Quieres conseguir un contrato de trabajo en el extranjero, ¿pero no sabes como empezar la búsqueda?
Sabias que es no es difícil emigrar, y encontrar un trabajo en el extranjero, gracias a los estudios?
¿Y quieres aprovechar para estudiar y trabajar?
Hay muchas ocasiones para ir a estudiar en el extranjero, y después quedarse para trabajar y vivir en el país.
Te doy unos consejos para no equivocarte en la búsqueda de un trabajo en el extranjero, y un ejemplo de una chica colombiana – Laura Camila – que inició un contrato como asistente sanitaria en Alemania, y ahora se ha establecido en este país, con un salario interesante, y sin problema alguna en los papeles.
Si quieres conocer este ejemplo, he entrevistado Laura Camila sobre sus experiencias más abajo en esta entrada. Y si tú quieres saber como conseguir este trabajo en el extranjero, y tener una guía constante en el proceso, te recomiendo hacer parte de mis formaciones. Te puedes inscribir en un training gratuito aquí.
Conseguir un trabajo en el extranjero gracias a los estudios
Muchos países han facilitado la combinación de estudio con trabajo, y es una manera fácil para pagarte gran parte de los estudios de postgrado en el exterior.
Sin embargo, a muchos estudiantes les interesa estudiar en otro país para luego encontrar oportunidades de trabajo en el extranjero después.
¿Por dónde empiezas?
Los típicos errores de muchos son:
- buscar solo becas completas, olvidando que la mayoría de estas becas exigen el retorno al país durante unos años. Son becas interesantes porque te pagan todo, pero no te permiten quedarte para trabajar; entonces varias becas completas son pan para hoy, hambre para mañana;
- si logras estudiar en el país, esperar hasta que se acaban los estudios para buscar un trabajo, cuando el visado ya está a punto de caducar;
- intentar quedarse en el país de manera ilegal, pero se olvidan que ninguna empresa decente puede ofrecer un trabajo interesante de esta manera.
También podrías decidir de estudiar en tu país, y emigrar después. El problema de esta estrategia es que debes certificar tus diplomas, y debes pasar todo el procedimiento burocrático para evaluar a ti y tu familia. En cambio, solicitar unos estudios en otro país es mucho más fácil.
¿Cómo puedo obtener un contrato de trabajo en el exterior?
Obtener un postgrado en el extranjero te permite en muchas ocasiones solicitar trabajos con un salario muy elevado, y con oportunidades de crecimiento para toda tu carrera.
Hay varias becas de maestría que no exigen el retorno al país, y no siempre son las más conocidas. De estas becas hablo en detalle en mi libro: becas completas para maestria, y recomiendo que lo leas si te interesa moverte a otro pais para estudiar y trabajar.
Si no te lo puedes pagar, también hay muchos países que han creado sistemas para permitir a estudiantes internacionales trabajar en el país, y incluso quedarse después de los estudios. Hago un repaso de los diferentes sistemas en una entrada sobre la combinación de estudios y el trabajo.
Pero, claro, ¿cuales son las áreas de estudio con oportunidades de trabajo en otro país? Pues actualizamos un listado de los sectores con más demanda, en los cuales puedes buscar un postgrado con oportunidades de quedarte en el país a trabajar.
Hay trabajos interesantes, y bien remunerados, en diferentes sectores, que se encuentran con gran necesidad en diferentes países.
Un ejemplo a seguir: conseguir un contrato de trabajo en Alemania
En esta ocasión tuvimos una charla con Laura Camila Murcia, que consiguió un contrato de trabajo como personal sanitario en Alemania el cual, además de pagarle los gastos del viaje y los trámites para emigrar, también le pagó las clases de alemán para poder trabajar. Ella nos deja importantes lecciones de cómo sí se pueden cumplir los sueños, solo es cuestión de saber buscar.
Escucha este episodio de Gana la Beca de tus Sueños en iTunes, Spotify o SoundCloud.
Conseguir un trabajo en el extranjero es una de las posibilidades para tener experiencias internacionales cuando no quieres estudiar una maestría o un doctorado.
Debido a que el requerimiento y la necesidad de personal sanitario en Alemania son muy altos, existen algunas compañías intermediarias que se encargan de reclutar personal de áreas de la salud de diversas partes del mundo para que trabajen en Alemania.
¿Cómo se logra pasar este tipo de convocatorias? Hay que saber dónde buscar y revisar qué es lo que ofrece cada compañía. Debido a que están enfocadas en ofrecer trabajo en Alemania para personal sanitario, por lo general están limitadas a menos de 20 personas. Es necesario saber inglés o algún otro idioma, tener tu título profesional con buenas notas, y realizar una entrevista cara a cara. Aunque la experiencia importa, también aceptan estudiantes que estén cerca de graduarse, por lo que esto no es una limitante.
La empresa que abre la convocatoria puede concertar las entrevistas vía online con los posibles hospitales, por lo que ya desde antes de salir de tu país tienes la certeza de que tendrás un trabajo. Por lo general se firman contratos por 2 años de trabajo en el hospital, después de los cuales puedes extenderlo, o elegir regresar a casa.
Aprendizaje del alemán
Eso suena muy bien pero espera, ¿no necesito saber alemán para irme? Bueno, sí.
Para trabajar en Alemania necesitas saber el idioma. Sin embargo, estas compañías saben que no es un idioma ni tan popular ni tan sencillo como el inglés, por lo que en muchos casos la convocatoria incluye un periodo de estudio del alemán de tiempo completo con una beca de manutención.
Deberás alcanzar el nivel B1 en tu país (te refiero a este articulo si no sabes lo que es este nivel), y posteriormente realizar un periodo adicional de estudio en Alemania para lograr la certificación de alemán nivel B2, que es el requisito mínimo.
¿Qué más ofrecen estos contratos para personal sanitario?
El contrato con estas compañías intermediarias puede incluir desde el curso intensivo de alemán en tu país, apoyo con los trámites para la visa y la homologación del título, apoyo para conseguir abrir una cuenta bancaria, alojamiento pagado mientras obtienes el certificado del nivel B2, y hasta los boletos de avión.
La enorme ventaja de estas oportunidades es que, una vez que has logrado llegar a Alemania, la convivencia diaria consigue una inmersión total que facilita el aprendizaje, por lo que puedes obtener la certificación B2 muy rápido.
¿De qué maneras puedes facilitar tu aprendizaje del alemán para que sea más rápido?
Busca el método que más te ayude a maximizar tu aprendizaje, dependiendo de si eres visual, auditivo o kinestésico:
- Haz ilustraciones para asociar las palabras con su concepto.
- Usa podcasts para oír el idioma y acostumbrarte a él. Hay algunos como el de Langsam gesprochene Nachrichten de la Deutsche Welle donde hablan más lento, y el de Die Nachrichten.
- Utiliza notitas autoadheribles de colores para pegarlos en las cosas que te aprendes, usando un color para cada género.
- Busca videos de YouTube o podcasts para acostumbrar tu oído.
- Canta canciones en alemán.
- Habla en voz alta en casa. Suena tonto, pero ayuda a acostumbrar a la lengua con la complejidad de las palabras.
¿Cuáles son los retos a los que te enfrentas?
- Adaptación cultural. Al estar en otro país, las costumbres locales para la atención de pacientes y la cultura laboral son diferentes a las de tu país, no solo a nivel tecnológico, sino también en cuanto a trato al paciente y tipo de prácticas.
- El tipo de actividades que tiene el alcance de la profesión. Dependiendo del país, la formación de los profesionales de la salud es diferente, por lo que es probable que en algunos casos te falten habilidades, o tus conocimientos sean mayores a los esperados para tu trabajo. Este último caso es una enorme ventaja, porque te ayudará a destacar.
- La multiculturalidad. Debido a que este tipo de convocatorias se abren para varios países, podrás interactuar no solo con los alemanes, sino con personal sanitario de otros países en la misma situación que tú.
En conclusión, conseguir un trabajo de este tipo puede parecer un sueño, pero es una realidad. Necesitas disciplina, consistencia y persistencia, pero puedes lograrlo si te lo propones.
Si tienes preguntas para Laura Camila, también las puedes escribir en los comentarios.
En resumen, conseguir un trabajo en el extranjero no es difícil
Pero debes buscar un poco. Dejarte ayudar por nuestro equipo para saber que camino puedes tomar.
Primero, hay que saber que hay trabajos interesantes, y bien remunerados, en diferentes sectores, que se encuentran con gran necesidad en diferentes países. Y si tu puedes estudiar en este campo, mejor todavía. Te van a recibir fácilmente. Creamos un listado con sectores interesantes.
Si puedes ir con un beca completa al extranjero, bien, pero no olvides que algunos países exigen el retorno a tu país. Te puede interesar confirmar con nuestro libro de becas completas cuales te van exigir el retorno, y cuales no: compra tu libro ahora.
Si prefieres entonces una beca que no es completa, hay que saber que hay muchos países que han creado sistemas para permitir a estudiantes internacionales trabajar en el país, y incluso quedarse después de los estudios. Hago un repaso de los diferentes sistemas en una entrada sobre la combinación de estudios y el trabajo.
SI TE HA GUSTADO ESTE POST SEGURAMENTE DISFRUTARÁS LEYENDO…
behappy@dianaspeaks.net
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Me encontrarás en:
Facebook | Linkedin | Instagram | Youtube | Soundcloud | Itunes | Spotify
Hola Diana, gracias por la información, quisiera saber qué empresas intermediarias puedes recomendar, ya qué hay muchas y dudo de cuál sería la más justa. Gracias
Hola Sara: este tipo de información compartimos con las personas que realizan una consultoria, o que hacen parte de nuestro programa AVANZA.