¿Cómo es estudiar en Estados Unidos con una beca Fulbright? ¿Cómo es la experiencia Fulbright en realidad?

¿Sabes qué son las becas Fulbright, y qué cubren?

¿Quieres conocer los pasos para enviar tu solicitud a la beca Fulbright y tener éxito?

¿Cómo ganar una beca del programa Fulbright? Y sobre todo, ¿cómo convertir la experiencia Fulbright en un éxito después?

 

Cómo es la experiencia Fulbright

A veces consideramos que ganar una beca es para unos pocos, y que no contamos con las capacidades para ser merecedor de una oportunidad como estas. Pero cada día, me encuentro con personas que han logrado vencer esos miedos y han decidido asumir el reto de cumplir sus sueños. Y aunque no se lo esperaban a veces ellos mismos, ganaron becas muy interesantes como la beca Fulbright.

Un ejemplo claro sobre porque confiar en nosotros mismos es fundamental, es el que te he traído en la entrevista con Rodrigo. Él ha querido compartir con nosotros la ‘experiencia Fulbright’ y la manera en que hizo realidad su sueño de estudiar en Estados Unidos.

En esta entrevista, él ha querido compartir con nosotros su experiencia, sus momentos de angustia y stress durante la aplicación, sus grandes aprendizajes durante este proceso, y durante su estancia en Estados Unidos. Y lo mejor de todo, nos cuenta cómo es la persona en la que logró convertirse después de cumplir su sueño. Ser un alumno Fulbright le abre puertas.

Te invito a disfrutar de esta entrevista minuto a minuto, y que además sea el impulso que necesitas para ser uno más de los que cumple sus sueños gracias a una beca. Y si te decides, puedes leer más en nuestra guía a estas becas Fulbright en EE.UU.

 

En esta entrevista hablamos de la experiencia Fulbright

  •  Qué son y en qué consisten las becas Fulbright.
  • Cuales son los gastos que cubre la beca Fulbright.
  • Qué aspectos tener en cuenta durante la postulación a la beca.
  • Aspectos a tener en cuenta durante la entrevista.
  • ¿Por qué se justifica estudiar en Estados Unidos?
  • Retos y miedos a los que se enfrenta un becario Fulbright.
  • ¿Cómo utilizar la experiencia Fulbright después?
  • Twitter de Rodrigo Mezu

 

Episodio anterior de «Gana la Beca de tus Sueños»

Tengo entrevistas con muchos otros becados exitosos. Son una inspiración útil para quienes quieren postularse a becas completas de maestría.

Realizo esta entrevistas para aprender de los errores que hicieron: no todos lograron una beca en el primer intento.

Aquí hablo con Luis Miguel Jaramillo, sobre cómo conseguir una beca del programa Fundación Carolina. Y hay muchos más, como las becas OEA, o como estudiar con pareja, o como trabajar como au pair. Suscríbete ya a “Gana la Beca de tus Sueños” en iTunes y no te pierdas los nuevos episodios.

Publico una nueva entrevista regularmente para contarte la experiencia de personas como tú, que se han lanzado a conseguir una beca y arrancado una aventura que ha transformado su futuro.

  • «Gana la Beca de tus Sueños» en iTunes
  • Suscríbete en Soundcloud
  • Sigue al podcast en iVoox
  • Y también tenemos canal en Spotify, y esta entrevista se encuentra aquí.

La experiencia Fulbright: la entrevista en detalle

Introducción

  • 0:06 – ¿Quién es Rodrigo Mezu?
  • 1:05 – ¿Cómo y cuando surgieron las ganas de irte una temporada al extranjero?

Las becas Fulbright para colombianos

  • 11:24 – ¿Cuánto tiempo antes de comenzar la maestría, viajaste a Estados Unidos?
  • 16:00 – ¿Qué gastos cubre la beca de Fulbright?
  • 19:15 – ¿Cuáles son los hechos que consideras que fueron vitales, para que tú ganaras la beca?
  • 25:53 – ¿Cuáles son las tres razones por las cuales consideras que vale la pena estudiar en el extranjero?
  • 34:00 – ¿Cuáles consideras que son las cosas más difíciles de estudiar en otro país?

Viajar a Estados Unidos con beca

  • 39:42 – ¿Tuviste la oportunidad de conocer otros lugares de Estados Unidos?
  • 40:02 – Cuéntanos anécdotas de viajes, cuál fue el mejor y el peor momento viajando.

El crecimiento personal o la experiencia Fulbright

  • 52:13 – ¿Cuáles han sido los mayores aprendizajes a nivel personal, que la experiencia de viajar y vivir fuera del país te dejo?
  • 55:01 – ¿Qué miedo lograste vencer?

En la actualidad

  • 57:11 – ¿Qué estás haciendo actualmente y que planes tienes para los próximos meses?
  • 59:14 – Si las personas desean ponerse en contacto contigo, ¿a través de que redes sociales pueden hacerlo?

Los consejos principales de un ganador de la beca Fulbright

Las dificultades personales

1:18 – Uno de los eventos que me llevaron a estudiar fuera del país, es que siempre quise aprender un nuevo idioma y el idioma era inglés.  

2:03 –  En el 2007 pasan dos eventos infortunados en mi vida familiar, que es la muerte de dos de mis hermanos, y es lo que me pone a pensar sobre mis metas y mis sueños.

2:38 – Yo siempre pensaba que los demás tenían las capacidades, pero que yo no tenía la capacidad y uno se desmerita.

2:57 – Después de los eventos desafortunados en mi vida familiar, dije: hay que lanzarse al abismo y empezar a trabajar por los sueños.

«Estaba convencido de que no sería aceptado en la beca»

3:36 – Cuando descubrí sobre las becas Fulbright y decidí aplicar, comencé un proceso en el que estaba muy tranquilo, porque estaba convencido de que no sería aceptado en la beca.

4:28 – El día que la Fundación Fulbright me envía un correo electrónico larguísimo, diciéndome que había sido aceptado para la beca, yo no lo podía creer. Fue un momento de mucha alegría.

4:48 – En el trabajo fue un poco complejo, porque unas personas no lo veían bien, pero otras consideraban que con los estudios podía beneficiar a la institución. Y en efecto, esta maestría no benefició sólo a la institución, sino que también benefició al país.

 

La adaptación a la nueva vida

5:52 – Cuando llegué a Estados Unidos fue otra lucha, ya que tenía que presentar los exámenes solicitados por la universidad. Fue una época de mucho stress.

7:20 – Yo tenía que leer 300 páginas antes de clase, y yo decía: ¿pero cómo? Si yo nunca he leído 300 páginas antes de clase.

8:10 – Y poco a poco, comencé a ganar esas luchas mentales que uno se impone. Porque cree que las demás personas tienen más capacidades y que son mucho más inteligentes.

8:44 – Y terminé concluyendo que tal vez yo estaba equivocado, tal vez ese tema de las capacidades no era como yo creía.

8:54 – Fulbright me ayudo a darle un gran cambio a mi vida, no solo por el intercambio académico y cultural, sino porque cuando uno llega a Estados Unidos se saca mucha basura que tiene en la cabeza.

El intercambio cultural me enriqueció

9:14 – Más allá del aprendizaje en las aulas de clase, es el intercambio cultural que uno tiene con otras personas, con otros puntos de vista, y eso fue lo que me enriqueció.

13:00 – La beca Fulbright le da a uno la posibilidad de irse antes de iniciar la maestría, con el fin de mejorar el inglés. A mí me permitieron irme 6 meses antes para hacer el curso de idiomas.

13:41 – Fulbright es una organización llena de personas altamente competentes y profesionales, que le hacen a uno un excelente acompañamiento durante todo el proceso.

14:49 – Una de las cosas de las que me arrepiento un poco, es no haber combinado más los estudios con el deporte, que es algo que me fascina; lo cual me hubiera permitido estar un poco mejor.

 

La beca Fulbright te empodera

16:11 – La beca Fulbright cubre la matrícula y una mensualidad que es para manutención. Es decir, alojamiento, libros y alimentación. Uno no vive con grandes lujos, pero vive bien con ese dinero.

18:15 – Fulbright a uno lo empodera para que también tenga la oportunidad de trabajar con la universidad, y realicé un trabajo de investigación con la universidad, los que me permitió recibir un pago y ayudarme con mis gastos.

20:00 – En el momento de aplicar a una beca, uno debe ser uno mismo; uno no puede pretender tratar de copiar el modelo y la estrategia de otra persona.

La entrevista Fulbright

21:45 – Mi mamá siempre nos decía: hay que estudiar. Ella me decía: usted siendo negro, no se puede dar el lujo de no estudiar. Y uno crece pensando en eso.

23:24 – En la entrevista de Fulbright me volví el depredador, tratando de dejarles algo a los entrevistadores, que los hiciera dudar.

24:30 – En la entrevista uno tiene que mostrar mucha seguridad. Por eso, antes de la entrevista yo me leí todo lo relacionado con el creador de la beca.

 

Un choque cultural al regreso

26:42 – Cuando regresé a Colombia, sufrí el choque cultural, pero al revés. Porque uno se acostumbra a muchas cosas de allá, como por ejemplo el respeto al peatón.

27:57 – Mi recomendación principal es, haga una red de amigos. Uno debe tratar de aumentar el networking cultural, hacer amigos fuera del aula es supremamente vital.

28:38 – La segunda recomendación es que todo el tiempo hay que retar el conocimiento del profesor, porque en la medida en que uno reta ese conocimiento, va a haber un valor agregado para los dos.

31:12 – Y otra de mis recomendaciones es que uno debe dejar su huella en cada uno de los trabajos que realice. Yo utilizaba el centro de grabación de la universidad para realizar mis videos explicativos.

 

Uno necesita un tutor de becas

34:34 – Uno necesita un tutor que le diga, que se puede hacer y que no se puede hacer. Una guía que le ayude a uno a entender diferentes aspectos de las otras culturas.

38:49 – Uno debe reconocer que la formación cultural que uno tiene puede ser muy diferente. Y algunas cosas pueden chocar con otras culturas.

40:55 – De las buenas experiencias de Estados Unidos fue el rentar carros. Cuando uno ya conoce la dinámica logra conseguir el precio más barato y se puede movilizar de manera cómoda y con calidad.

45:19 – La experiencia que tuve en Estados Unidos fue una experiencia espectacular. Sin embargo, una de las pocas experiencias desagradables, fue haber llegado una vez a un hotel que tenía cucarachas.

48:41 – También tuve la posibilidad de disfrutar de muchos eventos culturales; ir a conciertos a cine, a eventos espectaculares y supremamente baratos.

49:56 – Tratamos de aprovechar todo lo que el sistema daba a las personas, para así participar en una gran cantidad de eventos.

Un cambio para mí y para mi familia

51:40 – Yo estoy muy agradecido con Fulbright por haberme dado la oportunidad de tener esta experiencia. A partir de esto, las cosas cambiaron para mí y para mi familia.

52:38 – Uno de mis mayores aprendizajes de esta experiencia, ha sido que uno no es dueño de la verdad. Uno aprende a ser más tolerante con las otras culturas.

55:26 – Con esta experiencia logré vencer el miedo al fracaso. Así, aprendí que mientras uno tenga vida y salud para luchar por lo que uno quiere, uno no puede sentarse en ese miedo al fracaso.

56:39 – La forma en que yo ahora veo los retos, es de una manera totalmente diferente.

57:34 – Actualmente estoy trabajando en la escuela de postgrados de la Fuerza Aérea. Estoy participando en todo lo que tiene que ver con la investigación.

57:50 – Estoy haciendo un doctorado en ciencia política. El haber estado en la Habana, me dio la oportunidad de poner en tela de juicio muchas teorías de muchos académicos y sobre eso estoy trabajando.