Ha llegado el ansiado momento de la respuesta de la universidad – un correo electrónico en tu buzón – en donde te dicen si vas a ganar o perder una beca para esta maestría en el extranjero.

Antes de abrir, pasa por tu mente todo lo que has hecho para llenar la aplicación, todo el tiempo gastado en preparar los documentos (y con las dudas por los documentos que no convencieron del todo). Esperas a que las prisas del ultimo momento no te han dejado olvidar incluir unos detalles, o incluso algún documento. También estás pensando en todo lo que podrás hacer en los próximos meses, será un cambio radical en tu vida.

Y dice el correo electrónico, «siento comunicarle que no fuiste aceptado»: ¡rechazo!

 

¿Qué hacer cuándo rechazan tu solicitud de una beca?

Como era la única posibilidad, debes esperar otro año. Todo el trabajo al carajo. Nada para hacer, no soy lo suficiente bueno para esto. Hago un cambio completo de plan.

Pasan por tu mente mil pensamientos negativos. ¿Por qué lo hago mal? ¿Por qué Fulanito, con un CV menos interesante, sí lo consiguió?

Y nada menos es verdad. Muchas personas que hemos guiado a través los pasos a aplicar, siempre repetían los mismos errores, una y otra vez.

Desde las universidades no van a comunicar las razones por la denegación de la beca.

 

¿Y cómo podemos analizar entonces las razones de la denegación de una beca?

Pensaban que aplicar era enviar los documentos, más o menos bien preparados, y ya, sin hacer más.

O creen que es suficiente cumplir con los requisitos, y que son simples reglas burocráticas.

Y no, con la experiencia de centenares de solicitudes que hemos apoyado, siempre vuelven los mimos errores.

Aquí te damos algunos consejos para superar este fracaso en tu solicitud, y volver a solicitar una beca, esta vez con éxito.

Diana ha preparado un training gratis si quieres seguir los 5 pasos para solicitar una beca en el extranjero.

Analiza en que parte te ha ido mal.

Mira los 7 factores que explican el fracaso, y lo que puedes hacer mejor a partir de ahora.

#1 Los factores fuera de tu control

El primer punto a entender es que todas las convocatorias de becas cambian y se adaptan continuamente a las nuevas exigencias y prioridades.

La Fundación Carolina cambia cada año el numero de programa de másters que incorpora, la EMJMD o la beca DAAD EPOS incluyen cada año nuevos programas.

En otras convocatorias nacionales cambian a veces los países elegibles, o los grupos que reciben prioridad, como la Mastermind o la VLIR o la NUFFIC. Australia apenas recibe estudiantes de América Latina desde cuando los Australia Awards cambiaron, y se cerró la convocatoria de becas Endeavour.

Muchas becas de universidades son todavía más fluctuantes, y cambian prioridad en cada convocatoria. Las universidades inglesas han reducido enormemente las becas en solo dos años (debido al Brexit), mientras las universidades americanas han empezado a crear más becas internacionales desde la pandemia.

Este factor es el único que tú no tienes bajo control. No puedes hacer nada si la universidad o el organismo prioriza de manera diferente.

Pero debes leer la convocatoria de becas en detalle para no perder una beca.

Nuestro primer consejo: si has fracasado, lee bien la convocatoria de inicio a fin si realmente tienes el perfil que se adapta a la convocatoria. Intenta recuperar la convocatoria de los últimos años, y descubre las diferencias. Estos pequeños cambios dan indicaciones claras sobre el campo de rumbo.

Estos cambios significan también que debes minimizar el riesgo. Y solo lo puedes minimizar siguiendo este segundo consejo para no perder una beca:

Aplica a más programas: solo solicitando admisión a varios programas vas a poder eliminar el riesgo de cambios externos.

 

#2 Desconocer las prioridades del programa y tu perfil

El comité evaluador siempre busca perfiles afines a los objetivos de la convocatoria.

Es verdad que a menudo van a tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Promedio académico obtenido durante los estudios.
  • Algún logro especial, como una tesis, una implicación en alguna actividad, una beca.
  • Experiencia laboral.

Sin embargo, en igualdad de condiciones, eligen la persona más afín al programa.

Para un Máster en Química Orgánica, es obvio que prefieren un estudiante de química, ¿pero entre un estudiante de biología o física? Sin duda alguna, prefieren al candidato que ha realizado una practica en un laboratorio durante tres meses.

Para no perder una beca, debes saber destacar entre los otros candidatos.

Si con la beca quieren premiar personas con experiencia profesional, y eres un estudiante recién egresado, por bien que esté tu perfil, no lo vas a lograr. Pero si tienes experiencia profesional, a pesar de una nota baja, te van a dar la beca a ti.

Otro ejemplo, la beca Eiffel suele premiar los estudios de ciencias políticas, derecho, filosofía o economía, pero si te presentas con un titulo de sociologo, disminuyen tus chances de ganar la beca.

Entonces, sí que puedes – y debes – controlar, son los objetivos del programa de estudios. La mayoría de los fracasos ocurren por no entender bien cuales objetivos quieren lograr con el programa de becas.

Nuestro consejo para no perder una beca: antes de empezar todo el procedimiento y poner toda tu energía en la solicitud, lee con calma y detención los objetivos del programa. Esta media hora de lectura es un pequeño esfuerzo que te dejara ganar muchísimo tiempo y dinero después.

 

#3 No tienes el titulo adecuado

Si quieres aplicar a un máster, necesitarás un titulo de pregrado o licenciatura. Pero no vale cualquier titulo para aplicar. Algunas personas se plantean cambios radicales en los estudios: han estudiado química, y ahora quieren dedicarse al marketing; o han iniciado con ciencias políticas, pero ahora ven que es mejor para su carrera estudiar un máster en gestión ecológica.

Aunque muchos programas de maestria quieren fomentar la integración con otros campos, y tu experiencia laboral anterior puede ser un activo en tu solicitud de una beca, un cambio radical en tus estudios debes justificarlo bien. De no explicar bien este cambio, no se ve muy creíble este salto de carrera.

Para no perder una beca es esencial que pienses bien cual programa es más adecuado para ti en este momento.

Nuestro consejo: piensa bien el cambio en los estudios, y explica bien el camino que quieres tomar.

 

#4 Ya tienes demasiado educación

Siempre más nos encontramos con personas muy preparadas que aplican para otro programa adicional. Por ejemplo, después de haber estudio una especialización, quieren hacer otro diplomado, y luego van a aplicar a un máster. O ya tienen un magister, y ahora quieren aplicar a otra maestria, pero esta vez en el exterior.

En la mayoría de los casos, añadir siempre más estudios, sin un objetivo claro detrás de estos estudios, no se premia. No hay becas para quienes acumulan los estudios porque sí.

Esto no quiere decir que la formación continua no es importante. Más bien al contrario, seguir formandose a lo largo de la carrera es siempre más importante.

Sin embargo, hacer un máster, y luego otro, para quizas luego presentarse a un doctorado no tiene efecto, si no presentas en la convocatoria razones convincentes para seguir con los estudios.

Nuestro consejo para no perder una beca: explica bien porque necesitas estos estudios, y cuál es la coherencia. Lo debes explicar tú; el comité evaluador no son adivinanzas que lo saben todo de ti.

 

#5 Participar en convocatorias con mucha competencia

Muchas personas aplican siempre a los mismos programas y como resultado, la competencia es mayor.

Si hay 1000 personas competiendo por 10 plazas, o solo 50 personas por el mismo numero, complicas tu solicitud sin necesidad.

¿Cuándo es mayor la competencia?

  • para becas de inglés: realmente, todos tenemos que hablar inglés para poder aplicar, y las escuelas de inglés lo saben tambien. Hay muy pocas becas para estudiar inglés, y la gran parte de ellas financian solo una parte de los gastos. Seamos realistas: para ganar esta beca de inglés deberás probar años.
  • si no tienes el nivel de inglés, la opción es aplicar a becas en España: sin embargo, muchas personas lo piensan como ti. A no ser que tienes todo el resto de tu aplicación esté al 100%, es muy complicado ganar una beca para estudiar en España. La Fundación Carolina ofrece unas 400 plazas, pero recibe 50 mil solicitudes. En cambio, una convocatoria como la Erasmus Mundus ofrece unas 1500 plazas, pero recibe solo 20 mil solicitudes, y muy pocas de América Latina. La beca Eiffel en Francia no la solicita casi nadie, pero todos quieren pedir la beca Chevening en el Reino Unido.
  • las grandes convocatorias muy conocidas atraen el 90% de las solicitudes: pídele a 5 amigos por las becas que conocen, y siempre salen las convocatorias del organismo nacional. Así en Colombia las becas del ICETEX, o en Mexico del CONACYT, en Perú PRONABEC, o Chile CONYCIT, en Panama el IFARHU, y en Ecuador el SENESCYT, o Guatemala el IDESGUA. Y si no son estas becas, mencionan Fulbright, Fundación Carolina, Chevening y en algun caso la AUIP o Erasmus Mundus. ¿Sabías que estas convocatorias grandes solo cuentan con unos 6000 plazas en total, mientras las becas de universidades, organismos científicos, … son más de 25 mil? Reunimos en nuestra app, Mi Beca, más de 5 mil convocatorias de estas becas menos conocidas.

Nuestro consejo para no perder una beca: si tienes un buen perfil, y tienes el nivel de inglés apropriado, aplica a las grandes convocatorias, pero intenta un par de solicitudes en otros programas.

 

#6 Enredarse con los requisitos del programa

Cumplir con los requisitos de una convocatoria de maestria no suele ser difícil. El problema para aplicar no es reunir todos los documentos, aunque necesita tiempo y paciencia, y hay que empezar cuanto antes.

Parece ser la parte más difícil, y inviertes mucho tiempo en ello. Estamos acostumbrados a procedimientos muy complicados y engorrosos en nuestros países, donde cumplir con el requisito es una obligación administrativa. Sin embargo, para solicitar admisión a un programa de estudios o una beca, no entendemos siempre bien los requisitos específicos, y enviamos los documentos equivocados, suponiendo que este u otro documento va a ser suficiente.

Luego resulta que el documento no fue le correcto, y solo recibiste una admisión condicional.

¿Qué es la admisión condicional? Es una admisión a un programa donde quedan pendientes unos tramites a cumplir en un plazo limitado

  • en primer lugar, el nivel de idioma: puedes realizar el examen de idiomas hasta una cierta fecha
  • el nivel de estudios: se puede aplicar mientras no has acabado aun los estudios anteriores, siempre con la condición que pases todos los exámenes antes de iniciar los estudios del máster

Una admisión condicional causa bastante estrés porque debes sí o sí cumplir con el requisito en tiempos rápidos.

Nuestro consejo para no perder una beca: informáte bien de los requisitos formales a cumplir, y hazle caso, pero busca la información correcta . No trabajas con la suposición que sabes de que se trata el documento. Déjate ayudar, y busca ayuda. En el programa AVANZA nosotros apoyamos a todos los candidatos durante 9 meses en todas sus solicitudes.

#7 Perder una beca por retrasar la solicitud hasta el ultimo día

Nada más horrible de perder la beca o la admisión por no cumplir con un requisito formal. Y sin embargo, cada año ocurre con un gran numero de solicitudes.

La razón: empezar tarde, y por lo tanto, mal, sin capacidad de corregir en tiempo.

El comité evaluador tendrá siempre en cuenta los siguientes aspectos, o sea al realizar la solicitud de la beca deberás casi siempre adjuntar los siguientes documentos:

Típicamente se olvidan de presentar los documentos correctos porque ya no hubo tiempo, o se envio un documento no elegible, y ya no hay tiempo para corregirlo porque el plazo que da la universidad es demasiado corto para que el banco o el municipio emita el documento.

Por ejemplo, a menudo se pide un documento que acredita la residencia en la direccion postal que indicas. La fecha de este documento es importante para confirmar tu lugar donde vives. La administración municipal emite estos documentos pero tarda en emitirlos.

Ten en cuenta los típicos plazos de las becas, ya que el periodo de estudios inicia en Europa o Estados Unidos en septiembre, y en Australia en enero o septiembre. El plazo máximo para la presentación de la solicitud típicamente se encuentra entre 6 a 12 meses antes del inicio de los estudios.

Nuestro consejo para no perder una beca: empieza en tiempo con la preparación de los documentos.

Espero que estos 7 consejos te ayudan a distinguir porque fracasaste en tu aplicación a una beca, y para no perder una beca en tu próxima solicitud.

Si quieres saber más, puedes participar completamente gratis en este training con Diana.

Dinos que te pasó a ti, y te co mentamos lo que puedes hacer para mejorar tu solicitud la próxima vez.

Acuérdate tambien: cada caso individual es diferente. Nosotros ayudamos a cada persona a revisar su solicitud para entender en que punto corre riesgos, y como es mejor adaptar la estrategia para aplicar.