¿Mejorar los idiomas y viajar, todo sin beca? Estudiar uno o dos años sin gastos, ganando un sueldo? Esta alternativa a una beca tradicional es el contrato au pair: te explicamos cómo estudiar como Au Pair en Francia.
Cómo estudiar como Au Pair en Francia
¿Te gustaría aprender francés realizando una inmersión total?
¿Quieres conocer el procedimiento para aprender francés como Au Pair?
Y cómo pagar tus estudios mientras trabajas como Au Pair en Francia?
Suscríbete ya a “Gana la Beca de tus Sueños” en iTunes o Spotify y no te pierdas los nuevos episodios. Cada mes publico una nueva entrevista para contarte la experiencia de personas como tú, que se han lanzado a conseguir una beca y arrancado una aventura que ha transformado su futuro.
Cómo aprender francés como au pair
Estudiar y aprender un idioma es algo que nos desvela a muchos, ya sea por el tiempo, por los costos o porque sabemos que, para perfeccionar los conocimientos adquiridos, necesitamos de una inmersión total en el mismo.
Es así como Natalia, nuestra invitada en la entrevista, nos habla de la posibilidad de aprender el idioma que deseas, como Au Pair en cualquier país del mundo. Comparte su experiencia sobre cómo estudiar en Francia mientras trabaja de Au Pair con una familia.
A través de la entrevista, ella ha querido compartir con nosotros su experiencia y algunos consejos para quienes están pensando en aprender o perfeccionar un idioma, conocer, viajar y vivir en otro país.
- En qué consiste el programa de Au Pair.
- Los pasos a seguir para lograr tu objetivo y ser Au Pair.
- Beneficios de ser Au Pair y cómo sacar el mejor provecho de ésta experiencia.
- Cómo aprenderás el idioma que desees siendo Au Pair.
- Cómo estudiar como Au Pair en el extranjero.
- Qué gastos y beneficios tienes siendo Au Pair en cualquier país del mundo.
- La importancia de salir de tu zona de confort.
Si quieres más detalles
- Página web de Natalia de fotografia.
- Página de fans en Facebook: @nathaliaescalonaphotography
- Instagram: @nathaliaesther
Suscríbete al podcast «Gana la Beca de tus Sueños» en iTunes, Spotify en Soundcloud o en iVoox.
Lee la entrevista sobre un Au Pair en Francia
Introducción
- 0:32 – ¿Quién es Natalia Escalona?
Estudiar idiomas
- 1:14 – ¿Cómo y cuando surgieron las ganas de aprender francés?
- 3:23 – ¿Cómo funciona el programa de Au Pair?
- 5:30 – ¿Cuáles son las opciones para contactar a una familia?
- 8:35 – ¿Cuáles son los pasos a seguir para ser Au Pair?
- 13:18 – ¿Qué tipo de preguntas le harías hoy a la familia?, si quisieras repetir la experiencia.
- 16:45 – ¿Qué gastos cubre la experiencia como Au Pair?
- 19:30 – ¿Durante cuántos meses se puede ser Au Pair?
- 21:25 – ¿Qué otras actividades hacías, durante tu estancia?
- 23:27 – Tres razones por las que consideras que vale la pena aprender un idioma siendo Au Pair.
- 25:34 – ¿Cuáles son las cosas más difíciles de la experiencia de ser Au Pair?
Viajar
- 31:08 – Cuéntanos el mejor y el peor momento que tuviste viajando.
Crecimiento Personal
- 35:00 – ¿Cuáles han sido los mayores aprendizajes a nivel personal?
- 38:58 – ¿Qué miedos lograste vencer?
En la actualidad
- 44:20 – ¿Cuáles son tus planes para los próximos meses?
Los consejos para un Au Pair
El gusto de aprender idiomas
1:17 – Desde pequeña siempre he sido muy curiosa con los idiomas, esa ha sido mi meta, aprender la mayor cantidad de idiomas posibles.
1:34 – Como a los 10 u 11 años comencé a aprender inglés y ha sido un autoaprendizaje.
2:00 – En un viaje que hice cuando tenía 15 años a París, me di cuenta de que el francés era el otro idioma que yo necesitaba aprender.
Una beca de francés, en Venezuela
2:42 – Gané una beca en Venezuela para aprender francés en la Alianza Francesa.
3:12 – Luego dije, yo necesito viajar a un sitio donde hablen francés y ahí fue donde conocí sobre éste programa de Au Pair.
Buscar un Au Pair en el extranjero
4:27 – Uno de los requisitos para ser Au Pair es tener entre 18 y 26 años, aunque algunos países te permiten hasta los 30.
4:50 – Los requisitos dependen mucho de los países y de las familias.
5:23 – Por lo general cuando llegas al país, estás obligado a tomar un curso intensivo del idioma.
5:45 – Hay varias páginas en internet en donde tu contactas a la familia, ves el perfil de ellos y si ellos se adaptan a tus necesidades.
El procedimiento para hacer un Au Pair
6:30 – Luego puedes entablar una conversación mucho más personalizada con la familia, esas conversaciones son necesarias y muy importantes.
9:00 – En el perfil hay que tratar de sacar el mejor provecho, es importante aprender a venderse a uno mismo.
10:08 – Luego de conseguir la familia, debes estudiar muy bien que están esperando ellos de ti y que estás esperando de ésta experiencia.
11:30 – Después, la familia debe elaborar la documentación requerida y te solicitará igualmente algunos papeles, para que tú puedas sacar tu visa como Au Pair.
Estudiar como Au Pair
14:30 – El problema de estar viviendo con la misma gente con la que trabajas, es que a veces no hay límite entre el deber y la convivencia.
15:23 – Tu como Au Pair haces tareas de la casa muy pequeñas, pero no es tu trabajo; tu trabajo es hacer todo lo que tenga que ver con los niños.
15:45 – Es importante establecer los horarios de trabajo con la familia, con el fin de evitar inconvenientes.
16:52 – Dependiendo del país, la familia va a tener ciertas obligaciones; por lo general te pagan el alojamiento, la alimentación y el seguro médico; también te dan un monto de dinero mensual o quincenal. Muchas veces también te cubre el curso del idioma y yo tuve la suerte de que me pagaron el curso de fotografía. En Bélgica el vuelo de regreso, también lo cubre la familia.
Las condiciones del Au Pair
19:20 – La opción de ser Au Pair, es muy buena para estudiar y aprender un idioma.
19:40 – En Bélgica puedes ser Au Pair durante un año completo, pero me parece que en Francia son dos años.
20:45 – También puedes ser Au Pair en diferentes países, ir cambiando cada vez que terminas tu estancia en alguno de ellos; tengo amigas que llevan años siendo Au Pair y que han ido hasta Croacia.
21:45 – Durante la semana me quedaba de lunes a viernes en el pueblo en el que yo estaba y los fines de semana aprovechaba para viajar.
Una inmersión total de idiomas
23:40 – Una de las ventajas de ser Au Pair, es que puedes aprender el idioma en el sitio, con inmersión total, entonces no hay manera de que no lo aprendas.
24:13 – Otra ventaja es que tienes la oportunidad de aprender el idioma y no gastar mucho dinero, que es lo que más nos cuesta a muchos.
24:32 – Y otro de los beneficios es la apertura, lo mucho que se te abre la mente con ésta experiencia.
Los desafíos
25:52 – Tienen que gustarte los niños y así te gusten no es fácil, porque tu como Au Pair, muchas veces vas a ser su mamá.
25:54 – La inmersión no es fácil al principio, muchas veces se crean conflictos con la familia y no sabes cómo manejarlo, no sabes cómo decir algo y se lo pueden tomar mal.
27:50 – El alejarte es difícil, siempre es difícil alejarte de lo conocido y salir de tu zona de confort.
32:46 – De las mejores cosas que recuerdo fue la Navidad, a pesar de que es invierno y hace mucho frío, es muy hermoso.
35:16 – De lo más importante que aprendí, fue a dejar el ego completamente.
El crecimiento personal
36:14 – Espiritualmente aprendí a apreciar la belleza de lo pequeño, de lo mínimo que tienes y a descubrirme a mí misma.
39:20 – Uno de mis miedos más grandes era estar sola y cuando viajas te enfrentas a que estas solo siempre; cuando superas ese miedo comienza la apertura hacia las otras personas.
40:44 – Aprendes a convivir contigo mismo, que a veces es muy difícil.
41:04 – Otro de mis miedos, era el miedo a lo desconocido, lo cual lleva muchos miedos en sí.
43:47 – Ahora sé que mañana me puedo ir a cualquier otro sitio y podré enfrentar las dificultades que se me presenten.
44:32 – Actualmente estoy tratando de sacar todo el provecho de lo que aprendí en Bélgica en el curso de fotografía y crear mi empresa.
45:02 – Haber estado en diferentes países, me ha permitido darme cuenta de las ventajas y las desventajas académicas y de lo importante que es salir y enfrentarte a los obstáculos.
46:45 – También estoy comenzando a aprender alemán, porque mi idea es aprender un idioma más.
47:59 – Respecto a la aplicación Mi Beca, yo la descargué y me pareció muy bueno poder escoger los diferentes criterios que presenta para buscar lo que quieres estudiar, está buenísima.
¿Y tú, quieres aprender francés de una manera más real y efectiva?
¿Tienes un hijo o hija que quiere aprender francés? Sin lugar a dudas esta sería una manera.
Si tienes preguntas te espero en los comentarios para dar respuesta.
Quieres conocer otras maneras de estudiar en el extranjero
… entonces sigue leyendo este artículo en nuestro blog para estudiar inglés en EE.UU.
Si te interesan otros idiomas, hay becas para francés, alemán, inglés, coreano y otros idiomas más.
Y también hay otras maneras de aprender un idioma. Algunos lo han hecho con una pasantía. Y Miguel se dejó pagar una maestría entera enseñando español.
¿Necesitas más ideas?
No olvides de consultar nuestra app Mi Beca, en tu móvil u online. Contiene actualmente unas 5,500 becas en total, y unas 150 por varios idiomas. Además, hay becas para maestría, pero también para pasantías y cursos cortos, que te permiten salir del país y mejorar tu nivel practicando en el día a día.
Si te interesan becas completas por maestría, también puedes leer nuestra guía. La versión actualizada sale en agosto.
Si tienes más preguntas, o quieres conocer tus oportunidades, te recomiendo hablar con Diana en la consultoría grupal o privada. Así puede darte una respuesta más personalizada.
SI TE HA GUSTADO ESTE POST SEGURAMENTE DISFRUTARÁS LEYENDO…
behappy@dianaspeaks.net
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Me encontrarás en:
Facebook | Linkedin | Instagram | Youtube | Soundcloud | Itunes | Spotify
Diana esta fue una entrevista llena de muy buena vibra, mi compatriota Natalia es una chica con mucha energía. La verdad es que fue muy específica en cuanto a todo el proceso de Au-Pair, su experiencia con Bélgica como país y la visita a sus diferentes ciudades, su amor por los niños, enfrentar este proceso en soledad, lo cual le ha hecho crecer como persona, las navidades diferentes. Me encanta esa apertura que ella tiene para aprender sobre las culturas desde sus comidas hasta su música, y tiene mucha razón con relación al vallenato, cuando viví en Colombia este ritmo popular cobró otro sentido para mí. Me alegra que esté viviendo esta experiencia y que ahora se disponga a aprender el alemán, ella es ese tipo de personas que deja a nuestro país muy en alto y me enorgullece que esté recorriendo el mundo llevando por todas partes esa buena energía. Un abrazo a las dos.
La verdad yo creía que irte de Aur Pair era algo super informal, buscabas en internet el anuncio y te contactabas con la familia. Con este post he descubierto que existe un protocolo entre países para hacerlo.
Me alegra por tu invitada haya sacado el máximo provecho de esta experiencia y ahora desee sacar adelante su empresa.
Saludos !
Que interesante la experiencia de Nathalia, la verdad es que trabajar como au-pair es una buena forma de vivir en el extranjero, aprendiendo un nuevo idioma e incluso ganando un poco de dinero. Puede ser muy buena opción para quién quiera vivir al extranjero pero no quiera seguir con los estudios en ese momento. Y no hay mejor forma de aprender un idioma que en el país en el que se habla, sobretodo un idioma como el francés que tiene una pronunciación bastante complicada.
Hola, excelente entrevista muy aclaratoria. Podrían decirme si uno puede viaje como Au pair a Francia con un bebé.
Hola Marlaine: en algunas situaciones es posible, pero depende de la compañía que lo organiza.