¿Quieres conseguir un contrato de trabajo en Alemania?

¿Y quieres aprovechar para estudiar y trabajar?

Te interesa vivir después en Alemania, ¿pero no sabes alemán?

En esta ocasión tuvimos una charla con Laura Camila Murcia, que consiguió un contrato de trabajo como personal sanitario en Alemania el cual, además de pagarle los gastos del viaje y los trámites para emigrar, también le pagó las clases de alemán para poder trabajar. Ella nos deja importantes lecciones de cómo sí se pueden cumplir los sueños, solo es cuestión de saber buscar.

Escucha este episodio de Gana la Beca de tus Sueños en iTunes, Spotify o SoundCloud.

 

Conseguir un trabajo en el extranjero es una de las posibilidades para tener experiencias internacionales cuando no quieres estudiar una maestría o un doctorado. Debido a que el requerimiento y la necesidad de personal sanitario en Alemania son muy altos, existen algunas compañías intermediarias que se encargan de reclutar personal de áreas de la salud de diversas partes del mundo para que trabajen en Alemania.

¿Cómo se logra pasar este tipo de convocatorias? Hay que saber dónde buscar y revisar qué es lo que ofrece cada compañía. Debido a que están enfocadas en ofrecer trabajo en Alemania para personal sanitario, por lo general están limitadas a menos de 20 personas. Es necesario saber inglés o algún otro idioma, tener tu título profesional con buenas notas, y realizar una entrevista cara a cara. Aunque la experiencia importa, también aceptan estudiantes que estén cerca de graduarse, por lo que esto no es una limitante.

La empresa que abre la convocatoria puede concertar las entrevistas vía online con los posibles hospitales, por lo que ya desde antes de salir de tu país tienes la certeza de que tendrás un trabajo. Por lo general se firman contratos por 2 años de trabajo en el hospital, después de los cuales puedes extenderlo, o elegir regresar a casa.

 


 

Aprendizaje del alemán

Eso suena muy bien pero espera, ¿no necesito saber alemán para irme? Bueno, sí. Para trabajar en Alemania necesitas saber el idioma. Sin embargo, estas compañías saben que no es un idioma ni tan popular ni tan sencillo como el inglés, por lo que en muchos casos la convocatoria incluye un periodo de estudio del alemán de tiempo completo con una beca de manutención. Deberás alcanzar el nivel B1 en tu país, y posteriormente realizar un periodo adicional de estudio en Alemania para lograr la certificación de alemán nivel B2, que es el requisito mínimo.

¿Qué más ofrecen estos contratos para personal sanitario?

El contrato con estas compañías intermediarias puede incluir desde el curso intensivo de alemán en tu país, apoyo con los trámites para la visa y la homologación del título, apoyo para conseguir abrir una cuenta bancaria, alojamiento pagado mientras obtienes el certificado del nivel B2, y hasta los tiquetes de avión.

La enorme ventaja de estas oportunidades es que, una vez que has logrado llegar a Alemania, la convivencia diaria consigue una inmersión total que facilita el aprendizaje, por lo que puedes obtener la certificación B2 muy rápido.

¿De qué maneras puedes facilitar tu aprendizaje del alemán para que sea más rápido?

Busca el método que más te ayude a maximizar tu aprendizaje, dependiendo de si eres visual, auditivo o kinestésico:

  • Haz ilustraciones para asociar las palabras con su concepto.
  • Usa podcasts para oír el idioma y acostumbrarte a él. Hay algunos como el de Langsam gesprochene Nachrichten de la Deutsche Welle donde hablan más lento, y el de Die Nachrichten.
  • Utiliza notitas autoadheribles de colores para pegarlos en las cosas que te aprendes, usando un color para cada género.
  • Busca videos de YouTube o podcasts para acostumbrar tu oído.
  • Canta canciones en alemán.
  • Habla en voz alta en casa. Suena tonto, pero ayuda a acostumbrar a la lengua con la complejidad de las palabras.

¿Cuáles son los retos a los que te enfrentas?

  • Adaptación cultural. Al estar en otro país, las costumbres locales para la atención de pacientes y la cultura laboral son diferentes a las de tu país, no solo a nivel tecnológico, sino también en cuanto a trato al paciente y tipo de prácticas.
  • El tipo de actividades que tiene el alcance de la profesión. Dependiendo del país, la formación de los profesionales de la salud es diferente, por lo que es probable que en algunos casos te falten habilidades, o tus conocimientos sean mayores a los esperados para tu trabajo. Este último caso es una enorme ventaja, porque te ayudará a destacar.
  • La multiculturalidad. Debido a que este tipo de convocatorias se abren para varios países, podrás interactuar no solo con los alemanes, sino con personal sanitario de otros países en la misma situación que tú.

En conclusión, conseguir un trabajo de este tipo puede parecer un sueño, pero es una realidad. Necesitas disciplina, consistencia y persistencia, pero puedes lograrlo si te lo propones.

Si tienes preguntas para Laura Camila, también las puedes escribir en los comentarios.