Los diferentes tipos de postgrado son difíciles de entender, y lo son todavía más en diferentes países, donde pueden recibir distintos nombres y siglas. Es un laberinto en el cual es difícil encontrar los mejores estudios para ti.
En el mercado laboral actual los títulos de pregrado son insuficientes, y muchos profesionales sin un postgrado se encuentran con trabas al momento de optar por un trabajo. Un postgrado en el exterior se aprecia mucho, por demostrar tus capacidades y tu madurez como persona; y incluso te permite trabajar en otro país con un salario mejor.
Para nadie es un secreto que las empresas están solicitando empleados cada vez más capacitados, sobre todo en una economía dinámica y cada vez más tecnológica y social. Al mismo tiempo, se crea una brecha salarial entre los profesionales que tienen títulos de postgrado y los que no.
Esa realidad nos hace cuestionar nuestras opciones futuras. ¿Cuál es el siguiente paso a dar para conseguir reforzar nuestros conocimientos y así presentar un mejor currículum? Si elijo una maestría, ¿cuáles van a ser mis oportunidades de trabajo?
Si quieres estudiar más allá del pregrado o licenciatura, encontrarás un sinfín de posibilidades que ofrecen las universidades, en tu país o en el extranjero. Por lo tanto, es importante saber cuales estudios de posgrado elegir para no poner un paso en falso muy costoso. Esta guía de los diferentes tipos de postgrado te ayudará a entender cual puede ser tu camino en los estudios, y que características tiene cada tipo de maestría.
¿Cuáles son los diferentes tipos de postgrado?
La respuesta inmediata a las exigencias del trabajo es conseguir cualquier titulación de postgrado. ¿Pero cuál es el mejor postgrado para ti? La mayoría de los profesionales no considera estudiar un postgrado porque parece demasiado complejo o demasiado caro. Hay una gran falta de información sobre los varios tipos de postgrado. ¿Qué tal si te digo que quizas no estás considerando todas las opciones que hay para ti? Repasamos primero que es un posgrado universitario.
Recuerda que invertir en educación es lo mejor que cualquier persona puede hacer. Pero claro, ¿donde es mejor dirigir esta inversion, ya que el coste de un postgrado no es siempre alcanzable, y debes elegir bien con cuales becas puedas financiar los estudios?
¿Qué es un postgrado o posgrado?
Los estudios de postgrado son el segundo ciclo de estudios después de los primeros años en la universidad.
El primer ciclo se llama pregrado o licenciatura (y en inglés es el bachelor). Su duración es de 3 a 4 años a según el tipo de estudios o el país donde estudias.
Después de este primer ciclo vienen los varios posgrados. El término postgrado engloba todas las enseñanzas que se obtienen a través de una titulación que se cursa luego de haber terminado el pregrado universitario. Los postgrados empiezan donde termina el primer paso del pregrado, o como se dice en otros países, la licenciatura o el grado.
En este segundo ciclo, los diferentes tipos de postgrados se distinguen por estas características:
Objetivo académico o profesional
Duración
Valor en el mercado laboral
Coste, y la financiación
Hay diferentes tipos de postgrado que pueden ayudar a todos los profesionales. No importa si estás recién graduado, o si tienes ya muchos años de experiencia laboral. Los postgrados están abiertos a todos. Y el acceso es mucho más fácil de lo que pensamos.
Te mostraré las ventajas contra las desventajas para así permitirte entender cuál postgrado te iría mejor. Esta breve guía de postgrados te brinda una herramienta para que tomes la mejor decisión para tu futuro.
#1. POSTGRADO TIPO 1: LA MAESTRÍA
Objetivos de la maestría
Las maestrías o másteres se perfilan como la titulación de postgrado más popular. No sólo por su amplia oferta de temáticas y metodologías, sino también por el impacto que tienen sobre la vida laboral del profesional.
Estos estudios están pensados para llevar al estudiante de unos conocimientos básicos sobre un área, a profundizar en todos los aspectos de desarrollo teórico y practico de la materia.
El objetivo de un máster es siempre de formar una persona para que pueda hacer investigación de manera independiente. Permite al estudiante convertirse en un ‘maestro’ de la materia. Domina todos los aspectos, y sabe razonar sobre el contenido utilizando las técnicas aprendidas.
Por lo general, las maestrías son estudios con una duración de entre 1 y 2 años. Se completan sólo cuando el estudiante consigue aprobar todas las asignaturas y el trabajo final o tesis del postgrado.
En los últimos años, hemos detectado la tendencia de focalizar las maestrías sobre temas muy específicos. Hace unos 20 años, una maestría en economía era válida para todos los estudiantes. Hoy en día puedes encontrar una maestría en economía laboral, así como una maestría en economía del medio ambiente. Siguen existiendo las maestrías en química, pero ya puedes encontrar maestrías sobre la química aplicada a la gastronomía.
¿Conoces los 6 pasos para conseguir una beca? No pones un paso en falso siguiendo nuestro plan de becas.
La maestría puede tener un objetivo profesional o un objetivo de investigación: son muy distintos. Mientras en el primero, el foco de las materias está en adquirir conocimientos prácticos para ejercer una profesión, en el segundo se trata sobre todo de elevar tus conocimientos teóricos para poder realizar investigación de modo independiente.
Ten en cuenta que incluso para muchos trabajos especializados, se prefiere a alguien con un máster de investigación, pensamos por ejemplo en trabajos de laboratorio, o de ingeniería, o de derecho especializado.
¿Y después del máster, qué hago?
Sin duda, las salidas profesionales de una maestría son muchas e inmediatas. Las empresas buscan a personas que están recién formadas en las mejores técnicas recientes disponibles.
Muchos estudios demuestran que el salario de un recién graduado sube un 15% por haber cursado un máster. Y este efecto es permanente a lo largo de la carrera: ¡imagínate ganar un 15% más cada mes, hasta el día de tu jubilación! Es como tener 2 meses de salario adicionales cada año. Y esta ventaja se incrementa aun más si has estudiado en el extranjero.
¿Qué tipos de maestría hay?
¿Debes elegir un Máster o Maestría? Son títulos equivalentes, solo que el primer termino es más común en España (según la RAE), mientras el segundo se emplea más en América Latina.
Es más importante la distinción entre los varios tipos de máster que vas a encontrar en tu búsqueda en diferentes países. Al ser una modalidad de estudio tan popular, no es de extrañar que las maestrías tengan subdivisiones propias.
Y aquí te puedes confundir fácilmente en la sopa de letras que no siempre es tan clara, y ni siquiera es muy clara para los mismos profesores. En lineas generales, podemos afirmar lo siguiente: si en E.E. U.U., Canadá o la Unión Europea se utiliza el nombre Máster, la situación es distinta en España, el Reino Unido, Australia y Francia. Y luego existe también los MBA.
España
En España existen diferencias entre másteres oficiales y propios.
El máster oficial está acreditado por la regulación gubernamental. De manera simple, significa que el máster tiene que cumplir con unos criterios mínimos de calidad y la universidad – y los profesores – tienen que pasar por diferentes controles formales de calidad, lo que les permite emitir un diploma formalmente y legalmente reconocido.
Este tipo de maestría es la única que permite la convalidación de estudios en otras instituciones o en tu país. Esto es importante si decides regresar a tu país después de los estudios: un máster oficial se puede reconocer fuera de España.
Esto no es el caso con las maestrías propias. Estos cursos son impartidos y desarrollados de igual manera por instituciones públicas y privadas. Por esa razón ofrecen mayores libertades en cuanto al contenido, pero no permiten la convalidación posterior fuera de esta institución. O dicho de otra forma, este titulo no va a tener un reconocimiento formal por parte de otras universidades, por ministerios, y no tiene validez legal, incluso en España.
Por lo general la orientación de la maestría propria está encausada a solo la preparación profesional. La calidad de este tipo de programas es muy variable, y como no están sujetos a ningún control, tienes que verificar muy bien el programa de estudios. Hay programas muy interesantes, pero te puedes encontrar también con programas muy costosos de baja calidad.
A menudo vas a encontrar el termino Máster acorde con el Espacio Europeo de Educación Superior (o EEES en sus siglas). No significa que sea una Maestría Oficial. Solo significa que sus bases – plan de asignaturas, profesores, etc. – se han elaborado según los criterios básicos de buenas prácticas en Europa, pero no significa que sea un reconocimiento oficial de este titulo.
En Francia, las maestrías se dividen en másteres profesionales (M1) y académicos (M2).
Los másteres M1 capacitan a los estudiantes para ejercer una profesión específica, y son bastante comparables con las especializaciones, aunque con una tesis.
Los másteres M2 son de investigación, y el fin es capacitar a los estudiantes tanto en la investigación como también en la práctica de una profesión. Un máster M2 es necesario para solicitar el acceso a un doctorado.
La situación en Reino Unido es aun más complicada. Por tradición, se han mantenido varios tipos de maestria desde ya décadas. No hay nada menos que cinco tipos diferentes:
MA– Master of Arts
MSc– Master of Science
MRes – Master of Research
MPhil – Master of Philosophy
MBA – Master in Business Administration
En el pasado esta diferencia era importante porque el Master of Arts se focalizaba más sobre las Artes y Humanidades, mientras las maestrías de Science o de Research se encontraban en el área de las ciencias naturales.
Esta distinción se ha ido perdiendo con el tiempo, ya que todas las titulaciones se han insertado en el proceso de Bolonia. Y Reino Unido sigue participando en este proceso a pesar de su salida de la Unión Europea en el 2020. Sin embargo, por tradición, muchas universidades hacen énfasis en mantener estas siglas.
Si quieres conocer las oportunidades de las becas de maestría en el Reino Unido, lee esta entrada sobre las becas universitarias o sobre las becas Chevening.
Estados Unidos
Si eliges estudiar una maestría en Estados Unidos, los tipos se reducen a dos: el Master of Science (MSc), o el Master of Engineering (MEng).
El primero cubre todas las areas, menos el de ingeniería. Los MEng en cambio solo es para ingenieros.
Australia y Canadá
Para un máster en Australia, o un programa de maestría en Canadá, vas a encontrar 3 siglas distintas.
El más importante es el Master of Science (MSc) o el Master by Research (MRes). Ambos se especializan en formarte con un programa científico especializado. El objetivo es aportar los últimos conocimientos en el campo de estudios elegido. Por lo tanto, siempre van a incluir una tesis de maestría como parte fundamental.
¿Cuál es la diferencia entonces entre el Master of Science y el Master by Research entonces? Pues en el segundo programa, además de formarte como científico, el objetivo a más largo plazo es de incorporarte a un doctorado.
Si no te interesa tanto la ciencia fundamental, y buscas más bien aplicar tus conocimientos, en ambos países hay programas que se llaman MAS o Master of Applied Science. La ciencia aplicada se refiere al uso práctico del conocimiento científico existente para resolver problemas del mundo real.
La Maestría en Ciencias Aplicadas, o MAS/MASc, quieren formar personas que no requieren de una formación profunda en la parte científica, sino se forman para insertarse enseguida en el campo laboral.
MBA
El MBA es un título que sólo se otorga por estudios en el área de negocios, y es muy diferente como tipología.
Un máster normalmente tiene un precio más elevado que un pregrado o licenciatura. Es más caro que un curso de pregrado o licenciatura porque son cursos donde hay más profesores y menos alumnos. El coste de un máster depende de tres factores:
(1) El país donde quieres estudiar, porque cada sistema universitario tiene su manera de calcular la matrícula, y cada lugar tiene un diferente coste de vida. Por lo general, los países de habla inglesa tienen precios más elevados que otros países. Sin embargo, en muchos casos, hay becas para gran parte de los alumnos.
(2) El área de estudios que eliges: algunas de las mejores escuelas con carreras muy preciadas son carísimas, mientras otras en áreas poco demandadas son más accesibles. Los programas más caros, como los MBAs, ofrecen sin embargo también el mayor numero de becas.
(3) El momento de aplicar: si adelantas tu gestión, te puedes ahorrar muchos costes adicionales. Algunos consejos sobre cómo ahorrar en tus gestiones son el alojamiento más barato, subvenciones para restaurantes universitarios, etc. las puedes encontrar en el blog.
Ten en cuenta que durante un máster puedes a menudo hacer unas practicas al extranjero. En muchas de estas pasantías te pagan. A parte la ventaja económica, esta experiencia añada mucho valor a tu hoja de vida, y es particularmente apreciada por empresas internacionales.
Y en casi todas las maestrías, se te permite trabajar durante el fin de semana o las vacaciones. Siempre y cuando pides en tiempo la tarjeta laboral, puedes acumular unos ahorros.
Estudiar un posgrado con beca es una necesidad para casi todos. Aunque las maestrías tienen su precio, esta inversión se puede financiar con becas. La mayor parte de las becas de estudio son para programas de maestría. Hay una verdadera competencia entre países y universidades para atraer a los mejores candidatos a estos programas selectos. Tú puedes aprovechar esta competencia para financiar tu máster.
O consulta nuestra app Mi Beca, en tu móvil iOS o Android, u online. Contiene en la actualidad unas 5,500 becas vigentes en total. Hay becas para maestría, pero también para doctorados o fellowships. Mantenemos el coste de la app muy bajo para que muchas personas puedan aprovechar esta información.
Igual como una manzana hace parte de la familia de frutas, un máster es solo un tipo de postgrado. Un posgrado es cualquier tipo de estudios que sigue al primer ciclo de pregrado o licenciatura (en inglés, bachelor).
En el sistema Bolonia, se habla a menudo del sistema 3-5-8, que significa 3 años de pregrado, más 2 años de maestria, más 3 años de doctorado. La maestría como el doctorado son títulos de posgrado.
Inscribete en nuestro boletín, para recibir un primer training gratuito. ¡En solo 5 pasos aprendes lo esencial sobre cómo ganar una beca!
2. POSTGRADO TIPO 2: ESPECIALIZACIONES y DIPLOMADOS
Objetivos de una especialización
Estos postgrados se parecen mucho a los másteres, pero tienen un objetivo muy diferente: el contenido está destinado al perfeccionamiento y especialización dentro de un área profesional. Te prepara por un trabajo muy específico, sin profundización en la investigación.
Se trata de información enfocada al aspecto práctico y que descuida lo teórico en muchos casos. Hay un trabajo final, que a menudo es un informe sobre un aspecto concreto que se realizó durante una pasantía en una empresa. Su duración total es típicamente de 1 año.
¿Hay diferencias entre especializaciones y diplomado?
Los diplomados son más breves, y son más bien cursos cortos para actualizar las competencias de los profesionales en su área de experiencia. La corta duración de estos estudios le facilita el acceso a nuevos conocimientos a los profesionales muy ocupados.
Ahora bien, en muy pocos países, los diplomados son una titulación reconocida. En Europa o Estados Unidos no existen, y las universidades dejaron de ofrecer este tipo de títulos. Por lo tanto, si los incluyes en tu CV con el nombre de diplomado, no te van a entender: si quieres consejos sobre como incluir un diplomado, consulta nuestra pagina de recomendaciones de CV.
¿Hay diferencias entre especializaciones y máster?
Claro. La especialización es un tipo de estudios típico de Latin America. El resto del mundo no conoce este tipo de estudios.
Entonces cuidado, porque cuando lo pones en tu CV, no todos van a conocer este sistema. Y tampoco puedes exigir que se te reconoce este tipo de titulo ya que no tiene un reconocimiento formal fuera de tu país. El resto del mundo sigue un sistema con una maestría después de un pregrado o licenciatura.
La especialización se acerca más al tipo de máster que se llama en el Reino Unido el ‘Postgraduate Diploma’ o en Australia el ‘Professional Development’ máster. Son títulos donde el enfoque no se pone en la investigación, sino en habilidades profesionales.
Si tu plan es hacer primero una especialización y luego un máster probablemente estas malgastando tu dinero y tu tiempo, porque la maestría te ofrece mucho más contenido.
¿Y después de la especialización, qué hago?
A diferencia de la maestría, el conocimiento en una especialización es muy práctico. Por lo tanto, a corto plazo es muy fácil encontrar un trabajo. Sin embargo, repercute poco en el salario a largo plazo.
Una razón es que la formación se limita a las técnicas adquiridas y no procura una formación mas general, que te podría dar la posibilidad de ascender o de tomar cargos más importantes en una empresa. Otra razón es que la empresa que te paga los estudios recupera parte de la inversión ofreciéndote un trabajo a un salario menor.
¿Y cuánto cuesta hacer una especialización?
Al ser postgrados cortos, los precios suelen ser más económicos que un máster. El profesorado que imparte este tipo de estudios suele focalizarse en el contenido técnico que se imparte. Proliferan muchos institutos que lo ofrecen.
Eso puede afectar la calidad del curso. Lo barato no siempre es lo mejor. De nuevo, el efecto precio a corto plazo hace que muchos se inclinen a elegir una especialización, pero un máster más caro te rendirá más a largo plazo.
¿Y hay becas para especialización o diplomado?
Visto el coste reducido, no existen realmente becas para especializarse. Algunas empresas proporcionan estos estudios de postgrado a sus empleados gratuitamente, para mejorar su pericia técnica. Sin embargo, muchos gobiernos ofrecen becas específicas para mejorar sus conocimientos técnicos con cursos en otros países.
Las becas de desarrollo profesional de la OEA por ejemplo, ofrecen oportunidades de becas para capacitación a través de cursos cortos y de mediano plazo, que pueden durar desde una semana hasta un año. VLIR-UOS es un organismo en Bélgica que tiene cursos de capacitación.
3. POSTGRADO TIPO #3: EL DOCTORADO
Objetivos
El postgrado más avanzado es el doctorado. Las maestrías sirven como puntos de partida para doctorados. O sea, necesitarás tener una maestría para poder ser admitido a un doctorado. El objetivo principal de un doctorado es realizar investigación en un tema muy específico, para proponer nuevas contribuciones científicas relevantes en su campo.
Este trabajo se desarrolla bajo la supervisión de un profesor, con el apoyo de un equipo compuesto por otros doctorandos, post-doctorandos e investigadores.
La duración del doctorado
Los doctorados son postgrados bastante largos. En promedio, un doctorado toma unos 3 a 5 años de trabajo. La duración depende del área de estudios, de la preparación anterior, y de factores personales (como la financiación del doctorado). Las áreas de estudio definen la duración promedio. Es más largo un doctorado en humanidades que en ciencias naturales, por ejemplo.
Si la maestría que estudiaste antes de empezar el doctorado cubría mucho material, no será necesario que estudies más durante el doctorado. En cambio, suma un año extra si no tienes la preparación suficiente. Los factores personales pueden acelerar o ralentizar la duración. He observado que personas con problemas familiares o con problemas con la financiación tuvieron que postergar el doctorado, incluso trabajando en otra cosa durante años.
¿Se puede hacer un doctorado sin tener una maestría?
Sí, siempre y cuando en tu titulación anterior – o en tu trabajo anterior – tienes suficiente experiencia con la investigación. Si por ejemplo has hecho un proyecto de investigación, como una tesis, o has redactado informes interesantes, se puede aceptar como prueba de tu capacidad. Igual como si has trabajado en un laboratorio químico, y has llevado a cabo experimentos, puedes entrar en un doctorado en química. O quizas hiciste unas practicas en un museo en Atenas, como pasó a una persona en nuestro programa GENIUS, y luego solicitó un doctorado en Arqueología en el Reino Unido.
De modo similar, si has trabajado en una empresa u organismo donde se solicitaba mucho análisis critico, se puede aceptar. Puede ser un trabajo como químico en un laboratorio, pero también una función como fiscal en un tribunal. Es suficiente tener una experiencia interesante con investigación y un profundo conocimiento de tu campo.
Sin embargo, algunas universidades piden que los candidatos tienen la titulación formal de maestría. Si quieres hacer un doctorado al extranjero, es algo que hay que pedir porque es el caso en muchas grandes universidades.
La tesis doctoral
Al finalizar el programa los estudiantes deben no sólo presentar la tesis doctoral, sino también realizar un examen de memoria de la tesis, y presentarla en una conferencia pública.
¿Es un doctorado algo para ti? Escucha estas entrevistas con un profesor y una investigadora que han iniciado su doctorado a los 25 o los 35 años. Su experiencia te ayudará a entender mejor tus posibilidades. O escucha mi entrevista con Jenny Vásquez, que ganó una beca Erasmus Mundus para un doctorado.
Al aprobar se obtiene el título de Doctor, y se está capacitado para ejercer la docencia y elaborar investigaciones. Es el único título que permite empezar una carrera académica. No todas las personas siguen la ruta universitaria, y muchos doctorados trabajan en instituciones y empresas.
El mercado laboral para doctores es muy específico. Por un lado, por tener conocimientos muy especializados, se limitan las posibilidades en varios sectores. Por otro lado, la capacidad de liderazgo, análisis y creación que se adquiere durante un doctorado son muy apreciadas por empresas e instituciones. Eso resulta en un salario muy elevado, y la toma de posiciones de alta relevancia administrativa.
¿Qué tipos de doctorados hay?
Se pueden principalmente distinguir 3 tipos de doctorado:
El programa doctoral estructurado: La formación ofrece cursos de nivel muy avanzado en unos pocos temas durante 1 año para así nivelar los conocimientos de los candidatos. La investigación doctoral empieza si se completa con éxito este programa preparatorio. Pocas universidades facilitan la transición de una maestría a un doctorado de este modo.
Con base en un proyecto doctoral: Es para profesores que obtienen proyectos financiados por gobiernos, fundaciones o empresas que buscan activamente a personal calificado para ejecutar partes del proyecto. El doctorado inicia cuando el proyecto arranca.
El doctorado individual: Es un proyecto que propones tú mismo a un potencial supervisor.
¿Qué tipos de doctorados existen en diferentes países?
Australia
En este país, se utiliza a menudo la abreviación HDR, o Higher Degree by Research, lo que vale a decir que es una titulación superior de investigación. A menudo vas a encontrar estas siglas en los programas de maestría, y en los programas de becas de estudio. En este caso, significa que vas a estudiar un máster que tiene como objetivo prepararte para un doctorado. Normalmente, después de 1 o 2 años de estudios, podrás iniciar el doctorado.
¿Y cuánto puede costar un doctorado?
La duración de un doctorado es de 3 a 5 años. Siempre las personas que empiezan estos estudios necesitarán financiación para iniciar los estudios. No hay casos de estudiantes de doctorado que puedan trabajar de manera gratuita en su investigación. Implica un gasto importante de supervisión y material por parte de la universidad.
En la búsqueda de un doctorado no es difícil encontrar la admisión al doctorado, lo difícil es encontrar la financiación correcta para éste. A muchos profesores les gustaría supervisar un proyecto, pero la gran dificultad es encontrar la financiación adecuada para ello. Por cada tipo de doctorado hay una manera distinta de financiarse:
Si se trata de un programa estructurado, con beca.
En un doctorado por proyecto, con un trabajo como asistente de investigación.
Por un doctorado individual, hay un trabajo como asistente de clases en una universidad.
Discutiremos en una futura entrada cuál de estas opciones es la más relevante.
¿Y hay becas para un doctorado?
Este tipo de postgrado suele contar con una gran oferta de becas y financiaciones a nivel mundial. Por cada tema y especialización vas a poder encontrar alguna beca específica. En cada universidad en el mundo hay algún profesor y departamento de investigadores que se interesan por un tema especial que a ti también te guste.
Ahora que ya sabes todo sobre los diferentes tipos de postgrados, es momento de que elijas el mejor camino para ti. Elige el programa que mejor se adapte a tus necesidades profesionales.
Hay muchas modalidades y programas. No te dejes cegar sólo por nombres y rumores sobre las mejores universidades. Infórmate bien sobre el contenido de los programas, y lo que tú necesitas. Saber qué quieres estudiar te facilitará mucho la búsqueda de la beca. Nosotros ayudamos con la información sobre que es un posgrado universitario que te va mejor, y cómo encontrar la mejor financiación. El programa AVANZA esta diseñado para encontrar en pocos meses la mejor oferta de postgrados con beca para ti.
Realizar un postgrado no sólo sirve para complementar los conocimientos obtenidos en los estudios de grado, sino que también es útil como herramienta para destacar en el competitivo mercado laboral actual. No pierdas oportunidades para hacer progresos en tu carrera, y sobretodo, no lo dejes para mañana.
Aunque una especialización te puede dar un acceso directo a una empresa en el corto plazo, a más largo plazo una maestría te puede dar un rendimiento mucho mayor.
ELIGE ENTRE LOS TIPOS DE POSTGRADO EL PROGRAMA IDEAL PARA TI
¿Y tú? ¿Cuál es tu objetivo con estudios más avanzados? ¿Todavía tienes dudas sobre qué tipo de postgrado elegir? No te dejes confundir sobre los diferentes tipos de maestria, los tipos de especializaciones, y los tipos de doctorado.
Te esperamos en los comentarios para ayudarte a resolver tus inquietudes.
Acuérdate de que te facilitamos la búsqueda de becas por maestría o doctorado con nuestra herramienta online o en nuestra app, Mi Beca que contiene unas 5,500 becas vigentes. Tú te puedes concentrar en buscar el programa de postgrado, nosotros te ayudamos con encontrar la financiación.
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Y la soledad de las calles trajo a mi mente tantos recuerdos.
Algunos felices de mi infancia y otros un poco más difíciles.
Uno de esos momentos que siempre estará marcado en mí fue el fallecimiento de mi madre.
Para mí, se fue muy temprano en mi vida.
Y cuando eso sucedió todo mi mundo se derrumbó.
Es de esas etapas de la vida que te marcan para siempre, donde un olor, una voz, una canción o una mañana hace que vuelvas a revivirlo con la misma intensidad.
La muerte de mi madre despertó en mí muchos temores.
Me dejó devastada, porque mi madre era mi pilar, mi fuerza.
Así que me preguntaba cómo podía seguir…
No fue fácil descubrirlo.
Sin embargo, lo pude lograr gracias a muchas herramientas, a la ayuda de libros, de mentores y a la fe en Dios o en una Fuerza Superior que gobierna nuestras vidas.
De esta manera, seguí adelante y conseguí liberarme del dolor.
Fue un duelo que me enseñó tanto.
A partir de ese acontecimiento, estoy convencida de que cada proceso que vivimos viene a darnos una enseñanza.
Es como si recibiéramos un poder que no sabíamos que podíamos tener.
No sé si te ha pasado algo igual, pero considero que es como si murieras y volvieras a nacer.
Nacer de nuevo, todavía con más fuerza
Sí, nacer de nuevo…
Y no lo digo de una manera poética, aunque pudiera sonar así.
Realmente, cuando caes tan abajo, sientes que levantarte es como si nacieras de nuevo.
Te enfrentas a nuevas realidades y debes adaptarte a un mundo distinto, donde ya nunca nada será igual.
Entonces, tienes 2 caminos:
Resistirte y no utilizar el poder que has recibido.
O levantarte y tomar con más fuerza las riendas de tu vida.
Decidí hacer lo segundo y fue lo mejor.
Entendí que la vida es fugaz, así que hay que hacer que cada día y cada minuto cuenten.
Debía honrar la vida de mi madre y hacerla sentir orgullosa, así que comprendí que optar por mi felicidad es hacer que ella también lo sea.
El tema de las elecciones es para un artículo completo.
Pero el punto es tomar los retos o las adversidades de la vida como puentes que te llevan a esos lugares a los que tal vez nunca irías por voluntad propia.
Sin embargo, es allí donde obtienes los más grandes aprendizajes.
No sé si estás atravesando algo similar o si estás en un momento de tu vida donde sientes que necesitas esa fuerza para continuar, si es así, espero que este correo te dé ese pequeño impulso.
Porque todo pasa.
Además, me gustaría decirte que no estás sola, hay muchas personas que transitan por situaciones similares. Te invito a ser parte de nuestra comunidad de CLUB MIL, aquí yo te acompañaré como tu mentora para lograr esos propósitos que ahora ves casi imposibles.
Gracias por permitirme ser parte de tu proceso.
Ahora es tu turno, si te gustaría compartir conmigo cuál crees que ha sido el mayor reto que has tenido que superar en tu camino, me encantará conocerte más.
Recuerda, compartir las dificultades también es una terapia maravillosa que nos ayuda a soltar y ver nuevas oportunidades.
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
¿Con quién aprenderías a jugar a futbol, con alguien que esta a lado del campo, o con alguien que ha jugado en el equipo campeón? La respuesta es obvia. Lo mismo pasa con las becas: ¿quieres escuchar consejos teóricos, o consejos de ganadores de varias becas para maestría?
El error principal en solicitar becas es sin duda buscar la beca después de haber sido admitido. Es una tarea casi imposible encontrar una beca de estudios cuando ya tienes la admisión.
Otro error grave es apostarlo todo a una beca: entonces si por razones ajenas, no te otorgan la beca, debes esperar otro año. Es mucho trabajo buscar varias becas para maestría, y prepararse a varias convocatorias en un año. Pero por este razón, con mi equipo, tenemos el programa AVANZA que te apoyo durante 9 meses en todas las solicitudes de convocatorias de becas que quieras. Damos guía y apoyo practico para que no te pierdas oportunidades.
Sabes que en total, mi equipo ha ganado más de 15 becas en varios países del mundo. Obviamente, también han perdido algunas, pero saben por qué las han perdido. Pero saben qué se necesita para ganar la admisión, y cómo ganar la financiación.
Los secretos de solicitar varias becas para maestría
Pues yo busco y entrevisto a personas que te comparten todos los secretos de estas becas.
Hablo en la entrevista con María sobre la beca Erasmus Mundus que le permitió estudiar durante 2 años en Europa, y sobre las otras becas que ha ganado después.
Y sí, nos cuenta los pasos para ganar varias becas para maestría en el extranjero. Además, varias de las becas, las ganó estudiando junto a su pareja.
Entonces, ¿te gustaría conseguir una beca del programa Erasmus Mundus también? ¿O alguna de las otras becas que ha ganado?
¿Quieres conocer los pasos para enviar la solicitud a diferentes beca y tener éxito?
Cómo conseguir varias becas para maestría
El deseo de realizar tus estudios en un país de Europa, es una posibilidad que dentro del mundo globalizado, es cada vez más factible y es así como éste sueño puede ser una realidad, a través de las becas del programa Erasmus Mundus.
Y es María, nuestra invitada en la entrevista, quien ha sido beneficiaria de varias becas. Ella nos hablará acerca de las maneras para ganar varias becas de maestría.
A través de la entrevista, ella ha querido compartir con nosotros su experiencia, los pasos necesarios para realizar la solicitud y algunos consejos para quienes están pensando en postularse y desean estudiar, viajar y vivir en otro país.
Ella nos habla de las estrategias para conseguir becas – ella luego consiguió una beca doctoral en la Universidad de Zürich, en Suiza. Y una beca post-doctoral, siempre en Suiza, para proyectos de investigación.
En la series “Gana la Beca de tus Sueños” hablamos sobre:
Suscríbete ya a “Gana la Beca de tus Sueños” en iTunes o Spotify y no te pierdas los nuevos episodios.
Cada mes publico una nueva entrevista para contarte la experiencia de personas como tú, que se han lanzado a conseguir una beca y arrancado una aventura que ha transformado su futuro.
1:18 – ¿Qué becas has conseguido a lo largo de tu vida?
4:50 –¿Qué estudiaste en Ecuador?
5:08 – ¿Qué son las becas Erasmus Mundus? ¿Por qué decidiste solicitar estas becas? ¿Solicitaste varias becas para maestría?
6:25 – ¿Cuáles son los objetivos de Erasmus Mundus?
7:24 – ¿Cuáles son los dos tipos de acciones que promueve el programa?
CÓMO CONSEGUIR UNA BECA ERASMUS MUNDUS
8:35 – ¿Cuánto tiempo dura una maestría con el programa Erasmus Mundus y cuáles son los programas que ofrecen?
9:41 – ¿En tu caso, en qué países hiciste la maestría?
11:15 – ¿Qué quiere decir que las becas sean categoría A o categoría B?
12:30 – ¿Qué cubren estas becas?
15:05 – ¿Cuáles son los pasos para aplicar varias becas para maestría?¿Cómo aplicar a una beca Erasmus Mundus?
24:47 – ¿Cuáles son los tres consejos que le darías a las personas que quieren conseguir la beca Erasmus?
29:00 – ¿Cómo describirías la experiencia Erasmus?
36:06 – ¿Qué fue lo más difícil de la experiencia Erasmus Mundus?
LOS MUCHOS VIAJES PARA ESTUDIAR
38:30 – Anécdotas de tus viajes, el mejor y el peor momento viajando.
LA BECA EMJMD: FOCO EN EL CRECIMIENTO PERSONAL
42:30 – ¿Cuáles han sido los mayores aprendizajes a nivel personal, a partir de ésta experiencia?
45:45 – ¿Qué miedo lograste vencer?
EN LA ACTUALIDAD
49:54 – ¿Qué tal está siendo la experiencia de realizar el doctorado?
52:00 – ¿Cuáles son tus planes para los próximos meses?
53:02 – ¿Te gustaría volver a aplicar a otra beca en el futuro? [Maria luego ganó una beca por un post-doctorado en el Berner Fachhochschule]
Aprende cómo conseguir varias becas para maestría en el extranjero
Las primeras becas
1:20 – Desde muy pequeña fui muy buena alumna y gracias a eso pude estudiar becada en mi país.
1:40 – Cuando entré a la universidad también obtuve una beca a través de una fundación en Ecuador.
2:34 – Durante mis estudios logré hacer un intercambio y estudié en Estados Unidos una parte de mi carrera.
2:54 – Antes de graduarme de la universidad, comencé a buscar información para estudiar mi maestría y ahí fue donde encontré las becas Erasmus Mundus.
Las becas Erasmus Mundus
3:00 – Yo buscaba becas que cubrieran el 100%, porque yo no estaba en la capacidad de cubrirme un estudio de dos años fuera de Ecuador.
3:28 – También obtuve dos becas de idiomas, una para estudiar un curso completo de inglés y otra para estudiar alemán; estas dos becas fueron gracias al arte. Entonces, ¿cómo conseguir una beca Erasmus Mundus?
5:15 – El programa de Erasmus Mundus, es el programa más grande de educación superior de la Unión Europea, ofreciendo becas a estudiantes; son becas de maestría.
6:30 – Lo que busca la Unión Europea con éste programa, es promover a Europa como un centro de excelencia académica a nivel mundial y una plataforma de intercambio de culturas.
7:30 – El programa Erasmus Mundus se maneja con dos acciones, la primera es la acción 1, que es todo lo que engloba maestrías y doctorados y la acción 2 son los consorcios.
7:59 – Los consorcios, son los convenios que algunos programas hacen con universidades fuera de Europa, para promover la colaboración académica.
8:44 – La duración promedio de los programas de maestría, está entre un año y medio y dos años.
8:54 – Este programa, está diseñado de tal manera que tu estudias tu programa de maestría, en al menos dos países, el programa nunca va a ser en un solo país todo el tiempo.
Viajando a 3 países en Europa y Asia
9:43 – Por lo tanto, en mi caso, el primer semestre fue en Noruega, el segundo semestre lo hicimos en Italia, el tercero en Holanda y mi tesis la hice en Birmania en una empresa.
11:28 – Del programa Erasmus Mundus, las becas categoría A son las que nos interesan a los latinoamericanos, que son las becas para no europeos.
12:33 – Estas becas son espectaculares, cubren un estipendio de 1000 euros al mes, la matrícula en todas las universidades y los costes de instalación cada vez que cambias de un país a otro.
Pasos para postular a la beca Erasmus Mundus
15:15 – El primer paso para aplicar a éstas becas, es entrar a la página de Erasmus Mundus y definir si alguno de los programas te llama la atención.
16:45 – Algo importante para la aplicación a los programas, es que por año se puede aplicar hasta un máximo de tres programas.
18:32 – Dentro de los requisitos para la aplicación a la beca, están la hoja de vida, las calificaciones académicas y un examen del nivel de idiomas.
21:05 – La aplicación a una beca es un proceso que requiere de tiempo y planificación.
21:22 – Uno de los documentos más importantes en la aplicación, es la carta de motivación.
21:29 – La carta de motivación es la parte donde muestras quien eres y porque te diferencias de los demás, qué te hace merecedor de la beca.
22:12 – La carta de motivación es una historia, yo duré alrededor de 3 meses en hacer esa carta.
Los pasos administrativos de la convocatoria: tiempos, documentos y ¡sudor!
23:26 – Todos los programas piden un formulario de aplicación y otra de los documentos que te piden son las cartas de recomendación.
24:58 – Uno de mis consejos es salgan a explorar, por ejemplo en tu aplicación, Mi Beca, me pareció espectacular tu aplicación, tienes muchos criterios para seleccionar y buscar que es lo que quieres.
26:23 – Después de que encuentres la beca, mi consejo es ser metódico con la recolección de los documentos.
26:48 – Una vez que has encontrado un programa, lo primero que debes fijarte es en la fecha de aplicación.
26:57 – Los programas aquí en Europa, empiezan casi siempre en agosto o en septiembre. Las aplicaciones a las becas, casi siempre las aceptan hasta enero o hasta marzo.
27:25 – A partir de esa fecha máxima de aplicación, debes contar seis meses hacia atrás. Es el tiempo que te va a tomar armar todos los requisitos.
28:05 – Y mi tercera recomendación, ponerle tu corazón a esa carta de motivación. Creo que es lo más importante y es donde tú hablas a través de unas letras y un papel.
El crecimiento personal
29:36 – Esta experiencia me cambió la vida, ha sido una bendición en mi vida haber encontrado éste programa.
31:05 – Otra de mis recomendaciones es que a pesar de todos los miedos que tengas, arrancar, porque es la única forma de enfrentar tus miedos.
32:46 – Muchas personas dicen que cuando sentimos miedo, es una señal de que ese es el camino que debemos seguir.
34:45 – Muchas veces la última persona en confiar en uno, es uno mismo.
36:18 – Lo más complicado fue tener que moverme de un lado a otro todo el tiempo. Fue la parte con mayor incertidumbre.
38:49 – Mi mejor momento viajando, fue cuando fuimos con unos compañeros a Birmania a hacer un proyecto relacionado con lo que estábamos estudiando en la maestría.
39:30 – Birmania es un país que está en un momento de transición a la democracia. Cuando llegamos, para mí fue como haber entrado en una máquina del tiempo, con una cultura totalmente diferente a la nuestra.
42:50 – Mi mayor aprendizaje lo puedo resumir en una idea, que es no radicalizarme con nada. Porque lo mejor es la calidad humana de las personas, independientemente de su cultura, su religión, su sistema político, etc.
Y después de la maestría …
50:08 – Estudiar ahora el doctorado, ha sido un reto superior a los que había tomado antes.
52:14 – Dentro de mis planes actuales, está la posibilidad de ir a hacer un periodo en el verano, en otra universidad de Europa. Eso me emociona mucho.
53:10 – Me gustaría aplicar a otra beca en el futuro. Ahora con tu aplicación he encontrado varias posibilidades, de fotografía, de yoga o del arte. [María luego ganó una beca por el doctorado, y el post-doctorado]
55:45 – A las personas que están pensando en aplicar, les recomiendo que dejen de pensarlo y se pongan manos a la obra. Es un proceso que requiere mucho tiempo.
¿Y tú, te gustaría saber cómo conseguir una beca Erasmus Mundus?
Si tienes preguntas te espero en los comentarios para dar respuesta.
Mientras, consulta Mi Beca, la app para encontrar miles de becas con solo 4 clics.
¡Estamos para ayudarte en conseguir becas!
Si te encuentras estancado en tu búsqueda, y dudas de cómo dar un empuje a tu carrera profesional, podemos ayudarte. No eres la única persona con este problema. Muchos profesionales sienten que no se valora su talento. Al mismo momento, es frustrante no encontrar la financiación para mejorar tu vida. Te podemos ayudar con:
el mentoring AVANZA para dibujar tu camino más corto y exitoso para un futuro mejor.
Estamos aqui para ayudarte! Tenemos el programa de mentoring AVANZA para personas que quieren iniciar una maestría. En el mentoring te desvelamos todos los pasos para aplicar con éxito. Ahorra las frustraciones de aplicar durante años sin acertar nunca, y aprende de nuestro equipo.
Sientes que estas estancado en tu búsqueda, y no encuentras maneras de dar un empuje a tu carrera profesional? No eres la única persona con este problema. Muchos profesionales sienten que no se valora su talento. Y es frustrante no encontrar la financiación para mejorar tu vida.
Utiliza nuestro mentoring AVANZA para dibujar el camino más corto y exitoso para un futuro mejor.
Si te interesan otrasbecas completas por maestría, también puedes leer nuestra guía. La versión actualizada sale en junio.
Si tienes más preguntas, o quieres conocer tus oportunidades, te recomiendo hablar con Diana en la consultoría grupal o privada. Así puede darte una respuesta más personalizada.
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
¿Recuerdas tu vida durante la pandemia?Parece que fue hace mucho, ¿cierto? Yo sí la recuerdo tan claro. Para algunos fue un problema grave estar en casa y organizar la vida dentro de 4 paredes. Para mí, fue un desafío maravilloso e interesante y te cuento por qué…
Tuve que tomar una gran decisión… Utilizar al máximo los recursos que tenía a la mano para lanzarme a nuevas aventuras y aprovechar las circunstancias o descansar y llenarme de rutinas sedentarias que afectarían mi salud y, lógicamente, mis propósitos.
Elegí lo primero.
Y para conseguirlo sabía que debía tener un plan repleto de hábitos positivos. Estos hábitos que tenía desde hace muchos años me salvaron de tomar decisiones perjudiciales. Quizá pensarás: “claro, para ti fue muy fácil, porque ya sabías qué hacer”. Pero créeme que no siempre fue así. Todos comenzamos alguna vez y para llegar a este punto (que ni una pandemia me desestabilizará) tuve que hacer un trabajo interno importante.
El trabajo interno que te lleva a la productividad, incluso en tiempos de pandemia
Esto nos lleva a un punto clave: LA PRODUCTIVIDAD. La productividad es la base para lograr los propósitos. Y la productividad no se refiere a trabajar más o a invertir más tiempo, sino en la capacidad de ser eficiente con el tiempo que tienes para cumplir con los objetivos propuestos. Existe una gran diferencia, porque hay quienes trabajan sin descanso y aun así, son poco productivos.
¿Y cómo se logra esta productividad, incluso en los momentos más complicados? La respuesta es a través de los hábitos. Y construir hábitos positivos y efectivos requiere un trabajo interno de soltar lo que no te permite ser disciplinada.
Soltar las ganas de pasar todo el día en pijama.
Soltar la procrastinación.
Soltar la pereza y el desinterés.
Soltar para crear nuevas rutinas que te lleven al éxito que te mereces
Recibo decenas de mensajes que se refieren a lo mismo…
“Necesito ayuda para cambiar mis hábitos”.
“Necesito ayuda para comenzar”.
Y sé, por experiencia propia, que no se trata solo de querer, sino de trazar una ruta y para hacerlo necesitas tomar decisiones desafiantes que al repetirlas varias veces se convierten en parte de tu estilo de vida. Lo primero es ver cada tarea como una unidad, no como algo que debes hacer por mucho tiempo.
Es similar a enfocarte en un día a la vez.
“Hoy voy a comer saludable”.
“Hoy haré ejercicio”.
“Hoy utilizaré 2 horas para completar esta tarea y no utilizaré el teléfono para no distraerme”.
Sí, la clave está en vivir cada desafío a la vez y no pensar en los días que vienen, ya que eso solo te generará ansiedad y ganas de desistir. Por otro lado, siempre es recomendable ir… De lo complicado a lo sencillo. Porque, generalmente, evitamos aquellas tareas que sabemos nos tomarán más tiempo o que no sabemos cómo abordar, por tanto, deberíamos empezar por esas… Y utilizar las horas de mayor concentración para realizar esas actividades que nos cuestan más. Por ejemplo, yo amo trabajar en las mañanas, pero puede que tú te concentres mejor de madrugada o de noche. Depende de ti.
Una persona con hábitos positivos es imparable
¿Por qué los hábitos nos transforman tanto? Porque los hábitos positivos nos dan confianza, seguridad y resultados. Difícilmente, conocerás a una persona exitosa sin hábitos positivos. Por eso, HÁBITOS POSITIVOS es igual a PRODUCTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD es igual a ÉXITO. Y una persona exitosa se atreve a:
Comenzar desde 0.
Trabajar en su desarrollo personal.
Delegar en otros para llegar más lejos.
Crear rutinas diarias poderosas.
Entiendo que comenzar siempre es complicado, por eso, quiero acompañarte a lograrlo. Únete a nuestra comunidad CLUB MIL y trabajaremos todos estos temas y más.
Cuando logras ser más productiva, todo en tu entorno mejora
Y logras ver las metas mucho más cercanas, porque tienes un plan y un objetivo claro. Me gustaría mucho ser testigo de esos cambios que te llevarán al éxito que te mereces, así que te invito a que te unas gratis a mi comunidad de Telegram, donde comparto cápsulas de crecimiento personal que apoyarán tu proceso.
Antes de irte, permíteme leerte y conocerte un poco más, comparte conmigo en los comentarios esos hábitos que estarías dispuesta a incluir en tu rutina para ser mucho más productiva.
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Siempre más personas sienten la necesidad de formarse con un doctorado, por las necesidades del trabajo, para ascender en la jerarquía, o por el interes en la investigación. El numero de doctorados ha aumentado mucho; sin embargo, solo la mitad de los estudiantes doctorales terminan el PhD. Muchos se quedan en el camino, a menudo porque no eligen bien el doctorado tan deseado, y no enfocan bien la búsqueda de una posición doctoral. ¿Sabes cómo conseguir becas de doctorado?
¿Quieres saber conocer los pasos para realizar un Doctorado (PhD), y que sea un doctorado sin problemas financieros, y con un excelente supervisor?
¿Dónde aplicar a becas doctorales en el extranjero, para que este sueño no se convierta en pesadilla?
Existe una gran cantidad de programas de becas que ofrecen diferentes universidades e instituciones a nivel internacional y es por esto que debemos conocer cómo realizar la búsqueda y la aplicación en cada una de ellas; para así convertirse en la persona seleccionada.
Aplicar a una beca doctoral es facil, ya que en los varios tipos de doctorado, abundan las fuentes de financiación; sin embargo, no es un proceso simple, porque sin conocer los detalles, te puedes perder en el camino, perdiendo mucho tiempo, y dinero.
Cómo conseguir una beca de doctorado
Jenny, nuestra invitada en la entrevista, ha sido ganadora de 4 becas, que le han permitido estudiar y viajar por diferentes países de Europa. Hasta ahora ha tenido el placer de conocer 15 de ellos, su top 15 como ella lo llama.
A través de la entrevista, ella ha querido compartir con nosotros su experiencia y algunos tips para el momento en el que estés pensando en aplicar a una beca; si eres uno de ellos, no te puedes perder esta maravillosa entrevista sobre cómo conseguir becas de doctorado.
En este episodio hablamos sobre:
¿Por qué estudiar un doctorado?
Los aspectos más importantes a tener en cuenta en el momento de solicitar una beca doctoral.
Qué hacer para ser merecedor de una beca: cómo presentarse de la mejor manera.
Qué hacer cuando te niegan una beca, y como preparar el Plan B.
Cómo conseguir becas de doctorado.
Viajes y experiencia de Jenny, durante su estancia en el extranjero.
¿Quieres saber más sobre becas doctorales?
En otros episodio de «Gana la Beca de tus Sueños» hablé también con:
Suscríbete al podcast «Gana la Beca de tus Sueños» en iTunes, en Soundcloud, en iVoox, o Spotify, y no te pierdas los nuevos episodios. Cada mes publico una nueva entrevista.
¿Sabes que muchas universidades ofrecen becas de doctorado?
Aquí puedes leer más sobre las becas doctorales que existen en Nueva Zelanda o Australia.
19:50 – Un doctorado ayuda mucho, si quieres seguir la carrera de docencia e investigación.
21:45 – Creo que el doctorado es algo intenso, tengo que definirlo como intenso.
24:58 – Buenísima la aplicación Mi Beca, super sencilla y se descarga fácilmente.
26:16 – La primera beca fue increíble, nos daban viajes gratis por varias ciudades españolas.
28:44 – Yo viajo sola, esa es una de las cosas que más me fascina; todos los países que he visitado me han gustado.
38:22 – En la página de Becas para Hondureños tenemos varios tips y testimonios de otros hondureños.
Si te ha gustado la charla, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a llegar a más personas.
¿Y tú, quieres realizar un Doctorado en el extranjero? ¿Tienes alguna pregunta?
Te esperamos en los comentarios para dar respuesta a tus inquietudes.
¿Tú quieres iniciar tu doctorado en el 2024?
Estamos aqui para ayudarte! En el programa de mentoring GENIUS te acompañamos en cada paso de tu solicitud. En un plazo de máximo 9 a 12 meses estarás listo para iniciar el mejor doctorado. Ahorra las frustraciones de aplicar durante años y nunca acertar, y aprende de nuestro equipo.
Si tienes más preguntas, o quieres conocer tus oportunidades, te recomiendo hablar con Diana o Peter en la consultoría grupal o privada. Así podemos darte una respuesta personalizada a tu caso.
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Quieres conseguir un contrato de trabajo en el extranjero, ¿pero no sabes como empezar la búsqueda?
Sabias que es no es difícil emigrar, y encontrar un trabajo en el extranjero, gracias a los estudios?
¿Y quieres aprovechar para estudiar y trabajar?
Hay muchas ocasiones para ir a estudiar en el extranjero, y después quedarse para trabajar y vivir en el país.
Te doy unos consejos para no equivocarte en la búsqueda de un trabajo en el extranjero, y un ejemplo de una chica colombiana – Laura Camila – que inició un contrato como asistente sanitaria en Alemania, y ahora se ha establecido en este país, con un salario interesante, y sin problema alguna en los papeles.
Si quieres conocer este ejemplo, he entrevistado Laura Camila sobre sus experiencias más abajo en esta entrada. Y si tú quieres saber como conseguir este trabajo en el extranjero, y tener una guía constante en el proceso, te recomiendo hacer parte de mis formaciones. Te puedes inscribir en un training gratuito aquí.
Conseguir un trabajo en el extranjero gracias a los estudios
Sin embargo, a muchos estudiantes les interesa estudiar en otro país para luego encontrar oportunidades de trabajo en el extranjero después.
¿Por dónde empiezas?
Los típicos errores de muchos son:
buscar solo becas completas, olvidando que la mayoría de estas becas exigen el retorno al país durante unos años. Son becas interesantes porque te pagan todo, pero no te permiten quedarte para trabajar; entonces varias becas completas son pan para hoy, hambre para mañana;
si logras estudiar en el país, esperar hasta que se acaban los estudios para buscar un trabajo, cuando el visado ya está a punto de caducar;
intentar quedarse en el país de manera ilegal, pero se olvidan que ninguna empresa decente puede ofrecer un trabajo interesante de esta manera.
También podrías decidir de estudiar en tu país, y emigrar después. El problema de esta estrategia es que debes certificar tus diplomas, y debes pasar todo el procedimiento burocrático para evaluar a ti y tu familia. En cambio, solicitar unos estudios en otro país es mucho más fácil.
¿Cómo puedo obtener un contrato de trabajo en el exterior?
Obtener un postgrado en el extranjero te permite en muchas ocasiones solicitar trabajos con un salario muy elevado, y con oportunidades de crecimiento para toda tu carrera.
Si no te lo puedes pagar, también hay muchos países que han creado sistemas para permitir a estudiantes internacionales trabajar en el país, y incluso quedarse después de los estudios. Hago un repaso de los diferentes sistemas en una entrada sobre la combinación de estudios y el trabajo.
Pero, claro, ¿cuales son las áreas de estudio con oportunidades de trabajo en otro país? Pues actualizamos un listado de los sectores con más demanda, en los cuales puedes buscar un postgrado con oportunidades de quedarte en el país a trabajar.
Hay trabajos interesantes, y bien remunerados, en diferentes sectores, que se encuentran con gran necesidad en diferentes países.
Un ejemplo a seguir: conseguir un contrato de trabajo en Alemania
En esta ocasión tuvimos una charla con Laura Camila Murcia, que consiguió un contrato de trabajo como personal sanitario en Alemania el cual, además de pagarle los gastos del viaje y los trámites para emigrar, también le pagó las clases de alemán para poder trabajar. Ella nos deja importantes lecciones de cómo sí se pueden cumplir los sueños, solo es cuestión de saber buscar.
Conseguir un trabajo en el extranjero es una de las posibilidades para tener experiencias internacionales cuando no quieres estudiar una maestría o un doctorado.
Debido a que el requerimiento y la necesidad de personal sanitario en Alemania son muy altos, existen algunas compañías intermediarias que se encargan de reclutar personal de áreas de la salud de diversas partes del mundo para que trabajen en Alemania.
¿Cómo se logra pasar este tipo de convocatorias? Hay que saber dónde buscar y revisar qué es lo que ofrece cada compañía. Debido a que están enfocadas en ofrecer trabajo en Alemania para personal sanitario, por lo general están limitadas a menos de 20 personas. Es necesario saber inglés o algún otro idioma, tener tu título profesional con buenas notas, y realizar una entrevista cara a cara. Aunque la experiencia importa, también aceptan estudiantes que estén cerca de graduarse, por lo que esto no es una limitante.
La empresa que abre la convocatoria puede concertar las entrevistas vía online con los posibles hospitales, por lo que ya desde antes de salir de tu país tienes la certeza de que tendrás un trabajo. Por lo general se firman contratos por 2 años de trabajo en el hospital, después de los cuales puedes extenderlo, o elegir regresar a casa.
Aprendizaje del alemán
Eso suena muy bien pero espera, ¿no necesito saber alemán para irme? Bueno, sí.
Para trabajar en Alemania necesitas saber el idioma. Sin embargo, estas compañías saben que no es un idioma ni tan popular ni tan sencillo como el inglés, por lo que en muchos casos la convocatoria incluye un periodo de estudio del alemán de tiempo completo con una beca de manutención.
Deberás alcanzar el nivel B1 en tu país (te refiero a este articulo si no sabes lo que es este nivel), y posteriormente realizar un periodo adicional de estudio en Alemania para lograr la certificación de alemán nivel B2, que es el requisito mínimo.
¿Qué más ofrecen estos contratos para personal sanitario?
El contrato con estas compañías intermediarias puede incluir desde el curso intensivo de alemán en tu país, apoyo con los trámites para la visa y la homologación del título, apoyo para conseguir abrir una cuenta bancaria, alojamiento pagado mientras obtienes el certificado del nivel B2, y hasta los boletos de avión.
La enorme ventaja de estas oportunidades es que, una vez que has logrado llegar a Alemania, la convivencia diaria consigue una inmersión total que facilita el aprendizaje, por lo que puedes obtener la certificación B2 muy rápido.
¿De qué maneras puedes facilitar tu aprendizaje del alemán para que sea más rápido?
Busca el método que más te ayude a maximizar tu aprendizaje, dependiendo de si eres visual, auditivo o kinestésico:
Haz ilustraciones para asociar las palabras con su concepto.
Utiliza notitas autoadheribles de colores para pegarlos en las cosas que te aprendes, usando un color para cada género.
Busca videos de YouTube o podcasts para acostumbrar tu oído.
Canta canciones en alemán.
Habla en voz alta en casa. Suena tonto, pero ayuda a acostumbrar a la lengua con la complejidad de las palabras.
¿Cuáles son los retos a los que te enfrentas?
Adaptación cultural. Al estar en otro país, las costumbres locales para la atención de pacientes y la cultura laboral son diferentes a las de tu país, no solo a nivel tecnológico, sino también en cuanto a trato al paciente y tipo de prácticas.
El tipo de actividades que tiene el alcance de la profesión. Dependiendo del país, la formación de los profesionales de la salud es diferente, por lo que es probable que en algunos casos te falten habilidades, o tus conocimientos sean mayores a los esperados para tu trabajo. Este último caso es una enorme ventaja, porque te ayudará a destacar.
La multiculturalidad. Debido a que este tipo de convocatorias se abren para varios países, podrás interactuar no solo con los alemanes, sino con personal sanitario de otros países en la misma situación que tú.
En conclusión, conseguir un trabajo de este tipo puede parecer un sueño, pero es una realidad. Necesitas disciplina, consistencia y persistencia, pero puedes lograrlo si te lo propones.
Si tienes preguntas para Laura Camila, también las puedes escribir en los comentarios.
En resumen, conseguir un trabajo en el extranjero no es difícil
Pero debes buscar un poco. Dejarte ayudar por nuestro equipo para saber que camino puedes tomar.
Primero, hay que saber que hay trabajos interesantes, y bien remunerados, en diferentes sectores, que se encuentran con gran necesidad en diferentes países. Y si tu puedes estudiar en este campo, mejor todavía. Te van a recibir fácilmente. Creamos un listado con sectores interesantes.
Si puedes ir con un beca completa al extranjero, bien, pero no olvides que algunos países exigen el retorno a tu país. Te puede interesar confirmar con nuestro libro de becas completas cuales te van exigir el retorno, y cuales no: compra tu libro ahora.
Si prefieres entonces una beca que no es completa, hay que saber que hay muchos países que han creado sistemas para permitir a estudiantes internacionales trabajar en el país, y incluso quedarse después de los estudios. Hago un repaso de los diferentes sistemas en una entrada sobre la combinación de estudios y el trabajo.
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando entenderé que aceptas el uso que hacemos de cookies Leer MásACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.