien se ha incrementado el volumen de becas para estudiar a distancia.
Ten presente que tus sueños siguen vigentes y que necesitas seguir trabajando para hacerlos realidad.
Cada situación es temporal y estoy segura que tienes las capacidades y habilidades para conseguir todo aquello que te propongas.
Ahora cuéntame si tienes algún área de estudio en la que te gustaría saber que va a suceder. Te leo en los comentarios.
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Calcular el costo de vida para estudiar una maestría en el extranjero es una tarea imprescindible antes de pedir admisión, y antes de solicitar beca.
No tiene sentido pedir las becas más competitivas, con pocas probabilidades de éxito, si luego realmente no necesitas tanto dinero. Tampoco debes quedarte en tu país por el temor que no te alcanza el dinero para estudiar.
Tienes que dibujar un plan financiero, y te lo explicamos paso a paso.
¿Que debe incluir este plan para computar el costo de vida para estudiar una maestría en el extranjero?
El cálculo de los gastos durante los estudios, en sus distintos componentes
Las posibles fuentes de financiación para los estudios
Identificar la beca mínima para cubrir los gastos
Cuales gastos puedes ahorrar
Cuales ingresos puedes incluir
Un cálculo aproximado de lo que necesitarás durante tus estudios te permite de planificar tu estrategia de solicitudes de becas, y además, de aprovechar al máximo la estancia en el país sin preocupaciones financieras.
Te damos diferentes ejemplos para que puedas diseñar tu propio plan, y te invito a seguir el training con Diana para empezar a solicitar becas en el extranjero.
Paso 1: El costo de vida como estudiante en el exterior
Los cuatro gastos principales en que vas a incurrir a lo largo de tu estancia, y que definen el costo de vida para un estudiante, son:
1 La matrícula del programa:
Suele ser el componente más importante que tienes que costear, incluso antes de iniciar los estudios (aunque muchas universidades permiten el pago en dos o tres plazos).
2 La subsistencia o manutención:
El coste de vida depende mucho del tipo de alojamiento (incluido el depósito o fianza), y en menor medida, de la comida.
Hay que incluir también un seguro médico internacional.
3 El transporte:
En primer lugar, tienes que considerar el transporte internacional hacia el destino, pero también el transporte local puede ser un gasto considerable en algunas ciudades.
4 Los gastos administrativos:
Quizás son menos visibles, pero pueden constituir un gasto importante al principio, cuando tienes que organizar papeles.
El coste de un visado puede implicar muchas gestiones. Una vez que llegas al destino, también hay que gestionar documentos con los ministerios o la policía. Para el pago regular de una beca se exige también una cuenta bancaria, y aunque algunos bancos ofrecen cuentas a bajo coste, implica un coste adicional.
Si sumas los 4 conceptos, conoces el presupuesto que necesitas para estudiar una maestría en el exterior. Puedes sin duda modificar el costo de vida, y ahorrar en ciertos conceptos, pero antes de pensar en cómo ahorrar, debes pensar en cómo financiar los estudios.
Paso 2: La financiación de tus estudios en el exterior
Antes de pensar en cómo ahorrar, debes pensar en cómo financiar tus estudios.
Hay 4 componentes:
1 Aportar tus ahorros:
Quizás sería posible estudiar con parte de tus ahorros. Ten en cuenta que en algunos países, como el Reino Unido, se les exige a los estudiantes demostrar que tienen suficientes medios para sostenerse durante la estancia, y que tienes estos ahorros en la cuenta bancaria.
2 Aportaciones de amigos, familiares o empresas:
En muchos casos, puedes pedir dinero a un amigo o un familiar, y hay empresas que financian los estudios de sus empleados. Si no tienes esta suerte, quizás puedes solicitar un crédito o préstamo.
3 Ingresos por trabajo como estudiante internacional:
El visado de estudiante, como es para una larga estancia, normalmente permite el trabajo de los estudiantes internacionales a tiempo parcial o completo. Durante los estudios, el límite legal suele ser de 20 horas por semana (y a veces con restricciones sobre el tipo de trabajo que se puede hacer). En cambio, durante las vacaciones –normalmente las de Navidad o de verano– se permite el trabajo a tiempo completo hasta el límite legal permitido en el país. En esta guía te explicamos la situación en cada país.
Ten en cuenta que combinar tus estudios con el trabajo puede ser una carga demasiado pesada. Pero puedes encontrar trabajos en la universidad, o trabajar solo en las vacaciones. No olvides pedir el permiso de trabajo si te hace falta (el trámite toma algunos días o semanas).
Computa tu necesidad financiera ahora
Si sumas los tres conceptos anteriores, y lo restas del gasto total, obtienes tu necesidad financiera: es la cantidad que necesitas cubrir con una beca. Es la cifra que necesitarás financiar de alguna manera.
Paso 3: Como utilizar tu plan financiero para definir tu estrategia
A todos nos gustaría tener completamente pagados nuestros estudios, ¿entonces por qué no pedir siempre una beca completa?
Las becas completas son aquellas becas que cubren los 4 conceptos de gastos que vas a tener mientras estudias en el extranjero. Hasta existen becas super completas que incluyen bonificaciones para materiales (como una computadora), para familiares, o pagan un complemento para viajes, como las becas Erasmus Mundus.
Es sin duda el error número 1 de los solicitantes novatos: hay muchas convocatorias con becas completas, y en nuestro libro ‘Becas Completas de Maestría’ explicamos en detalle cada convocatoria.
Sin embargo, hay que darse cuenta de que algunas de estas convocatorias son muy competitivas porque muchos candidatos los solicitan. Entonces, si no tienes resultados excelentes o logros enormes ni experiencia, o tu carta de motivación no es tan excelente, se vuelve complicado ganar una beca completa para estudiar una maestría en el exterior.
La beca completa es sin duda la opción más cómoda para estudiar en el extranjero, pero quizás no te hace falta. Quizás es simplemente más realista reducir gastos, o buscar otros ingresos, y pagar tus estudios con una beca parcial.
Las becas parciales te cubren solo uno de los costos de vida – típicamente la matricula. Y algunas becas solo te cubren una parte de la matricial, desde el 10% hasta el 80%.
A veces, no necesitas realmente más que esta beca parcial.
Antes de iniciar tu solicitud, debes siempre computar este coste de vida que vas a tener durante tus estudios. Sin ello, no sabes realmente cuanto vas a necesitar. Y esta cantidad puede ser menor de lo que piensas.
Como ahorrar en el costo de vida
Estaría bien que hicieras una proyección de este coste de vida, teniendo en cuenta la ciudad donde estudiarás, y el estilo de vida que necesitas.
¿Necesitas un apartamento grande o pequeño, o puedes aprovechar la residencia universitaria? ¿Podrías ir a pie a la universidad, o una bici, o está bien el transporte público?
¿Quizás puedes anticipar el viaje internacional? O la universidad ofrece, además de la beca, ¿otras ventajas que te permiten un ahorro? Aquí damos un par de ejemplos do como puedes aprovecharte de algunos descuentos para universitarios, o ventajas exclusivas que desconocías para reducir el costo de vida para estudiar una maestría en el extranjero.
Cuánto dinero necesita un estudiante para vivir en España
Si quieres estudiar una maestría en Madrid o Barcelona, debes tener en cuenta los siguientes gastos:
#1. La matrícula de inscripción
Para un estudiante de América Latina, una maestría puede tener un precio de entre 1,500 a 5 mil euros, dependiendo de la universidad y la carrera que eliges. Hay que añadir una tasa administrativa que se paga para emitir el título, que es de unos 80 euros.
#2. Subsistencia
El alojamiento suele ser el gran problema, sobre todo en las grandes ciudades, ya que no hay muchas residencias estudiantiles. Para una habitación en un apartamento compartido, puedes gastar mensualmente entre 300 y 500 euros. Tener un apartamento para ti solo, es muy costoso (entre €700 y €1100). Algunas residencias en España ofrecen becas particulares para estudiantes de América Latina: las tenemos todas en la app, Mi Beca.
La comida en España es bastante barata. Si comes dentro de la universidad, hay muchas subvenciones – sobre todo en la universidad pública – que pone un almuerzo entero a 4 euros. Los supermercados son muy abundantes, y con una buena compra al mes, gastarás poco, entre €120 y €180.
Para un buen seguro médico internacional que cubre la mayor parte de los cuidados gastarás al menos €300.
#3. Transporte
El coste principal es obviamente el viaje internacional, y la ciudad de entrada suele ser Madrid o Barcelona. Si lo planeas con tiempo, a 6 meses vista, para un billete ida-vuelta debes destinar entre 600 y 800 euros. Desde los aeropuertos, hay buenas conexiones en tren o en bus que no son muy caros si los compras con antelación. Existen becas específicas que ayudan a financiar los tiques de viaje.
El transporte local – bus o metro – no es muy caro, y en algunos lugares estudiantes hasta viajan gratis. Un tique de abono de 10 viajes ahora cuesta máximo 1 euro. Si decides vivir en el campus o cerca de la universidad, te ahorras este gasto.
#4. Administración
Los gastos que tendrás de papelería burocrática, sellos y pasaporte, entre otros, será de €100 al año. Una cuenta bancaria para los estudiantes en España es casi siempre gratuita. A menudo hay oficinas especiales en los campus.
El costo de vida para estudiantes internacionales en Bruselas
Es la segunda ciudad del mundo donde hay más diversidad cultural (la primera es Dubái). La mayoría de la población son extranjeros de todas partes del mundo.
La población que vive aquí, tiene una alta calificación profesional. Han pasado exámenes súper estrictos para acceder a un trabajo de alto nivel que exigen mínimo una maestría, y a menudo un doctorado.
El nivel académico es muy alto, las personas hablan como mínimo 3 o 4 idiomas.
¡Es increíble que siendo extranjero, no te sientes minoría!
Si tienes pensado venir a estudiar en Bélgica con una beca, debes tener en cuenta los siguientes gastos:
#1. La matrícula de inscripción
Para estudiar en Bélgica una carrera universitaria, un master tiene un cost de entre €2,500 y €3,000. Algunas universidades cobran una tasa de 50 euros por solicitud.
#2. Subsistencia
A los estudiantes internacionales, las universidades belgas casi siempre ofrecen una residencia estudiantil, que cuesta entre €100 y €250. En el caso que decidas vivir en un piso compartido, el costo subre €250 a €400.
La subsistencia en general es más cara que en otros países, y la comida fuera de la universidad es casi impagable, pero las universidades ofrecen sus proprios comedores a precios rebajados. En el supermercado, el gasto puede ser €160 y €240 al mes.
#3. Transporte
No hay vuelos directos a Bruselas, pero como es la capital de Europa, hay muchas conexiones. Curiosamente, estas conexiones suelen rebajar un poco el precio, así que no debería costarte más que un viaje a España. Puedes encontrar un viaje completo para 500 a 800 euros. Ten en cuenta que en algunos países no puedes hacer conexión sin pedir visado de tránsito.
Hay una densa red de tren, bus y metro en Bélgica, y los estudiantes pueden acceder con un bono barato, aunque el costo sigue siendo elevado para algunos trayectos. Es muy común moverse en las ciudades en bicicleta: comprar una de segunda mano, puede costar hasta €30.
#4. Administración
Los gastos que tendrás de papelería burocrática, sellos y pasaporte, entre otros, será de €100 al año. Una cuenta bancaria para estudiantes suele ser gratis. Un seguro médico internacional tiene un coste de unos 300 euros, pero algunas universidades tienen tarifas mejoradas. Infórmate antes de viajar. Escucha Gana la Beca de tus Sueños en iTunes, Spotify o Soundcloud para no perderte este nuevo episodio de mi podcast.
¿Y qué me aconsejas para estudiar con beca?
Hay varias opciones para poder estudiar sin inquietud sobre tus finanzas.
La beca completa es sin duda la más interesante, pero no siempre te sirve.
Calcula los gastos, y consulta tus posibles fuentes de ingresos.
Esta necesidad financiera es la que necesitas conocer para buscar la beca.
Si te has quedado con alguna duda sobre cuál es el costo de vida para estudiar una maestría en el extranjero, o quieres que haga un post parecido pero con otra ciudad, ¡escríbeme!
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Una de las consultas que más recibo en mis redes sociales es si existe un límite de edad para conseguir una beca para estudiar en otro país. Personas en sus 20’s, 30’s y hasta 50 años, me preguntan lo mismo, y yo creo que independientemente de la edad que tenemos, la duda en realidad es si estamos listos o no para ir a por ello.
Muchas convocatorias de becas no requieren un limite de edad, pero debes adaptar tu búsqueda a las circunstancias. Te lo explico en el video, y en el texto que sigue.
Escucha el episodio completo de mi podcast Gana la Beca de tus Sueños en Spotify, iTunes o Soundcloud.
La edad es un dato cultural
En mi opinión, cuestionarse la edad de si estamos listos para aplicar a una beca en el exterior, tiene que ver con algo sociocultural. Desde mi experiencia puedo contarte que la primera vez que gané una beca, tenía 24 años, me fui a Israel y nunca me imaginé que iba a ser la más jóven del programa. Había gente de hasta 60 años con gran experiencia laboral y conocerlos, me ayudó a crecer personal y profesionalmente.
El mundo se está dirigiendo a la formación continua: ya no es verdad que estudias en tu juventud, y te quedas con los mismos conocimientos el resto de tu carrera. De hecho, es muy probable que cambies de carrera en algún momento. Siempre menos se presta atención a la edad como criterio de selección.
Busca una beca de acuerdo con tu etapa y tu necesidad
Necesitas entender, cuándo comienzas a buscar para aplicar a una beca, que hay becas para cada etapa de la vida.
No es lo mismo solicitar una beca de pregrado en tu país, que presentarse a una convocatoria de becas para un curso online de 3 semanas con la OEA.
Debes encontrar la que mejor se adapte a tu situación.
Becas de Pregrado o licenciatura:
Si quieres iniciar tus estudios universitarios, y lo haces en tu país, es normal que los gobiernos que no tienen recursos infinitos, limitan el numero de becas a los más necesitados. Y ya que hay mucha gente compitiendo por estas becas, se destinan a los candidatos más jovenes.
Lo mismo pasas si quieres estudiar en una universidad extranjera: las becas de pregrado o las becas para una licenciatura se van a destinar a candidatos excepciones, y la edad es un limitante.
Becas de Maestría:
Si quieres realizar tus estudios universitarios fuera de tu país, una maestría es un nivel más avanzado y no se imponen condiciones de edad en la gran mayoría de convocatorias.
¿Como así? Pues un máster tiene como objetivo especializarte en un determinado área, para tener un perfil más avanzado. No está limitado por la edad.
Obviamente en igualdad de condiciones, pueden preferir un candidato más joven, pero si tu dossier para la solicitud es mucho más robusta, es muy probable que te eligen a ti. Pero esto sí, debes demostrar porque te lo deben dar a tí.
Becas Prácticas:
Para quienes terminan la carrera y quieren comenzar a trabajar. las prácticas son una excelente opción para insertarse en un trabajo.
De nuevo, la edad en este caso no es una barrera, ya que muchas empresas quieren asumir personas que se quieren entregar y tienen algo de experiencia.
Sabias que todas las grandes multinacionales buscan a nivel internacional practicantes en muchas áreas. Te dejamos algunos ejemplos en el sector de la moda.
Becas Profesionales:
Estas becas son las que ignoran muchos candidatos, a pesar de ser muy interesantes para mejorar el curriculum o ganar experiencias.
Se trata de cursos cortos, que son completamente o parcialmente becados.
O hay cursos de verano que universidades en Estados Unidos o Europa organizan para dejarse conocer a un publico más amplio.
Becas de Doctorado:
Es el grado de formación más avanzada en cualquier área de conocimiento, y nunca se imponen limites a la financiación de los estudios de PhD en el extranjero.
La edad para conseguir una beca doctoral, de hecho, suele ser más elevado, ya que necesitas otros estudios antes de solicitar un PhD.
Explicar tu candidatura
Lo importante aquí es que sepas qué información debes poner en tu carta de presentación, y presentar un perfil coherente. Es la coherencia de tu perfil que te hace ganar becas, no es la edad en si misma que es un limitante.
Si solo vas a suplicar a la comisión de admisión por una beca, sin aportar elementos en tu CV o carta de motivación, van a descartar tu candidatura.
Si en cambio, te presentas con las ganas de aportar, destacando experiencias que has tenido, y demuestras porque vas a necesitar esta beca, eres un candidato mucho más interesante.
Las becas no depende de la edad, dependen de tu actitud
Debes entender que los organismos de financiación, están en busca de personas que estén en las diferentes etapas, ya sea profesionales o académicas. Hoy en día la formación es constante, el mundo ha cambiado y hay que estar dispuesto a formarse durante toda la vida, sin importar la edad. Tienes que seguir buscando oportunidades y reinventarte constantemente.
Unos de los grandes mitos de las becas es que hay una cierta edad para conseguir una beca, y que necesitas ser joven para ganarlas: la gran mayoría de convocatorias no impone limite de edad; buscan perfiles coherentes.
No te pierdas la entrevista que le hice a Esther Anaya, donde hablamos de cómo conseguir una beca para hacer un doctorado con más de 40 años.
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Ya sea que estés iniciando o que hayas culminado tus estudios universitarios, de seguro ha cruzado por tu mente la idea de estudiar al extranjero y formarte fuera de tu país.
Quizás lo has descartado enseguida.
O bien pensaste que era un sueño demasiado bonito, y has pensado que es imposible por los costos asociados.
O bien, tu familia o amigos te han dicho que irte una temporada a Europa o E.E. U.U. es un camino repleto de peligros de todo tipo.
Quizás no has encontrado suficientes argumentos para explicarte a ti mismo – y los demás – qué ventajas tiene estudiar en otro país. O cuál camino tomar para evitar sorpresas, de poder ir al menos con una beca, e ir preparándote con tiempo.
¿Conoces todos los beneficios de estudiar al extranjero?
¿Cuáles motivos hay para ir a estudiar en otro país?
Todo nuestro trabajo en DianaSpeaks y Mi Beca está encaminado a despejar tus dudas y lograr tu sueño. Hemos elaborado para ti una lista con 8 razones por las que estudiar al extranjero no sólo es más sencillo de lo que crees, sino que es ¡la gran decisión que puede cambiar tu futuro!
Anímate y déjate persuadir por la aventura de conocer nuevas personas y culturas mientras obtienes una formación académica que impulsará tu carrera profesional.
RAZÓN No. 1. Excelentes programas de estudio en el exterior
Si eres de los que busca algo más que un título, estudiar en una universidad al extranjero es la respuesta a todas tus exigencias. Formarte fuera de tu país te da acceso a una educación con reputación de excelencia.
Aunque haya obviamente grandes diferencias entre programas de maestría, y hay universidades de distintos niveles, si eliges con buen criterio te encuentras con una oferta muy amplia de másteres que se ajustan al perfil que buscas. Hay tres razones para estudiar un máster en otro país.
Buenos profesores, en programas acreditados
Los estándares en los programas internacionales son elevados, porque están bajo control administrativo y son garantizados por ley. La prioridad de los gobierno no es sólo el acceso de su población a una educación superior, sino la calidad de ésta educación.
Fue el gran logro del Proceso de Bolonia de incrementar los niveles de calidad en muchos más países. El contenido del máster, las infraestructuras, y los profesores se encuentran en un nivel superior.
Muchos países han invertido en sus profesores. En Finlandia por ejemplo, las exigencias son tantas que menos del 10% de los aspirantes a profesor son aceptados porque el país tiene como meta la excelencia educativa, así que sólo los mejores pueden ser profesores.
En la mayoría de los países se entrena a los profesores para que adapten el contenido de sus clases al más alto nivel. Puedes verificar diferentes rankings internacionales para ver el nivel de programas que ofrece la universidad que te interesa.
¡Que estas exigencias no te asusten! La integración de los nuevos estudiantes internacionales es un objetivo importante, y las universidades tienen estructuras para facilitar tu adaptación.
Universidades siempre más internacionales
Las universidades quieren un perfil estudiantil cada vez más internacional. Les ayuda a perfilarse como universidades de vanguardia que seleccionan los mejores candidatos. Es una buena oportunidad para presentarte como candidato de un país diferente. Además, la reputación de los estudiantes latinos es excelente. Son estudiosos, están acostumbrados a trabajar y se implican más que el estudiante promedio.
Programas más específicos: especializarte en lo tuyo!
Los másteres son siempre más especializados y combinan varias disciplinas. Por ejemplo, ¿podrías estudiar un máster en la química aplicada al sector agro-alimentario ecológico en tu país? Probablemente no. Pero existe un programa único como el Master BiFTec. Reclutan químicos, ingenieros, cocineros, etc… ¿O qué dices del programa de gestión y preservación de áreas costeras, en la Università di Bologna? Este programa es único en conectar ecologistas, biólogos y geólogos.
Estudiar al extranjero no es sólo viajar, sino poner a prueba tus conocimientos y exigirte al máximo. Es conseguir educarte con los mejores y seguir siendo el mejor. Y aunque puede que en un principio te cueste adaptarte, hay maneras de cómo lograr esta transformación.
¿Conoces los pasos para conseguir una beca para un máster? Pruébalo con nuestro Reto Avanza.
RAZÓN No. 2. Un trabajo mejor, y más rápido
Ya sea que al terminar tus estudios regreses a tu país de origen o decidas quedarte en el extranjero, está claro que ser un estudiante internacional mejora tus probabilidades de ser elegido en cualquier empleo. Todos los estudios sobre el mercado laboral demuestran que un año al exterior no solo sube tu salario en promedio con un 20 a 30%, acelera la carrera con un par de años, porque acceden antes a posiciones más relevantes.
Una hoja de vida excelente
Imagínate lo bien que se verá en tu CV de ingeniería que realizaste tu postgrado en Australia con una de estas becas para ingenieros. O si eres profesional en el área de las Ciencias Económicas, que cursaste estudios de MBA en la IMD Business School con la beca Nestlé. Te habrás formado en conocimientos y contarás con la experiencia de trabajar en grupos interculturales.
Oportunidades de practicas laborales
En pocas palabras, te convertirás en alguien irresistible para cualquier empresa. Añade a esto las muchas oportunidades que existen para realizar prácticas durante los estudios. En muchas maestrías es ya imprescindible efectuar parte de los estudios en una empresa o una institución. Toma por ejemplo este Máster en Ayuda Humanitaria, que incluye pasantías con la Cruz Roja, Action Against Hunger o Handicap International.
Hacer unas practicas al extranjero es fácil y ademas en muchas pasantías te pagan. A parte la ventaja económica, esta experiencia añada mucho valor a tu hoja de vida, y es particularmente apreciada por empresas internacionales.
Aquí te comparto el ejemplo de Laura Camila, que consiguió unas practicas en Alemania, y luego un trabajo estable.
Es posible estudiar y trabajar
También puedes buscar una práctica por tu cuenta. En la mayoría de los países tendrás permiso de trabajar unas horas, sobre todo durante las vacaciones de verano. Es una experiencia interesante y una buena carta de presentación para una empresa o institución internacional. Además, te permite ganar algo de dinero para así reducir los costes de los estudios.
Usa la aplicación Mi Beca, que incluye también una gran oferta de prácticas en diferentes países. Así sabrás qué oportunidades existen. Consulta también con tu universidad las ofertas que tienen, y cuáles requisitos necesitas cumplir para obtenerlas.
Como postulante de otro país, vas con ventaja. Empresas ubicadas en otros países no tienen suficientes conocimientos sobre tu país. Buscarán tu experiencia para mejorar sus negocios y empresas en tu lugar de procedencia. Tú aportas – por ser diferente – una experiencia valiosa.
Como verás, los beneficios de estudiar al extranjero no se limitan a incrementar tu conocimiento, tu carrera profesional también se verá mejorada enormemente. Hay estudios que calculan el incremento en el salario entre el 20 a 30% con respecto a alguien que no tiene estudios de postgrado.
RAZÓN No. 3. Los beneficios económicos
Seguramente has escuchado que las empresas siempre piden experiencia en sus vacantes laborales. Y te has preguntado como estudiante sobre cómo puedes obtener años de experiencia, si apenas has tenido el tiempo de acumularla.
¿Quizás has hecho como el 90% de los estudiantes, que hinchan su currículum antes de solicitar una posición, y acabas enviando un documento de 6 páginas donde has incluido hasta el último detalle de tu vida?
Las empresas piden a gritos personas con experiencia para evitarse sorpresas desagradables. Una manera fácil y rápida para ganar experiencia es estudiar en el extranjero.
Destacarás en tu trabajo
Una de las grandes ventajas de estudiar al extranjero es que cada año cuenta triple. Las personas que han estudiado en otro país,
Tienen una excelente educación a nivel internacional.
Se han enfrentado a retos importantes en un contexto completamente nuevo.
Han crecido y madurado más rápidamente gracias a experiencias internacionales.
Si en tu currículum tienes una experiencia de 2 años fuera, cuenta como 6 años para una persona sin postgrado. Imagínate poder solicitar a los 29 años una posición que otros sólo consiguen con 35 años. Son 6 años con un salario mayor. Y dentro de otros tantos años podrás ascender de nuevo, así que podrás escalar nuevas posiciones rápidamente. Económicamente, estudiar afuera tiene un enorme rendimiento. Muchos estudios calculan el beneficio en 15 a 25% de salario adicional. Compara esto con el coste de no continuar estudiando, y después conformarte con un trabajo en tu país.
Hay muchas becas para estudiar al extranjero
¿Los costos de los estudios son inasumibles? Puedes optar por postularte a una gran cantidad de becas para estudiar tu maestría, doctorado o postdoctorado. O incluso para realizar tus investigaciones personales, o un curso corto en algún tema específico si quieres estudiar en el extranjero y piensas que es imposible porque no cuentas con los recursos suficientes.
Es el momento de que comiences a informarte sobre becas. Para esto, comienza por usar la aplicación Mi Beca. Se convertirá en tu mejor herramienta para llevar a cabo tu sueño. Con 5 clics te permite ver diferentes opciones de becas y países en donde puedes obtenerla. Así sabrás qué becas hay para el programa que has escogido y los requisitos que necesitas cumplir para obtenerla. Hay actualmente unas 5,500 becas vigentes en la app – por una inversión de 2.99 USD$ tienes acceso a todas estas becas.
Y lee esta entrada sobre el coste de la educación, y si quieres saber más sobre los países donde la educación tiene un coste menor, o puede llegar a ser gratis.
RAZÓN No. 4. Adiós a la rutina, bienvenida la aventura
Si es verdad que ‘Año Nuevo, vida nueva’, entonces piensa en el dicho: país nuevo, gente nueva, ¡otra cultura! Sencillamente no existe una manera más maravillosa de romper con la rutina de tu vida e inyectarle a tu futuro nuevas perspectivas, que irte a estudiar al extranjero.
Cómo adaptarte a la vida en el extranjero
Cuando llegas a un nuevo destino, estás obligado a dejar atrás las viejas costumbres. No tienes la posibilidad de caer en la rutina normal: ya no existe tu entorno familiar. Es el aspecto que más temor crea en los estudiantes internacionales. Tenemos una pequeña guía sobre cómo adaptarte más fácilmente para ayudarte.
Nuevas culturas, nuevos hábitos
Si sabes vencer este temor, puedes mejorar tu vida en muchos aspectos. Añadirás nuevos hábitos a tu vida, aprenderás distintas formas de hacer las cosas y todo sin dejar de ampliar tu formación académica.
No es sólo conocer nuevos ritmos musicales, comidas y personas. Es formar amistades e irte integrando a las actividades y forma de pensar de sus habitantes. Antes de que te des cuenta comenzarás a comprender la manera en la que piensan y actúan, y tú formarás parte de eso. Es en este punto que empieza tu vida nueva: le ocurre a todos alrededor de unos 6 meses después de llegar. Un día te levantas y te das cuenta de que tu nuevo lugar es tuyo.
Estudiar en el extranjero de seguro te abrirá los ojos hacia un mundo que sólo podías imaginar cómo era. ¿Qué estás esperando para comenzar a construir un futuro así?
RAZÓN No. 5. Crecimiento personal
Romper con la rutina que tienes en tu vida, conocer nuevas personas, distintos trabajos, otras universidades, otros países, hacen que estudiar al extranjero sea una aventura. Cada día estará lleno de nuevas cosas por descubrir y por aprender. Mirar un mundo que hasta el día anterior parecía ser parte de tus sueños, en un principio puede ser una montaña por superar.
Crecimiento personal = crecimiento profesional
Crecerás personal y profesionalmente mientras exploras otros paisajes. Estudiar en el extranjero convertirá tu formación en algo totalmente diferente: en una experiencia repleta de matices. La aventura que tendrás será inolvidable y seguramente una de las mejores en tu vida.
Desarrolla tu personalidad proactiva, independiente y madura
Además, obtendrás mayor independencia. Estudiar en el extranjero te obliga a buscar tu propio alojamiento, hacer tus compras… En fin, tomar tus propias decisiones. Tendrás que aprender a administrarte y ahora serás tu propio jefe.
Esto significa que tendrás que trabajar para mantenerte y cubrir todos tus gastos. La independencia que siempre quisiste la obtendrás al mismo tiempo que vas realizando tus estudios.
Además, ganarás muchos amigos
Todas las ventajas de estudiar en el exterior, las hablamos en esta entrevista con Mariana.
RAZÓN No. 6. Aprender nuevos idiomas
El español es el segundo idioma más importante del mundo después del chino. Lo hablan nada menos de 400 millones de personas, y es idioma oficial en 20 países. Es el tercer idioma más estudiado después del inglés y el francés. Es una gran ventaja ser parte de esta comunidad, y poder comunicarte con muchas personas. Sin embargo, es una gran desventaja limitar el conocimiento sólo al español.
Estudiar inglés en el extranjero
Aunque cada vez más universidades ofrecen programas en español, incluso en E.E. U.U. o Europa (fuera de España), su uso es aun limitado respecto al inglés. En el 90% de los casos, uno de los requisitos para estudiar en el extranjero es el dominio del ingléspara poder participar en los estudios. Sugerimos unas becas para estudiar inglés.
Estudiar otros idiomas
Puede ser interesante aprovechar tu estancia en otro país para familiarizarte con la lengua del país que has elegido para estudiar.
Por lo que al viajar, no sólo pondrás a prueba lo que ya sabes, sino que tendrás la opción de aprender otros idiomas. Si vas a estudiar en Países Bajos, puedes hablar con sus ciudadanos en inglés, ya que la mayoría lo hablan muy bien. Pero, ¿no sería mejor aprender también lo básico del holandés? Tendrás una valiosa oportunidad de conocer mejor a las personas y acercarte a su cultura. Y si te surge una oportunidad en Suiza, hasta puedes aprender los tres idiomas que hablan allí: alemán, francés e italiano.
Este conocimiento cultural te enriquece la vida y además, influye para bien en tu currículum vitaea largo plazo. Más adelante, también influirá en las oportunidades que tengas para conseguir un trabajo interesante. ¿A quién crees que van a seleccionar en este viaje para representar a la multinacional petrolera en Holanda: a la persona que estudió allá, o a la persona que siempre se ha quedado en casa? Estudiar afuera te abre el camino.
RAZÓN No. 7. Explorar nuevos destinos
Casi todos los países con un sistema universitario internacional son también países con un mayor grado de apertura hacia el mundo. Tienen una población mucho más mixta, y sobre todo si vas a estudiar en una gran ciudad cosmopolita, podrás encontrar a personas de todo el mundo.
Estudiar en otro pais es un trampolín
También tienen conexiones internacionales baratas en avión, tren o autobús. En Europa se habla de la ‘generación Ryanair’,por el nombre de la compañía que abarató los viajes entre los países de la Unión Europea. Si quieres explorar Italia, Suecia o Portugal, no gastarás mucho para viajar allí, y esto en menos de dos horas sin ninguna necesidad de otro documento que tu visado europeo. Entonces, no sólo puedes viajar al país de tus estudios. Tendrás la oportunidad de desplazarte de forma más económica a otros lugares y descubrir sus maravillas.
La aventura de estudiar en el extranjero no tiene por qué limitarte a una ciudad o un país. Una vez que has pasado la primera frontera, es mas fácil pasar otras. Imagina todas las posibles aventuras que vivirás recorriendo otros países.
RAZÓN No. 8. Transforma tu futuro
Tomar la decisión de dejar tu país y estudiar en el extranjero es seguramente difícil. Es un cambio en la vida que transforma tu futuro. Mira nuestros videos con todas las entrevistas que hicimos con varias personas que se atrevieron, y vivieron la experiencia. Son personas normales, con o sin pareja, con o sin familia, con o sin estudios, con o sin experiencia laboral, y de varias edades.
Tu crecimiento personal
Todos cuentan las extraordinarias ventajas que descubrirás a los pocos meses de llegar a tu nuevo destino. No sólo para tu formación profesional, sino para tu descubrimiento personal. Y te dan muchos consejos útiles de como tomar acción para paso por paso, descubrir nuevos horizontes (además de pasarte consejos prácticos a tu llegada).
Transforma tu futuro
Existen más ventajas sobre estudiar en una universidad al extranjero. Una vez que comiences este viaje, podrás enumerar muchas más. Así que comienza a buscar e informarte sobre tus posibles opciones de universidades y países, y cuéntanos en los comentarios como lo estás pasando si ya estás explorando otros horizontes.
Planifica lo que deseas lograr y piensa en los detalles. Tu sueño de formarte en otro país puede ser más fácil de lo que te imaginas, y estar más cerca de lo que crees. ¡Toma ya la decisión de estudiar al extranjero y comienza a transformar tu futuro! Además de ampliar tus conocimientos, te permitirá conocer otras ciudades y continentes.
Si te emociona la idea de estudiar en el extranjero y crees que es imposible, ¡te tenemos extraordinarias noticias! Internet es una mina repleta de enlaces que te informarán acerca de las múltiples carreras, universidades y becas por las que puedes optar para financiar tus estudios.
Inscribete en nuestro boletín, para recibir un training gratuito. ¡En solo 5 pasos aprendes lo esencial sobre cómo ganar una beca para estudiar al extranjero!
Ahora más que nunca, la tecnología está de tu lado: existe una app que te permitirá consultar todas las opciones de becas con unos cuantos clics. La app Mi Beca es la herramienta ideal para que puedas seleccionar lo que deseas estudiar y el lugar en el que lo deseas hacer.
Mi Beca tiene a tu disposición más de 5,500 becas, por lo que es el momento de dejar las excusas atrás y comenzar a hacer realidad tu sueño de estudiar en el extranjero. Si tienes más preguntas, o quieres conocer tus oportunidades, te recomiendo hablar con Diana en la consultoría grupal o privada. Así puede darte una respuesta más personalizada a tus dudas.
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Por definición, la resiliencia es la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a situaciones adversas. Otra definición que encontramos es: La capacidad que tiene una persona de superar situaciones adversas y salir fortalecido de ellas.
Una persona resiliente entiende que es el arquitecto de su propia alegría, y de su propio destino.
¿Por qué es importante hablar sobre la resiliencia?
La manera como respondes a esta crisis, a esta situación que no habíamos vivido nunca, está impactando a tus hijos, padres, hermanos y pareja. La manera en la que tú afrontas este estrés, esta incertidumbre, les está afectando porque ellos están aprendiendo de ti, al ver cómo te adaptas esta situación.
Voy a enseñarte hoy 3 maneras para ayudarte a desarrollar la resiliencia en este contexto de crisis. Es una situación crítica, lo sé. Te sientes solo, pero no lo estás. Te preocupa que la sociedad no está preparada para esto, pero tú puedes prepararte para afrontar esta situación. Estamos frente a una oportunidad de aprender, explorar y desarrollar nuevas habilidades académicas o profesionales. Por eso es importante el tema de estudiar, de aprender, de las posibilidades en el extranjero. Es una oportunidad de mejorar las oportunidades a nivel personal: para mantener el foco en momentos de caos.
El mundo nos pide hacer un alto para poder reflexionar en nuestro interior, para que nos analicemos. Qué es lo importante, qué nos mueve, cuál es nuestro compromiso como sociedad. Cuál es el rol que estoy jugando en mi familia, con mi familia, con la sociedad.
Tip # 1. Aceptar dónde estás
Estaremos en casa, necesitamos aceptar que estás en tal ciudad, en tal país. En casa con las personas con las que estás. Probablemente estás con hijos que demandan el 100% de tu atención y no te dejan concentrar para sacar el trabajo adelante. O necesitas aceptar que estás con adolescentes, que se sienten frustrados por que no pueden salir a compartir con sus amigos. O necesitas aceptar que estás con tu pareja y no está pasando por un buen momento.
Acepta dónde estás. Acepta que desconoces el plazo para que esto termine, no lo puedes controlar. Esta situación se sale de tu control. Si te han dicho que terminará en tal fecha, es probable que esto se amplíe. Aceptar que estás donde estás y no mirar esa fecha con esa obsesión de que esto va a acabar. Sino más bien, prepararte para sí es más, más resiliente te vas a convertir.
Tip # 2. Establece rutinas nuevas.
A menos que trabajes desde casa de tiempo completo, estar encerrado en casa implica un cambio de rutina al que puedes no estar acostumbrado, especialmente cuando convives con más personas bajo el mismo techo. Esto puede llegar a afectar a la salud mental tuya y de tus seres queridos, puesto que no están acostumbrados a pasar tanto tiempo juntos, para lo cual te doy estas sugerencias:
1. ¿Dónde te vas a informar?
Define muy bien cuánto tiempo le vamos a dedicar a las noticias. ¿Cómo te vas a informar? Infórmate solamente con los organismos autorizados, con el ministerios de salud, o el departamento de salud de tu país, o con la entidad que da los datos confiables, pero no estés únicamente leyendo o consumiendo información en redes sociales, porque empieza a aparecer mucha información falsa. Además, la saturación de información puede afectar tu salud mental y generar estrés adicional y pánico.
2. Crea una rutina en familia.
Estar dentro de casa por periodos largos de tiempo tiende a afectar la noción del tiempo. Necesitas definir una rutina que te ayude mejorar la convivencia y cuidar de tu salud mental. Delimitar con tus hijos, contigo y tu pareja una rutina que considere tiempos de actividad mental, física y de esparcimiento. Si les gustan los juegos de mesa, es un buen momento para sacarlos. También pueden armar puzzles, hacer juegos de mímica y más. Aprovechen para tomar cursos en línea, aprende inglés u otros otros idiomas, perfeccionar las habilidades musicales que tenías olvidadas, o incluso, investigar y empezar a preparar lo que necesitas para conseguir una beca.
3. A qué hora nos vamos a levantar en casa.
Tener horarios te ayudará mantenerte enfocado. Esto comienza por un horario para despertar y comenzar con las actividades en casa. Procura dormir bien y mantener horarios de sueño acordes con tus necesidades.
4. Salud.
No todo es trabajo o estudio. Aprovecha para preparar un desayuno saludable, hacer ejercicio, y definir los momentos para trabajar y hacer tareas. Si te gusta cocinar, al estar en casa, también puedes aprovechar para darte el tiempo y descubrir recetas nuevas que puedas seguir preparando más adelante. Sitios web como Kiwilimón o Paulina Cocina tienen una enorme cantidad de recetas desde lo más básico a lo más complejo. Utiliza videos de YouTube para hacer ejercicios. Hay canales de yoga, pilates, y otros para hacer en casa, e incluso aplicaciones como 8 Fit, que tienen versiones gratuitas con las que puedes hacer ejercicios desde casa.
5. Amigos y familiares.
Aprovecha las funciones de conferencias virtuales para mantener el contacto con tus seres queridos que tienen los sistemas de mensajería instantánea, o utiliza aplicaciones como Google Hangouts, Zoom o Skype. Define en qué momento van a ser los encuentros virtuales con amigos, cuándo te vas a ver con tu novio o novia vía online. Permítele eso a tus hijos, no critiques esos momentos en donde necesitamos contacto. Nuestros otros seres queridos están pasándola igual que nosotros. Todos estamos en el mismo barco, todos estamos sintiendo lo mismo.
6. Cuidar nuestra higiene y vestimenta.
Es importante ducharnos todos los días y vestirnos, nada de estar todo el día en pijama. Usar ropa cómoda es preferible que estar en pijama, nos ayuda a sentir que el tiempo en casa es productivo. También es importante incluir esto en la rutina y esa actitud para que todos vayamos de la mano en esto.
La importancia de desarrollar la resiliencia en este contexto de crisis es que los otros te están mirando. Tu familia te está mirando, ellos están aprendiendo de ti. Si ven que tienes ese coraje, ese centro, que mantienes el foco. Ellos se inspiran en tío y se hace más llevadera la situación.
Tip # 3. Aprovecha el tiempo para pensar en ti y cuidarte.
Pasa por redefinir las rutinas que tenías y reinventarte en cosas. En mi caso, yo iba al gimnasio y ahora, como no es posible, hago actividad física porque creo que mantiene mi energía alta. Es por eso que he establecido mis rutinas diarias con videos de YouTube.
Cuida también tu salud mental. Practica la meditación si sientes ansiedad, o apóyate de materiales como el libro de ejercicios que publicó The Wellness Society. Si es necesario, busca apoyo profesional que te facilite manejar la situación. En algunos países están ofreciendo apoyo en línea y vía telefónica para ayudar a manejar el estrés y la ansiedad que provoca esta situación tan inusual.
Reinvéntate en cuanto a preguntarte qué quieres aprender, qué tienes pendiente. Cuídate en lo físico, en lo mental y en lo emocional. Cuida tu interior y reflexiona sobre qué tenemos que hacer con este parón.
Hay dos opciones: quienes se derrumban en el parón y los que ven las oportunidades en el parón. Pocas personas son las que ven esas oportunidades en el parón. ¡Y son ustedes!
Si te estás sintiendo deprimido, estresado, cansado emocionalmente, con ansiedad y preocupación, recuerda:
El primer punto para desarrollar la resiliencia en este contexto de crisis: acepta dónde estás y que la situación no puede ser diferente. Es lo que es, acepta dónde estás y con quién.
Segundo, crea rutinas con tu familia: rutinas saludables para tu familia, sé la luz que los guíe.
Y el tercero, cuida de ti mismo, cuida tu parte mental, física y emocional.
Con estas tres herramientas pretendo eso, ayudarte a transitar este camino juntos. Estamos en el mismo bote, todos estamos pasando por lo mismo. Pero el cambio de perspectiva va a ser lo que va a hacer que salgamos fortalecidos de esta situación que es diferente, crítica y no se había vivido en el mundo de manera conjunta.
Cuéntame cómo estás viviendo esta situación y qué haces para ser un poco más resiliente día a día.
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando entenderé que aceptas el uso que hacemos de cookies Leer MásACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.