Hace un tiempo recibí este mensaje por mis redes sociales: “Ya no tengo edad para ir tras mis metas”. Y creo oportuno compartirlo contigo, porque cuántas veces no te has sentido de esta manera o no has escuchado a alguien decirlo.

Vivimos la vida como un camino que se acaba cuando llegamos a cierta edad. Y después de esa edad, ya hay cosas, metas, objetivos, experiencias que ya no nos permitimos vivir, porque “ya no estamos para eso”.

¿Te has sentido así? No tiene nada de malo admitirlo, más bien es sanador aceptarlo. Saber que te sientes de esa manera, es el punto de partida para trabajar en ello y superarlo. La realidad es que esa frase está cargada de miedos, de excusas, de prejuicios. Porque no hay edad para cumplir los sueños, ni llegas tarde o temprano, todo sucede en el momento que debía suceder, cuando estás preparada. Debo decírtelo, ya que la edad no debe ser la excusa para que no avances y logres lo que deseas.

Las metas no tienen edad

Si tú eres de las que piensan que hay edad para lograr las metas, es momento de cambiar de perspectiva, porque las metas no tienen edad. He visto a personas encontrar al amor de su vida a los 80, he visto a personas fundar sus empresas a los 70 y he sido testigo de personas que consiguen vivir una vida plena y en paz a los 50.

Por eso no tengo dudas, para lograr lo que deseas, no hay edad, ya sea:

  • Viajar.
  • Comprarte la casa de tus sueños.
  • Fundar tu empresa o tu organización.
  • Encontrar al amor de tu vida.

No te limites tú misma usando esta frase. No acabes con tu vida antes de tiempo. En estos momentos, mientras lees esto, quiero que sepas que estás en el mejor momento de tu vida. ¡Sácale provecho! Si necesitas ayuda, te invito a formar parte del CLUB MIL, es una comunidad de mujeres inquietas y líderes en donde puedes desbloquear tu potencial y convertirte en la mujer que tú deseas ser, sin importar tu edad.

Sin excusas.

Sin miedos.

Sin limitaciones.

Es empoderarte y sacar a relucir tus talentos, yo te acompañaré durante todo el proceso. 

 

Ahora, me gustaría darte una pequeña guía de cómo puedes romper con esa idea limitante:

Vive el ahora:

No te enfoques en la edad, sino en apreciar cada minuto, cada hora y cada momento de tu vida.

Practica el agradecimiento:

El agradecimiento genera abundancia y ganas de lograr grandes propósitos. Agradece cada día por todo lo que recibes.

Sonríe:

Parece algo cliché, pero sonreír es una terapia para el alma. Te ayuda a ver lo positivo en todo y te permite caminar hacia tus objetivos con alegría.

Celebra tus triunfos:

Incluso tu edad, celebra cada paso que des en tu vida y que sea importante para ti.

Evita colocarte límites:

Vive tu vida pensando en que puedes lograrlo todo, primero lo crees y luego lo creas.

Confía en el proceso:

Cada experiencia es enriquecedora, sobre todo, cuando las cosas no salen como esperabas. Siempre confía en el proceso y no te desanimes.

 

Cuéntame en comentarios, ¿consideras que la edad ha sido un limitante para ir hacia tus objetivos?