Aunque Corea del Sur no es un destino muy conocido para estudiar, es uno de los países asiáticos que ofrece muy buenas opciones para estudiantes internacionales. Cuenta con varias universidades de renombre internacional con programas de maestría en inglés y en coreano. Desde hace más de una década hay muchas oportunidades para ganar becas para maestría en Corea del Sur.

¿Cómo estudiar gratis con becas para maestría en Corea del Sur?

Para estudiar una maestría en el extranjero, generalmente encontrarás tres tipos de beca que te permitirán cumplir tu sueño de estudiar en otro país.

  1. Primero, las becas gubernamentales: las becas ofrecidas por el gobierno de Corea del Sur incluyen la beca GKS, las becas KOICA y las becas de intercambio.
  2. Otra opción son las becas universitarias que universidades coreanas ofrecen para atraer estudiantes internacionales como tú para programas de maestría.
  3. También están las becas externas, en que instituciones o fundaciones financian los estudios de maestría.

A continuación, te compartimos las principales categorías de convocatorias de becas para estudiar una maestría en Corea del Sur. 

 

1. Becas gubernamentales

Becas Global Korea Scholarship (GKS) 

Las becas Global Korea Scholarship (GKS) son parte de un programa del Gobierno de Corea del Sur, para que estudiantes extranjeros puedan cursar maestrías en el país. Estas becas buscan desarrollar líderes y fortalecer las relaciones con otros países en todo el mundo.

La beca comienza con un año de estudio del idioma coreano y luego, continúa con el programa de maestría, que suele durar 2 años. Es decir que la beca tiene una duración de 3 años en total.

¿Qué cubre la beca?

El costo más importante cubierto por la beca GKS es la matrícula de la maestría. También incluye un estipendio mensual para manutención y seguro médico, boletos aéreos de ida y vuelta a Corea del Sur y un subsidio para establecerte a tu llegada en el país. 

¿Cuáles son los requisitos para aplicar?

La beca GKS prioriza estudiantes internacionales de alto perfil académico, por haber obtenido la licenciatura con un promedio de calificaciones de 80 sobre 100 puntos o un GPA de al menos 4 sobre 5 (o el puntaje equivalente).

Los requisitos para aplicar a esta beca son simples y sin mayores restricciones. Si esta beca te interesa, nosotros podemos ayudarte a planificar la ruta para que puedas aplicar en la próxima convocatoria.

¿Cómo solicito la beca GKS?

Hay dos formas para solicitar la beca. La primera es solicitarla en la embajada de Corea del Sur de tu país. Si en tu país no hay presencia diplomática, entonces deberás solicitarla directamente a la universidad coreana en la que quieres estudiar. 

Las fechas de presentación de solicitudes son diferentes si aplicas en la embajada o directamente en la universidad, pero siempre son entre febrero y marzo, por lo que debes preparar tu documentación con al menos seis meses de anticipación

Si deseas tener más posibilidades de ganar esta beca, nosotros podemos ayudarte con la preparación de tus papeles para solicitar la beca GKS en la próxima convocatoria.

Para conocer todos los detalles de estas becas para maestria en Corea del Sur, consulta la página Study in Korea.

 

Becas KOICA

Estas becas son ofrecidas por el Gobierno de Corea a través de su Agencia de Cooperación Internacional (KOICA). Las becas fomentan programas de maestría en áreas específicas de estudio que contribuyan a mejorar la situación económica y social del país de procedencia del estudiante. 

Las áreas de especialización en que puedes obtener tu maestría incluyen entre otras: Cambio Climático, Economía Social, Desarrollo Urbano y Regional, Ciencia y Política Energética y Derechos Humanos.

¿Qué cubre la beca?

Esta beca es muy completa: además de pagar la totalidad de la matrícula te da un subsidio mensual con alojamiento incluido y un seguro médico durante toda tu estancia. También incluye el boleto aéreo de ida y vuelta a Corea del Sur. 

Con todo lo que incluye esta beca, el coste de los estudios que deberás asumir será mucho menor, aumentando tus posibilidades de concretar tus aspiraciones de estudiar una maestría en el extranjero.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la beca?

El principal requisito para aplicar es ser ciudadano de los países seleccionados por el Gobierno de Corea del Sur. En la convocatoria anual encontrarás la lista de los países elegibles, la cual es actualizada cada año, pero incluye casi todos los países de America Latina.

Puedes ver los demás requisitos para postularte en el sitio web oficial de becas KOICA.

¿Cuándo y cómo solicitar las becas KOICA?

La convocatoria abre en marzo de cada año, mes en el cual deberás presentar tu aplicación a través de la oficina regional de KOICA o la Embajada de Corea

Si el área en que quieres especializarte está cubierta por esta beca, entonces este es el momento propicio para alistar tus papeles. Nosotros podemos orientarte en la preparación de los documentos esenciales, para que sean acordes a los lineamientos de aplicación y que puedas presentarlos en la próxima convocatoria.

 

Becas de intercambio  

Este programa del Gobierno coreano promueve el intercambio de estudiantes internacionales para que continúen sus estudios de maestría en Corea del Sur, otorgando unas 200 becas al año, permitiéndote estudiar entre 4 y 10 meses en este país.

El Gobierno coreano cubre el costo del boleto de ida y vuelta a Corea del Sur. Además, te da un aporte inicial para que te establezcas a tu llegada y luego, un subsidio mensual para tus gastos de mantenimiento. también te da una cuota mensual para el pago de seguro médico.

El único requisito indispensable es que la universidad donde estás estudiando tenga un convenio de intercambio establecido con la universidad coreana a la que deseas asistir.

Si quieres conocer más sobre este programa de apoyo a estudiantes de intercambio, visita la página del programa de becas donde encontrarás todos los detalles que debes conocer.

 

Becas parciales

¿Sabías que el Gobierno de Corea del Sur también tiene un programa de becas parciales para estudiantes internacionales que se han matriculado en una universidad coreana con fondos propios?

Las condiciones para aplicar a este tipo de beca pueden ser un poco más exigentes y suelen tener una duración menor, pero como tú ya has autofinanciado parte de tus estudios, estas becas te ayudarán a cubrir el resto de los costos. Conoce los detalles de este programa en la página Study in Korea

Además de la ayuda económica de la beca, considera que siempre tienes la opción de trabajar y ganar dinero para complementar todos tus gastos. 

Si obtienes una beca parcial y necesitas complementar los costos, considera que siempre puedes obtener un trabajo temporal para financiar tus estudios.

 

2. Becas universitarias 

Hay muchas becas universitarias para estudiar maestrías en el extranjero. Son tantas las opciones que, aun buscando por días o semanas, muchos no logran encontrarlas porque se pierden en la información infinita de la Internet. 

Buscar estas becas implica muchísimo tiempo y trabajo, pero si sabes cuáles son, tendrás una gran ventaja. Siendo pocas las personas que encuentran estas becas, el número de aplicantes es mucho menor, lo cual aumenta tus posibilidades de ganar la beca.

Para ayudarte a encontrar las becas que se adaptan mejor a tus intereses, creamos la app Mi Beca. En nuestra app encontrarás fácilmente información sobre todas las universidades a las que puedes aplicar y las convocatorias, todo en un solo lugar, ¡ahorrándote muchísimo tiempo!

Si el siguiente paso que deseas dar en tu carrera profesional es estudiar en el extranjero, dales una mirada a estas 4 becas universitarias. En la app Mi Beca encontrarás más información sobre estas becas y muchas más becas para maestría en Corea del Sur que recopilamos para ti.

 

Becas de la Universidad de Mujeres EWHA

Ya te hemos presentado algunas becas exclusivas para mujeres. Las becas de la Universidad de Mujeres EWHA son becas que apoyan a mujeres de países en desarrollo a continuar estudios superiores en Corea del Sur, formando parte de su comunidad de lideresas intelectuales.

La Universidad de Mujeres EWHA tiene una gran diversidad de programas de maestría en áreas como Humanidades, Ciencias Sociales y Artes, entre otros.

Estas becas cubren la matrícula del programa y pueden incluso aportar un subsidio mensual y alojamiento en el campus universitario.

Para optar a estas becas, debes dominar el idioma inglés demostrable con una puntuación de TOEFL de al menos 80 puntos, o un IELTS mínimo de 5.5. Alternativamente, puedes demostrar tu dominio del idioma coreano con un TOPIK de 3 o 4. 

Hay dos formas de solicitar la beca universitaria: a través de una institución o directamente en la Universidad de Mujeres EWHA. Las fechas para postularte dependerán del lugar al cual presentarás tu aplicación. 

Si aplicas a través de una institución, las convocatorias suelen ser entre marzo y abril, por lo que debes comenzar a prepararte desde septiembre. Si en vez aplicarás directamente en la Universidad de Mujeres EWHA, el periodo de postulación es en septiembre por lo que tus preparativos para aplicar deberán comenzar al menos en marzo.

 

Becas universitarias GIST

El Instituto de Ciencia y Tecnología de Gwangju (GIST) es una universidad orientada a la investigación que cuenta con unos 1,700 estudiantes matriculados. A pesar de ser una universidad pequeña es una de las más reconocidas y prestigiosas del país y a nivel internacional. 

El GIST se especializa en programas de postgrado, destacando los programas de maestría en áreas como Ingeniería Eléctrica e Informática, Ingeniería Ambiental, Física y Química, y Tecnología Médica, entre otras.

Para entrar a sus programas debes tener un buen promedio académico de licenciatura y dominio del idioma inglés, demostrable con puntuaciones de TOEFL de al menos 80 puntos, IELTS mínimo de 6.5, o TOEIC de al menos 750.

La beca GIST es una beca completa, porque paga el 100% de la matrícula. Otros beneficios incluyen un subsidio para alimentación, el viaje a Corea del Sur y el pago parcial de un seguro médico. Además, provee una ayuda económica para gastos de investigación.

Las convocatorias para esta beca abren dos veces al año: entre marzo y abril para empezar tus estudios en otoño, y entre septiembre y octubre si quieres iniciar en primavera. Puedes aplicar directamente en línea en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Gwanju

 

Becas de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Corea del Sur

La Escuela de Posgrado de la Universidad de Corea, es una de las escuelas más grandes y prestigiosas de Corea del Sur. Cuenta con una amplia gama de programas de posgrado en áreas como Ciencias Sociales y Humanitarias, Ingeniería y Ciencias Naturales, y Liderazgo Mundial. 

90% de sus estudiantes internacionales han recibido una beca para realizar sus estudios en la Escuela, lo que muestra la gran probabilidad que tienes de obtenerla y estudiar un programa allí. 

Estas becas cubren entre el 65% y 100% de la matrícula y proporcionan una cuota mensual de apoyo para alojamiento.

Si tuviste buenas calificaciones en tu licenciatura y dominas el idioma inglés, esta puede ser tu oportunidad para crecer personal y profesionalmente.

La convocatoria para estas becas se abre dos veces al año. Si quieres empezar tus estudios en la primavera, las postulaciones se presentan en septiembre. Si quieres iniciar a estudiar en otoño debes postularte en marzo.

La postulación a la beca debe ser enviada junto a tu solicitud de admisión en línea, directamente a la Universidad. 

¡No te pierdas esta oportunidad! Si quieres ganar una de estas becas, consulta la página oficial de la Universidad de Corea

 

Beca para estudiar artes – Programa de becas AMA+ 

Los coreanos mezclan arte y vida en un flujo continuo y por ello, Corea del Sur es uno de los pocos países que cuentan con una universidad de artes. 

El programa de becas AMA+ (Art Major Asian plus Scholarship) de la Universidad Nacional de Artes de Corea, tiene como objetivo difundir las expresiones artísticas coreanas y asiáticas alrededor del mundo.

La Universidad cuenta con 6 escuelas para diferentes artes como música, teatro, cinematografía y danza, entre otras.

Sus programas son impartidos en inglés y coreano, por lo que debes demostrar tu dominio en uno de estos idiomas. Aun así, antes de iniciar el programa de maestría recibirás un curso intensivo de coreano de 4 meses.

Estas becas tienen una cobertura completa de la matrícula, un subsidio mensual para alojamiento, pago de boletos de ida y vuelta a Corea del Sur, un subsidio para los estudios y la graduación, y cobertura parcial de un seguro médico. 

El proceso de aplicación y aceptación de esta beca dura casi un año, desde marzo en que se publican las guías de la convocatoria hasta octubre, cuando deberás viajar a Corea del Sur para iniciar el curso de coreano. La solicitud se hace en línea entre mayo y junio. Para aplicar deberás tener nacionalidad de uno de los países elegibles publicados en la convocatoria. También necesitas tener un título de licenciatura y presentar tu portafolio artístico.

Puedes postularte directamente en la Universidad a través de la página web de la Universidad de Corea, sección  Admisión becas AMA+.

 

3. Becas externas para maestría 

Becas Global Hope 

La Fundación de la empresa surcoreana Samsung ofrece becas para estudios de maestría en universidades de Corea del Sur asociadas a la empresa.

El objetivo de esta beca es ayudar a estudiantes internacionales de países en desarrollo a completar estudios superiores en Corea del Sur, para que a su retorno contribuyan con el desarrollo de sus países.

La beca cubre la matrícula completa de un programa de maestría en una universidad coreana por un máximo de 4 semestres académicos.

Para solicitar la beca Global Hope debes tener nacionalidad de uno de los países elegibles incluidos en la lista DAC de destinatarios ODA. También necesitas tener excelentes calificaciones académicas y buen nivel de los idiomas inglés y coreano. 

Esta beca tiene en alta consideración a estudiantes con limitaciones económicas para realizar estudios de posgrado, pero recuerda que, para solicitarla, debes elegir una universidad asociada a la Fundación de Samsung.

La beca la debes solicitar a través del departamento de asuntos internacionales de tu universidad. El procedimiento para alicar será indicado por la universidad a la que estás aplicando. 

Las convocatorias abren dos veces al año: en enero si deseas comenzar tus estudios en primavera y en julio para comenzar a estudiar en otoño.

Para más información, consulta la página de la Fundación Samsung.

 

4. Becas alternativas para estudiar en Corea del Sur 

Hemos visto las becas gubernamentales, universitarias y externas para estudiar en Corea del Sur. Pero ¿sabías que también hay becas alternativas para estudiar en Corea del Sur, en otros programas que no son de maestría? 

Estudiar todo un año en el exterior puede ser una gran inversión de tiempo y dinero y quizás no quieres o no puedes con tanto. Si este es tu caso, estas becas son una opción para tí. Las becas alternativas te permiten estancias de corta duración en otros tipos de estudio. Estas becas cubren diversas disciplinas y son muy flexibles como los cursos de verano, pasantías, prácticas laborales y otros cursos cortos, que también agregarán experiencias interesantes para incluir en tu CV.

No todas estas becas alternativas son becas completas, pero pueden cubrir una buena parte de los costos totales de tus estudios y hasta los gastos de manutención, alojamiento y seguro médico. 

Puedes visitar regularmente la página web de la embajada de Corea del Sur de tu país. Por ejemplo, la página oficial de la Embajada Coreana en Colombia, ya que sus sitios tendrán información específica sobre las becas disponibles para tu nacionalidad. 

 

¿Te quedaste sin beca en una convocatoria?

Si aplicaste y no ganaste la beca, no te desesperes. Puede ser que no ganaste la beca por factores externos que no puedes controlar o bien por razones que tienen que ver con tu solicitud.

Si te quedaste sin beca este año puedes quedarte de brazos cruzados esperando que ocurra un milagro para tener otra oportunidad, aunque dudamos que esto vaya a funcionar. Nosotros más bien te motivamos a que tomes estas acciones para no seguir perdiendo las oportunidades que tienes para estudiar una maestría en el extranjero.

Primero: prepara los documentos esenciales para solicitar la beca

Si es la primera vez que aplicaste y no ganaste la beca o te has postulado varias veces y te han rechazado cada vez, puede ser que aunque cumplas con todos los requisitos de la convocatoria, quizás los documentos que presentante no fueron elaborados de la mejor forma. 

  1. El primer documento esencial es el CV. Pregúntale a Diana cómo potenciar tu CV para ganar esa beca que tanto deseas. 
  2. Además de un buen CV, la carta de motivación tiene alrededor del 80% de peso en tu candidatura para ganar la beca, porque da a conocer tu historia y explica por qué quieres estudiar ese programa que elegiste. Redactar una carta ganadora parece fácil, pero no lo es. Tal vez cometiste algunos errores en la carta de motivación que puedes evitar en tu próxima postulación.
  3. En algunos casos, vas a necesitar varias cartas de recomendación, y no siempre recibes la mejor versión.

Además, necesitarás organizarte para que en las próximas fechas de convocatoria tengas preparados todos estos documentos que demuestren tu profesionalidad y por qué eres el mejor candidato para la beca. 

Contáctanos y conjuntamente elaboraremos un plan de acción para trazar el camino a seguir y ayudarte a ganar esa beca soñada en el extranjero.

 

Segundo: sigue informándote sobre las becas disponibles

Si no ganaste la beca para Corea del Sur, continúa buscando y leyendo sobre las becas disponibles para el próximo año. Investiga todas tus opciones.

¿Dónde encuentro convocatorias de becas de estudios?

Existen muchísimas otras opciones de beca que pueden ser de tu interés, por ejemplo, las becas VLIR, DAAD EPOS o Nuffic. Son tantas que, seguramente ¡ni siquiera sabías que existían!

Solo recuerda que la búsqueda en Internet requiere de muchísimo tiempo de navegación para encontrar las mejores becas porque la información se encuentra dispersa en el ciberespacio entre miles y miles de sitios, por lo que debes comenzar tu búsqueda ya.

Si quieres conocer tus opciones en Corea del Sur o en otros países sin tener que pasar horas y días en la búsqueda, ahorra tiempo y descarga nuestra app Mi Beca, en tu teléfono móvil iOS o Android, o en línea

La app Mi Beca te da acceso de forma rápida y sencilla a todas las opciones de becas que te permitirán salir de tu país para estudiar una maestría en el extranjero, hacer una pasantía o realizar un curso corto para aprender otro idioma, ofreciéndote información sobre más de 5,500 becas en todo el mundo. 

La app Mi Beca te da acceso a información actualizada de cada beca en un solo lugar y de manera rápida y eficaz a un costo mínimo si consideras el tiempo, energía y esfuerzo que tendrías que te ahorrarás si tuvieras que hacerlo tú solo.

 

Tercero: busca becas alternativas 

Si no fuiste a Corea del Sur este año, no te preocupes, porque puedes extender tu búsqueda de becas para estudiar en otros países.

Para facilitar tu búsqueda, también puedes consultar nuestra guía de becas completas de maestría, donde encontrarás toda la información actualizada de las becas disponibles en diferentes países.

Si tienes más preguntas o quieres conocer mejor el proceso para conseguir una beca, habla con Diana para una consultoría grupal o privada, en donde responderá a todas tus inquietudes de manera personalizada.

Solo recuerda que todas las becas tienen fechas precisas para aplicar por lo que, luego de identificar las becas de tu interés, deberás planificar tu calendario acorde a las fechas de postulación y preparar tus papeles al menos con seis meses de antelación.