Mi Beca es la herramienta más rápida para buscar becas, con tu móvil o en tu computador. En pocos minutos, esta app para buscar becas te encuentra decenas de convocatorias de becas.
¿Cómo encontrar becas para estudiar en el extranjero?
El problema más grande para quien busca estudiar en el extranjero es la financiación para pagar los estudios.
Todos conocemos las becas que se ofrecen en el proprio país, pero no conocemos todas las posibilidades de las becas que existen en otros países.
Hay tantas convocatorias de becas por parte de gobiernos, fundaciones y sobre todo universidades, que es muy difícil encontrar la oportunidad más interesante para tu solicitud.
En internet puedes gastarte meses a buscar información, pero a veces la información es incorrecta, a veces se ha cerrado la convocatoria ya, o en algunos casos han cambiado los requisitos.
Pues seria fácil tener un lugar donde se reúne toda la información: pues encuentras todas las convocatorias de becas internacionales vigentes (o a punto de abrir) en una pagina.
Esta herramienta existe: se llama MiBeca.
¿Dónde buscar becas de manera sencilla, rápida e económica?
En MiBeca puedes buscar rápidamente entre miles de convocatorias.
En unos clicks puedes seleccionar el area de estudio, el nivel de estudios, el país de destino para recibir toda la información de cada convocatoria que se ajuste a tus criterios.
MiBeca te da directamente toda la información acerca del monto de la beca y el procedimiento de la convocatoria.
Por solo 2.99$ USD tienes todas las convocatorias a tu disposición en Mi Beca.
Es más fácil que navegar miles de paginas web con información obsoleta, convocatorias que no se aplican a ti, o gastar tiempo a contactar universidades y programas de estudios.
¿Qué apps para estudiantes universitarios hay para que encuentren becas?
Una de las partes del proceso de solicitar una beca para estudiar y viajar a otro país que más consume tiempo, esfuerzo y energía es la búsqueda de becas que se ajustan a tu perfil. Y a menudo, mientras se busca, hay que pensar en la admisión al programa, los documentos para preparar, y pasa el tiempo. Con Mi Beca, ahorras meses de trabajo.
Con MiBeca, tu te puedes concentrar en la solicitud, y preparar tus documentos.
Buscar becas no debe ser difícil
Este es el quebradero de cabeza número 1 al que siempre te enfrentas.
Una infinita cantidad de información en internet que te demanda horas y horas de trabajo para entender, descifrar y organizar.
Que digo, hay demasiados buscadores de becas universitarias que te dan tanta información, pero luego, ¿ que pasa?
Cuando hay una pagina web con información útil, a veces ya venció la beca hace unas semanas.
O han cerrado convocatoria para otro año.
O la beca ya no existe, pero nadie actualizó la información.
Se han quedado obsoletos los datos … la última beca es del 2015 ya. Y la información en pagina X dice que la beca universitaria no existe, mientras otra pagina Y dice que sí existe, y una tercera pagina Z que la convocatoria de la beca ha cambiado.
Los enlaces se han roto, y hay un señal 404 todo el tiempo. Entonces empieza la búsqueda por Google para verificar si aún existe la pagina.
Algunas becas son solo para estudios en un país. Pero ¿qué haces si quieres estudiar en otro, y encuentras un programa más interesante?
Mucha frustración.
Mucha perdida de tiempo.
Y quizás piensas que no hay ninguna beca universitaria para ti. O recurres solo a las becas conocidas, que es el típico error del solicitante novato. Y empiezan los mitos sobre lo complicado que es ganar becas.
Con decirte que cuando solicité la beca para hacer mi primer máster estuve durante 9 meses tratando te recopilar y organizar las becas a las que me podía presentar.
Al poco tiempo de lanzar DianaSpeaks, de trabajar con clientes y recibir una cantidad enorme de correos electrónicos, me di cuenta que esta seguía siendo una de las partes más largas de todo el proceso.
Con este panorama, hemos pensado en ayudarte. Creamos Mi Beca con un gran equipo de colaboradores, Peter, Irlanda e Marcela.
Mi Beca, una app para buscar becas
Es la primera aplicación que reúne el mayor número de becas dirigidas a personas de habla hispana.
Más de 5,500 becas vigentes a un solo clic.
Solo becas vigentes.
Becas ordenados por país.
Y por área de estudios.
Eliges el nivel de estudio: pregrado, maestría, doctorado … o un curso corto, una estancia, lo que necesitas para tu carrera.
También hay becas para idiomas, becas para pasantías, o cursos cortos.
O premios para ganar algun dinero o reconocimiento facilmente.
Los enlaces se verifican y actualizan a menudo.
Recibes avisos de nuevas becas cada mes en tu correo.
Puedes guardar tus búsquedas.
Y puedes buscar en la app, pero si no dispones de celular, lo puedes cómodamente hacer
Mantenemos el coste de la app muy bajo – no más que 2.99 USD$ – para que muchas personas pueden aprovechar esta información. Y así apoyas el trabajo de nuestro equipo para ampliar y actualizar la información.
O si prefieres gastar tu tiempo seleccionando miles de paginas web, y perder miles de dólares en becas, es tu elección.
Una inversion de solo 2.99 USD$ te puede dar una beca de miles de dólares.
Características de la app, Mi Beca
¿Cómo encontrar becas para estudiar en el extranjero? Mi Beca es la única app que
Te permite hacer una búsqueda a partir de 4 parámetros (país de nacionalidad, área de estudios, tipo de estudios y país de destino).
Después de darle tus parámetros te entregará las becas que se ajustan a tus intereses.
Te indica claramente la fecha límite para realizar la solicitud.
Cada beca contiene un breve resumen de la convocatoria.
Te entrega un enlace para ampliar la información y conocer los detalles de la convocatoria.
Te permite guardar tus becas favoritas.
Está disponible para dispositivos móviles iOS y Android, y puedes acceder desde la comodidad de tu ordenador o computador también.
Te permite acceder desde tu cuenta de Facebook o Twitter.
Con una cuenta gratuita accedes a la información de 5 becas vigentes que se ajustan a lo que estás buscando.
Crea una cuenta de pago y tendrás acceso a todas las becas que se adapten a tu perfil para este año académico y el siguiente. Por solo 2.99 USD$ tendrás acceso a todas las 5,500 becas.
Además tendrás acceso a consejos útiles, testimonios reales y herramientas eficaces para preparar tu solicitud a través de nuestra newsletter.
Estamos actualizando constantemente la información en la app.
Cada día se abren nuevas convocatorias y queremos tener información útil para ti.
Ya salimos en prensa y televisión con la app para demostrar lo fácil que es.
Empieza a probar la App Mi Beca desde ya, a través de este enlace y cuéntanos que te parece.
Estamos abiertos y dispuestos a escuchar sugerencias y propuestas para mejorar.
Y si quieres ver como algunos lo están utilizando:
Descarga GRATIS Mi Beca
Nuestro regalo son 5 becas en la version gratis. La app contiene actualmente unas 5,500 becas vigentes en total. Mantenemos el coste de la app muy bajo – no más que 2.99 USD$ – para que muchas personas pueden aprovechar esta información.
Y si ya estás disfrutando de la aplicación y te ha gustado te pido que te tomes dos minutos de tu tiempo para dejarnos una reseña de valoración ya sea en iTunes o en Google Play. Estaremos infinitamente agradecidos 😉
Estamos seguros que Mi Beca es una herramienta útil que te ayudará a conseguir la beca de tus sueños de una manera más ágil y eficaz. Sin perder tiempo. Mi Beca, una App para buscar becas!
Sin lugar a dudas, esta es la App que me hubiera gustado tener cuando empecé a buscar beca para estudiar y viajar a otro país.
¿Quieres información adicional sobre becas?
Si quieres tener información de las convocatorias de becas completas más conocidas, puedes encontrar 50 oportunidades en el libro que anualmente actualizamos: Becas Completas para personas de America Latina.
O si quieres saber más del proceso de solicitar becas, y como funcionan las convocatorias, puedes seguirnos en el blog de las becas vigentes. Te damos muchas ideas de cómo enfocar la busqueda de becas, cómo presentarte, y aprender a leer el contenido de las convocatorias para tener más exito. Empieza a leer el blog.
He estudiado en Colombia, Israel, España, Irlanda, Finlandia y Reino Unido. Ayudo a personas que quieren estudiar en el extranjero y desean aplicar con éxito a becas y convocatorias. Con mis servicios te ayudaré a crear el plan que te permita hacer tu sueño realidad.
Si has leído otras entradas en este blog sobre becas para estudiar una maestría en el extranjero, sabes que soy una admiradora de Chris Gardner y que además pongo en práctica en mi vida una de sus exitosas fórmulas para conseguir lo que quiero o lo que deseo. Y lo mismo puedes aplicar para conseguir tu beca.
Básicamente te estoy hablando de la respuesta que dio Chris cuando le preguntaron: cómo había pasado de ser una persona que tuvo que dormir en baños públicos en la estación de metro con su hijo a ser un gran empresario y ejemplo de liderazgo.
A lo que él contesto: “Tuve un plan”.
Crea un plan para conseguir tu beca
Esta es mi invitación para ti durante estos días. He preparado un regalo que he hecho con todo mi amor para que lo pongas en práctica y consigas la beca que te permita estudiar y viajar en otro país.
No es nada extraordinario, pero es simplemente necesario para pasar de la reflexión a la acción.
No existe la realidad si no pasas a la acción.
Muchas personas me preguntan: «Que pasaría si hago esto? Qué debería ocurrir para que me concedan la beca X? Es suficiente buscar una beca en Estados Unidos? …»
Y aunque visualizar tus ideas es muy importante en un primer paso, y informarse es necesario, debes luego tomar acción. Este primer paso es muy simple.
Mi invitación consiste en que elabores un plan de manera seria y comprometida para alcanzar aquello que tanto deseas.
Mi propuesta es que reserves un rato a solas contigo y te preguntes que es lo que realmente quieres y cuándo vas a ponerte en acción.
Describe el mayor logro que has conseguido durante este año. ¿Cómo te sentiste?
Define el mayor reto al que te enfrentaste este año. ¿Cuáles herramientas utilizaste para afrontarlo? ¿Qué lecciones aprendiste?
¿Qué te hubiera gustado hacer más y que menos?
Imagina que tienes 90 años, ¿Qué sueño te gustaría haber cumplido en tu vida?
¿Qué habrías hecho este año de forma diferente?
Describe cómo has ayudado este año a las personas que te rodean.
Define tus 3 objetivospersonales para el próximo año.
Describe tus 3 objetivosprofesionales para el próximo año.
Escribe el tipo de estudios (idiomas, máster, pregrado, etc…) y el área de estudio (periodismo, veterinaria, ciencias sociales, etc…) en la que te gustaría formarte el año próximo. Acuérdate que hay becas para pasantías o un curso de verano también. Puede ser un primer paso hacia una estancia más larga.
Cuáles son los 3 países referentes en el tipo y área de estudios que quieres realizar?
¿En qué nivel de inglés te encuentras?
¿Cuál va a ser tu frase del año? Escríbela y déjala en un lugar visible donde puedas leerla cada día.
Define en orden de importancia las 3 acciones prioritarias que pondrás en marcha el próximo año para conseguir una beca.
Planea cuándo empezarás a ponerte en marcha con cada actividad. Especificar día y mes.
Define las 2 acciones que necesitas ejecutar para la primera actividad.
Luego, define las 2 acciones que necesitas ejecutar para la segunda actividad.
Define las 2 acciones que necesitas ejecutar para la tercera actividad.
Imagínate que hoy es el 31 de diciembre de 2023. ¿Cuáles son los 3 objetivos que has conseguido alcanzar?
Utilizar herramientas para buscar becas, como Mi Beca.
Tomar acción y estar actualizando las becas de semana en semana.
Formarte y dejarte guiar por un mentor para ir más rápido.
Un plan para postular a becas
Pero como no es suficiente reflexionar y ya está. He preparado un documento para que te quede más fácil escribir todo lo que pasa por tu mente y tenerlo de una manera organizada.
Durante años he comprobado que el poder de las palabras y de las intenciones son enormes y si además si lo plasmamos por escrito su poder se multiplica aún más.
El objetivo es que reflexiones, planifiques y crees tu plan para el próximo año.
Luego te aconsejo que imprimas este plan y lo tengas a mano para consultarlo de manera frecuente a lo largo del año e ir dando pequeños pasos cada día que te permitan conseguir la beca de tus sueños.
Lo que a mí verdaderamente me ha funcionado ha sido: Tener un plan.
Agradecimiento
De mi parte debo decirte que cada año al hacer mi ejercicio de revisión y evaluación por llamarlo de alguna manera, se me quedo en el rostro una sonrisa de oreja a oreja al analizar los resultados que conseguí gracias a mi plan del año anterior.
¡Realmente los resultados han sido extraordinarios!
He conseguido y recibido muchísimo más de lo que esperaba.
Y quiero decirte que tú haces parte de esa alegría.
Gracias por tu apoyo, tu confianza y tu presencia.
He estudiado en Colombia, Israel, España, Irlanda, Finlandia y Reino Unido. Ayudo a personas que quieren estudiar en el extranjero y desean aplicar con éxito a becas y convocatorias. Con mis servicios te ayudaré a crear el plan que te permita hacer tu sueño realidad.
Para nadie es un secreto que el sistema educativo tanto en América Latina como en España tiene una asignatura pendiente que consiste en lograr que los estudiantes al finalizar la secundaria dominemos el idioma inglés. Pero, ¿por qué aprender inglés es importante?
Es un requisito importante para poder acceder a estudios superiores. Quitar esta barrera en tiempo facilitará mucho la solicitud de admisión en un programa de maestría o doctorado, y conseguir una beca para estudiar en otro país.
Creo que todos, independientemente del instituto o colegio que hayamos ido, debemos ser capaces de presentar con total confianza un examen del tipo TOEFL, IELTS, Duolingo o APTIS, y certificar que tenemos las habilidades necesarias para estudiar en una Universidad de otro país.
Y no es necesario que en este país el idioma sea el inglés. Siempre más programas de estudios se enseñan en inglés aunque la universidad es francesa, alemana o japonesa. Hay países donde el idioma principal en la educación superior es el inglés, aunque se habla otro idioma, como es el caso de los Países Bajos, o de Suecia.
No dejes pasar el tiempo, para intentar de aprender el inglés, y presentarse a un test en un mes. Se necesita tiempo y persistencia para lograr subir el nivel.
Entonces, aprender inglés es importante si quieres una beca
Desde que comencé a ayudar a las personas a conseguir una beca para estudiar y viajar a otro país me he encontrado con grandes ilusiones y planes pero que en ocasiones no se pueden llevar a cabo inmediatamente por no tener el dominio del idioma.
Sin lugar a dudas esto activa una campana de alarma para esa persona al ser consciente que necesita ponerse manos a la obra para aprender inglés.
En el vídeo te comparto reflexiones y material para que tomes la energía necesaria y te pongas cuanto a trabajar en ello. Entienda porque aprender inglés es importante, y toma acción para quitar esta barrera cuanto antes.
Y tengo más consejos para aprender inglés
También comento sobre un par de entrevistas relacionadas con el tema y que no te dejaran indiferente:
Ganó una beca para estudiar inglés en Nueva Zelanda, con Estefania, que gracias a su blog persona, logró una beca para estudiar inglés en Nueva Zelanda, y viajó durante 12 meses por el país para aprender el inglés.
Miguel Angel cuenta como el aprendizaje de otros idiomas se acelera si lo estudias en un pais de habla inglés. Nos cuenta su experiencia personal, y nos dice por que aprender inglés es importante, y comparte algunos consejos útiles.
Tengo que avisar que las becas para estudiar inglés son limitadas. Es lógico porque hay demasiado gente que quiere estudiar inglés, y no faltan personas que quieren pagar por los cursos en otros países, como Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, o Malta. Te dejo aqui unos consejos de becas para latinos para estudiar inglés en Australia, o en Estados Unidos.
Sigue el podcast para recibir más consejos de becas
He estudiado en Colombia, Israel, España, Irlanda, Finlandia y Reino Unido. Ayudo a personas que quieren estudiar en el extranjero y desean aplicar con éxito a becas y convocatorias. Con mis servicios te ayudaré a crear el plan que te permita hacer tu sueño realidad.
¿Quieres aprender un idioma diferente? ¿uno que te permita explotar tu futuro y lograr todos tus sueños? ¡Pues te tenemos excelentes noticias! Hay becas de coreano, un idioma que, por ser tan poco común, te aseguramos, te abrirá las puertas más insospechadas en el trabajo.
Desde el año 1993 la KF (Fundación Corea) ha promovido diversos programas de becas para la enseñanza y difusión del idioma coreano y su cultura. De esta forma, fomenta los estudios y las actividades de Corea en el exterior.
Como verás, es una oferta imposible de rechazar, pero, por si tienes dudas, queremos invitarte a aumentar tus opciones a través de una aplicación para Android que está revolucionando la vida de cientos de personas: Mi Beca.
Esta app pone al alcance de tu mano tu futuro: unos cuantos clics y podrás seleccionar qué tipo de beca estás buscando, dónde quieres estudiar y en qué nivel de estudios la necesitas.
Así que si estás buscando ayuda para poder conseguir esa beca de idioma que tanto quieres, ¡Mi Beca! Es todo lo que necesitas y más. Ahora bien, ya que estamos hablando de becas de idiomas y de la KF, presta atención sobre qué necesitas y cómo aplicar para esta grandiosa oportunidad.
El Fellowship for Korean Language Training es una oportunidad única para estudiantes de posgrado, investigadores o trabajares que estén relacionados con Corea en el extranjero. Ofrece la posibilidad de aprender el idioma coreano a través de una formación intensiva en distintas universidades en Corea, por un periodo mínimo de seis meses.
¿Cómo sé si soy un candidato a estas becas de coreano?
Puede ser seleccionado para esta beca de estudios aquellos estudiantes de una maestría o doctorado en cualquier campo relacionado con Corea, y debe presentar una propuesta detallada sobre su tesis y su relación con el país.
Aquellos profesores universitarios e investigadores que impartan cursos o dirijan investigaciones relacionadas con Corea en un instituto o universidad.
Si eres un profesional que se dedica a las actividades relacionadas con Corea, en especial en el área de Cultura y Artes.
Tener algún certificado de estudios o del idioma coreano en las siguientes regiones: Europa Central, Asia Central, América Central y del Sur, Asia Sudoriental, África.
Esto es algo muy particular de estas becas de idiomas es que pueden participar antiguos becarios que quieran ampliar su formación en el área lingüística.
No puedes ser ciudadano coreano, ni estar estudiando o realizando investigación en Corea.
¿Cuántas becas de idiomas ofrecen?
Aproximadamente son 40 becas de idiomas por año y debes saber que, si eres seleccionado, no puedes inscribir ningún programa de grado en ninguna universidad coreana.
¿Qué cubre estas becas de coreano?
Las becas de idiomas KF cubren los siguientes aspectos.
Gastos personales, que están sujetos al presupuesto para licenciados, BA o MA o individuos con menos de tres años de experiencia profesional (1.000.000 KRW) o al presupuesto para los candidatos a doctorado o aquellos profesionales con una experiencia superior a los 3 años (1.200.000 KRM)
Un subsidio para el viaje, que es un beneficio único.
La matrícula de estudio en las instituciones de aprendizaje (aproximadamente 2.000.000 KRM)
Seguro de accidentes y médico.
¿Dónde cursaré los estudios de coreanos con estas becas de idiomas?
El instituto de Lengua Coreana de la Universidad de Yonsei ha sido y será el responsable de la educación de este idioma durante las becas de la Fundación Corea.
Pero, el instituto podría cambiarse o ser cambiado si el periodo de la beca es prolongado hasta la primavera.
¿Cuánto tiempo duran estas becas de idiomas?
Normalmente tienen un periodo de duración de seis meses, pero si el seleccionado para estas becas de idiomas demuestra un resultado por encima de la media, es decir, sobresaliente, su beca podría extenderse hasta seis meses más, para un total de 12 meses.
¿Cuándo puedo aplicar?
La posibilidad de aplicar por estas becas de idiomas inicia el 1 de julio, y culmina el 31 de agosto a las 12.00pm en hora de Corea.
Los resultados se notificarán de forma individual y por correo a aquellas personas que hayan sido seleccionadas en el mes de diciembre de este año. Una vez seas escogido, podrás iniciar en estas becas de idiomas en primavera (marzo a agosto) u otoño (septiembre a febrero) del año siguiente a tu selección.
¿Qué me pueden pedir para el formulario?
Tu información más básica: nombre, un documento de identificación, entre otros. Y una propuesta de 400 palabras en el idioma inglés o en letras en coreano, que expliquen las razones y el objetivo que tiene para ti lograr acceder a estas becas de idiomas y capacitarte en el idioma coreano.
Y cómo este maravilloso idioma influiría en tu trabajo actual y tus planes a futuro.
Una vez obtenga la beca ¿qué no puedo hacer?
Una vez seas seleccionado, no podrás ser beneficiario de otra de las becas de idiomas o recibir algún apoyo del programa KF o de cualquier otra institución. Y por supuesto, durante esos seis meses que dura el periodo de la beca no podrás participar en ninguna actividad lucrativa o que te genere algún ingreso.
Así que, ¿qué esperas para dirigirte a su página oficial y comenzar la planilla de solicitud de beca? ¡Corea te está esperando para formarte en su idioma y cultura! Es simplemente una oportunidad única e irrepetible.
No olvides de consultar nuestra app Mi Beca, en tu móvil u online. Contiene actualmente unas 5,500 becas vigentes en total, y unas 350 por varios idiomas. Hay becas para maestría, pero también para pasantías y cursos cortos, que te permiten salir del país y mejorar tu nivel practicando en el día a día.
Si te interesan becas completas por maestría, también puedes leer nuestra guía. La versión actualizada sale en agosto.
Si tienes más preguntas, o quieres conocer tus oportunidades, te recomiendo hablar con Diana en la consultoría grupal o privada. Así puede darte una respuesta más personalizada.
He estudiado en Colombia, Israel, España, Irlanda, Finlandia y Reino Unido. Ayudo a personas que quieren estudiar en el extranjero y desean aplicar con éxito a becas y convocatorias. Con mis servicios te ayudaré a crear el plan que te permita hacer tu sueño realidad.
Post invitado: Miguel Ángel Márquez . Desde que eras pequeñ@ has visto muchas películas estadounidenses. Hace mucho tiempo que deseas vivir una temporada en la tierra de las oportunidades. Sin embargo, piensas que para poder cumplir tu sueño debes ser el hijo de un diplomático, de un alto ejecutivo o de un ganador de la lotería. Estos son tan sólo mitos que ya descartó Diana en uno de sus posts. Estudiar casi gratis en EE.UU. es posible, siempre y cuando estés dispuesto a ponerte a trabajar. Te explico cómo estudiar gratis un máster en Estados Unidos.
¿Encontrar becas de estudios en EE.UU. es posible?
Este post va dirigido a todos los que siguen soñando pero no se han cansado de buscar. A aquellos que cada día se levantan con ilusión en busca de un futuro mejor, un mejor sueldo, una nueva experiencia o una mayor conciencia.
Es para aquellos exploradores que anhelan desarrollarse personal, profesional, emocional y espiritualmente.
Y también a las personas que buscan becas, pero quizás han retrocedido porque sólo han encontrado créditos o préstamos de fundaciones. Y se preguntan cómo poder devolver esta cantidad.
Debo admitir que, durante un tiempo, esto era más o menos lo yo que pensaba… hasta que descubrí un pequeño secreto que voy a compartir con vosotros.
Es verdad que en EE.UU. las universidades no ofrecen tantas becas como suele ser el caso en Europa o América Latina. Todos hemos escuchado de las becas Fulbright o de las becas OEA, pero son relativamente limitadas como opciones. Estamos hablando de unas 30 becas por año por cada país. Es una gota de financiación en el mar de becas. Y como todos quieren aplicar a estas becas, las oportunidades de obtenerlas, se reducen rápidamente. La reacción típica es rendirnos y quejarnos de cuán es injusto el sistema.
Mi primer consejo es de ampliar tu búsqueda a más becas. Hay becas que apenas se conocen, y las solicitan pocas personas. Personalmente, recomiendo la aplicación Mi Beca.
Mi segundo consejo es mirar otras oportunidades. Te cuento mi experiencia para estudiar gratis un máster en Estados Unidos.
Estudiar gratis un máster en Estados Unidos: otras oportunidades para pagar tus estudios
Os voy a hablar de una gran oportunidad que se me presentó gracias al privilegio de haber entrado en el mundo de las becas durante mi etapa adolescente, de navegar sin cesar por internet, y de conocer blogs tan útiles como este que estáis leyendo ahora.
Hace algunos años me encontraba disfrutando de una beca para aprender gallego en Galicia durante el mes de julio (yo siempre me encontraba al acecho de cualquier oportunidad para trabajar o estudiar en el extranjero). Y casualmente, allí conocí a una chica española que me comentó que ella había estudiado un máster de español como lengua extranjera en Estados Unidos durante dos años mientras adquiría experiencia docente y sin apenas pagar nada de la matrícula y sin endeudarse ni un dólar.
Algunos de ustedes pensarán que os estoy contando un cuento de hadas… ¡Pues no! Estas ayudas son muy reales y además están disponibles para estudiantes de casi todos los países. Si bien es cierto que algunas nacionalidades tendrán más oportunidades que otras, dependiendo de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y vuestros respectivos países, merece mucho la pena solicitarlas.
Estas becas se llaman generalmente en inglés Teaching Assistant, aunque el nombre varía según la Universidad y/o el departamento.
Si te interesan becas completas por maestría, también puedes leer nuestra guía.
¿En qué consisten estas becas como Teaching Assistant?
Por lo que yo conozco y he vivido, las universidades norteamericanas acostumbran tener en sus clases al profesor principal, con uno o más asistentes. Estos Teaching Assistants (o TAs) se ocupan de dar clases con ejercicios, o clases de refuerzo (tutoring) a grupos más pequeños, o a veces a nivel individual.
Como no hay suficientes personas trabajando en la universidad para cubrir todas estas clases, asignan a estudiantes más avanzados como tutores. Si estudias un máster, podrás dar clases a estudiantes de pregrado/licenciatura. Si vas a empezar un doctorado, puedes dar clases a estudiantes de maestría. Como las clases suelen ser en tu área de estudios, no necesitarás estudiar más para poder enseñar.
Los estipendios para los tutores son relativamente elevados, porque quieren que te comprometas bien durante el curso. El estipendio además siempre va a incluir el seguro médico. Por lo tanto, ahorras el gasto de un seguro privado adicional.
Aparte de los estipendios, también hay varias clases de ayudas directas. Las posiciones de TA que yo conozco te ayudan con:
Los gastos de matrícula (que suelen ser de miles de dólares). Si tu salario paga la matrícula, no pagarás impuestos y puedes destinar mas dólares a la matrícula.
Un seguro de salud (imprescindible y obligatorio en Estados Unidos)
Una ayuda mensual para vivir mes a mes.
Estudiar mientras doy clases de idiomas
¿Qué he podido financiar durante mi formación de maestría en Estados Unidos? En mi caso concreto, yo enseñé francés y español a estudiantes universitarios de pregrado (licenciatura) en el Departamento de Español de la Universidad de Indiana. Como ves, sólo por enseñar tu proprio idioma, ya te pagan. No es tan complicado.
Aconsejo que hagáis una búsqueda para ver qué universidades os pueden interesar más. Muchas tienen posiciones publicadas cada año, normalmente a finales o al principio del año académico (junio/julio o septiembre). ¿Quizás te gusta más bien enseñar idiomas (como yo), o prefieres enseñar en Física (si es tu tema), o quieres dar clases sobre temas de historia?
Como hay algo más de 3 mil universidades en E.E.UU. no te faltarán opciones dónde buscar. Sobre todo a aquellos que no deseen pasar frío, recomiendo buscar en estados más al sur, ya que yo sentí en mis propias carnes temperaturas de hasta -20 grados Celsius en Indiana (en el norte de EE.UU.).
¿Los estudios me salieron gratis?
Al final, sí, he podido pagar todo. Sin embargo, dado que habría que pagarse el viaje, los primeros gastos de alojamiento y tener algunos gastos para imprevistos, había una inversión inicial que hacer. Eso sí, teniendo en cuenta que la mayoría de los estudiantes en Estados Unidos suelen tener miles de dólares de deuda, poner algunos cientos inicialmente de nuestro propio bolsillo es casi irrisorio. Hay muchas becas de menor valor que te pueden ayudar en estos primeros momentos. Y si lo calculas bien, sí, estudiar gratis un master en Estados Unidos es posible.
Que sepas que cada estudiante internacional tiene permiso de trabajar normalmente hasta 20 horas, incluso en otros trabajos. Diana te cuenta los detalles sobre cómo trabajar como estudiante internacional en esta entrada.
¿Hay otros costos que no se mencionan?
Ademas del coste financiero, creo que hay otros tipos, pero no son costes económicos.
El más importante es el coste emocional: es necesario tener en cuenta que tienes que ser emocionalmente fuerte porque durante un tiempo dejarás atrás a tu familia, amigos o puede que incluso a tu pareja. Te sentirás solo/a y tardarás un poco en adaptarte al idioma, el clima, la cultura, la comida, los valores, etc…
Y también necesitarás darte tiempo para encontrar un grupo de amigos con los que simpatizar y tener una vida equilibrada, además de tus trabajos como docente/investigador y como estudiante. Creo que las entrevistas que Diana ha hecho con varios estudiantes, te da una buena idea de cómo enfrentar este episodio, y de cómo salir ganando experiencia.
Tener un buen balance en todos los aspectos de tu nueva vida en Estados Unidos será fundamental para que tengas éxito en todos los aspectos anteriores. Si bien es cierto que la mayor parte del tiempo estarás estudiando y/o enseñando, la experiencia consiste en desarrollarte igualmente en otras facetas como la personal, emocional, social y espiritual. No vas sólo a conseguir un diploma y a trabajar y eso es bueno tenerlo en mente cuando estés allí.
¿Es mejor una beca o un préstamo para estudios en el exterior? Te explicamos la diferencia en esta guía a las becas.
¿Qué ventajas tiene estudiar en Estados Unidos?
La más obvia es que acabarás con un inglés fluido si lo haces bien ya que te expones día tras día al idioma. Pero ojo, para ser aceptado en la universidad ya debes contar con un buen nivel de inglés y a veces con exámenes como el GMAT o el GRE.
Experiencia docente o de investigación que son difíciles de encontrar en otros países. Efectivamente, resulta caro estudiar en Estados Unidos, pero a cambio tienes laboratorios equipados, tecnología en muchas de las aulas donde se imparten clases y, por supuesto, el prestigio asociado a decir “I studied in the U.S.”.
Nuevas oportunidades. Ya sea por las personas que conozcas, o por salirte de tu zona de confort, te aparecerán posibilidades que ni siquiera hubieras imaginado. Por ejemplo, yo pude enseñar español y francés en programas de inmersión para adolescentes americanos tanto en España como en Francia durante varios veranos. Y esto me enriqueció en muchos aspectos.
.¿Conoces los 6 pasos esenciales para ganar una beca? Descubre nuestra herramienta para encontrar tu camino .
¿Qué debes preparar para estudiar en EE.UU.?
Familiarízate antes de todo con la página de ofertas de posiciones de las universidades a las que te vas a presentar, y de tu departamento en concreto. Esto te ayudará a demostrar tu interés en la entrevista, e igualmente te hará ver con mayor claridad qué universidad te gusta o conviene más cuando te acepten en más de una.
Y tener siempre el siguiente listado de documentos:
Una carta de motivación explicando por qué quieres entrar en el programa de maestría o doctorado. Para esto te vendría genial la ayuda de Diana, especialmente si nunca has solicitado becas en el extranjero.
Tus calificaciones académicas traducidas al inglés.
El visado de estudiante. Normalmente un F-1 o un J-1 que debes tramitar en la Embajada de Estados Unidos en tu país.
Cartas de recomendación en inglés para solicitar la aceptación en la universidad que quieres estudiar.
Podría daros muchos más detalles y comentaros sobre mis experiencias personales, pero lo que realmente deseo es que hagas tus sueños realidad. Y si uno de ellos es realizar estudios de posgrado en Estados Unidos, mi principal recomendación es que prepares todo YA.
No esperes a luego, a cuando te sientas más preparad@, o a mañana. Mañana, luego, después, cuando me sienta mejor y otras expresiones de este estilo no nos acercan en absoluto a nuestras metas. Al contrario, pararse a esperar es como ponerse marcha atrás.
Solicitar la admisión en las universidades norteamericanas requiere varios meses de preparación. Escribe ahora mismo un párrafo de la carta de motivación, infórmate de cuándo y dónde se hacen los exámenes de inglés en tu ciudad más cercana, métete en la página del departamento de aquella universidad en la que siempre ansiaste estudiar.
¿Pero cuándo hago la aplicación?
A-HO-RA.
Empieza aunque sea tan sólo un minuto.
Probablemente te sorprenderás de lo que ocurre a continuación.
Repite este proceso cada día. Un minuto, 5 minutos, 10 minutos… No importa el tiempo. Lo que importa es el hábito de iniciar la búsqueda y ponerte a recorrer tu propio camino. Esta habilidad por sí sola te llevará mucho más lejos de lo que puedas concebir.
Te deseo todo lo mejor y aún más importante, que seas feliz mientras estés transitando el camino de tus sueños.
Si tienes alguna pregunta acerca de cómo realizar un Máster en Estados Unidos, te espero en los comentarios.
He estudiado y enseñado en España, Francia, Estados Unidos, Alemania, Portugal y Brasil. Ayudo a personas comprometidas con su aprendizaje a hablar un idioma con fluidez y confianza en 6 meses a través de las sesiones de consultoría de mi programa Bilingual You.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando entenderé que aceptas el uso que hacemos de cookies Leer MásACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.