Expertos advierten que menos del 20 % de las personas consiguen lograr sus objetivos en la vida. Ciertamente, es una cifra alarmante… Yo tengo una teoría de por qué sucede esto y creo que estaremos de acuerdo.
En la mayoría de los casos, las causas de estas cifras radican en no tener rutinas o hábitos constructivos en la vida. Sí, así como lo lees, no se trata de hacer cosas extraordinarias, sino de ser consecuente con costumbres positivas y que se alineen con tus objetivos.
¿Suena fácil, cierto? Sé que no lo es tanto, pero lo más importante es que tengas ganas de hacerlo y estés dispuesta a comenzar hoy mismo. ¿Te atreves? Entonces, te comparto los hábitos o rutinas que no te ayudan a avanzar o cumplir con tus propósitos (si las realizas, este es el momento de hacer cambios).
1. Dormir más de lo necesario
El descanso es fundamental, pero, ¿cuándo es demasiado? 8 horas es lo recomendable para un descanso reparador y para cuidar tu salud. Incluso, con 7 horas puede ser suficiente, así que dormir hasta las 11 de la mañana o hasta el mediodía es demasiado. Si te acuestan muy tarde y por ende, te levantas tarde, estás desperdiciando tu tiempo y al mismo tiempo afectas tu salud.
¿Cómo lo puedes cambiar? Comienza a acostarte temprano: 7, 8 o 9 de la noche y despiértate temprano con el primer tono de tu despertador. No lo pospongas.
2. No atender tu salud
Tu cuerpo es la máquina que te permite hacer todo lo que deseas. Por tanto, mantenerlo en forma y con energía es clave para que consigas lo que quieras. Comer en la calle y en cualquier horario, estar todo el día sentada y no realizar ninguna actividad al aire libre, te pasará factura tarde o temprano y lo peor de todo es que te mantendrá en un estado de cansancio que no te permitirá tomar decisiones acertadas y mantenerte activa. Recuerda, las oportunidades aparecen solo cuando estás lista para tomarlas.
¿Cómo puedes comenzar a cambiar esto? Come mucho más saludable, camina al menos 30 minutos al día, medita y toma en serio los avisos que te envía tu cuerpo.
3. No educarte o formarte
Nunca te detengas de prepararte, de leer y estudiar. El mundo se mueve muy rápido y estar al día te permite alcanzar todos los objetivos que quieras. Puedes comenzar por leer un libro o realizar algún curso gratis por internet. Si necesitas más ideas o hábitos positivos, haz clic aquí y únete a nuestra comunidad de crecimiento y formación por Telegram.
4. La desorganización financiera
Es vital que seas muy organizada con las finanzas, por ejemplo, si cuentas con un presupuesto de gastos, sabrás exactamente en qué puedes gastar y cómo ahorrar, así que el dinero no será un grave problema para ti. En cambio, si no organizas tus finanzas, el dinero siempre será un problema, ya que nunca te alcanzará y será tu principal excusa para no hacer cualquier cosa que te beneficie, como inscribirte en un curso, recibir mentorías o educarte. Comienza por crear un presupuesto de gastos y conocer muy bien cuáles son tus ingresos mensuales. Si necesitas ayuda, es recomendable que contrates a un contador para que te guíe en este aspecto.
5. Depender de una sola fuente de ingresos
He estudiado mucho sobre esto y todos los expertos financieros dicen lo mismo, lo ideal es tener de 7 a 12 fuentes de ingreso para obtener libertad financiera. De lo contrario, estarás esclavizada a un estilo de vida que no te da lo suficiente para vivir y te sentirás atrapada y sin salida, porque cambiar eso significa quedarte sin la única fuente de ingreso que tienes, ¿te suena familiar?
¿Cómo lo puedes cambiar? Recibe formación financiera, busca alternativas que no dependan de ti al 100 %, por ejemplo, inversiones y proyectos en sociedad. Lo importante es que aprendas a mover tu dinero y a generar más con lo que ganas. ¡Siempre es posible!
6. No planificar el futuro
¿Sabes dónde quieres estar en 5 años? ¿Has pensado cuánto quieres ganar o cuántas fuentes de ingresos deseas tener? Si no lo has pensado, es momento de hacerlo. No logras lo que quieres porque nunca te lo planteas y vives sin un propósito claro, muchas veces por el temor a defraudarte o a no cumplir con esos objetivos. Sin embargo, si no te planteas algunas metas, es casi imposible que diseñes la vida que quieres.
Como sé que esto es más fácil decirlo que hacerlo, quiero invitarte a que formes parte de mi comunidad de Mujeres Inquietas y Líderes, este es un espacio en el podrás crecer e ir logrando tus metas, mientras yo te acompaño en cada paso por 6 meses o más para que adoptes en tu vida hábitos positivos que te ayudarán a convertirte en la mejor versión de ti.
Llegó el momento de leerte en comentarios… Me gustaría conocerte más y saber:
¿Cuál de estos hábitos realizas con más frecuencia y te está alejando de cumplir tus sueños?
Estoy segura que puedo ayudarte a evitarlo.
SI TE HA GUSTADO ESTE POST SEGURAMENTE DISFRUTARÁS LEYENDO…
behappy@dianaspeaks.net
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Me encontrarás en:
Facebook | Linkedin | Instagram | Youtube | Soundcloud | Itunes | Spotify