Dicen que Nueva Zelanda, también conocida como la tierra de la gran nube blanca, es de los mejores países del mundo para vivir. Y es que, ademas de tener playas y aguas color esmeralda, montañas y sus increíbles atracciones naturales, cuenta con una de las economías más modernas del mundo. También puedes estudiar en las mejores universidades. Todas estas universidades ofrecen becas para estudiar un máster; entonces si quieres becas en Nueva Zelanda, este blog es para ti.
Cuentan con varios programas de becas para estudiantes de América Latina. Es hora de dejar a un lado el “me gustaría irme” y cambiarlo por un “voy a irme”. Así que presta atención porque aquí te contaré cómo obtener una beca para estudiar un postgrado en Nueva Zelanda.
Novedades para el 2022 para las becas en Nueva Zelanda
Desde el año 2021, el gobierno de Nueva Zelanda, ha cambiado su programa faro, FAT, y ha excluido los estudiantes de America Latina de la convocatoria. Esto implica que ya no hay una beca del gobierno neozelandés para estudiar un posgrado en el 2022.
Esto no te debe desanimar, porque las universidades de Nueva Zelanda, en reacción a esta decisión han decidido ampliar su oferta de becas para estudiantes internacionales. Y aunque sea un poco más complicado encontrarlos, es mucho más fácil aplicar a estas becas. Aqui te explicamos el paso por paso.
¿Cuáles becas de maestría en universidades de Nueva Zelanda hay?
Muchas universidades de Nueva Zelanda han establecido múltiples programas de becas para atraer talento joven internacional y de este modo establecer sus universidades como un centro mundial de excelencia en investigación y enseñanza superior.
Estas becas vienen en dos modalidades.
Por una lado, hay las becas generales para aplicar a cualquier programa que ofrece la universidad. Son becas que son financiados por la universidad.
Por otro lado, hay becas particulares para estudiar un programa específico en una facultad específica. Son becas que se financian con el soporte de personas u organizaciones externas.
¿Quiénes pueden aplicar a estas becas en Nueva Zelanda?
Los estudiantes de América Latina pueden aplicar como cualquier estudiante internacional.
¿Qué tipos de estudios ofrecen?
Las becas se ofrecen para certificados de postgrado, diplomas de postgrado, o maestrías.
Los certificados de postgrado tienen una duración de 6 meses y los diplomas de postgrado duran 1 año. En el caso de las maestrías la duración puede extenderse entre 1 y 2 años, todo con beca. En esta entrada puedes leer más acerca de las diferencias entre los postgrados.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar estas becas?
Primero, debes tener 18 años o más al momento de iniciar tus estudios. No hay una edad límite, sin embargo, prefieren solicitantes menores de 40 años.
Segundo, el nivel de inglés requerido dependerá de la universidad a la que desees aplicar y del tipo de estudio que quieras realizar. En cuanto al examen de inglés, deberás presentarlo al momento de la aplicación, Entonces, puedes presentar cualquiera de los exámenes generalmente aceptados, como la IELTS, TOEFL, CAE, Duolingo o PTE Academic. Las universidades de Nueva Zelanda aceptan estos tipos de exámenes, siempre y cuando hayas obtenido una buena calificación en cualquiera de ellos durante los últimos 12 meses. La calificación aceptada va a variar de acuerdo con la universidad de tu preferencia, de modo que lo más recomendable es que visites la página web de la misma.
Este gasto del examen deberás cubrirlo tú, aunque la universidad te ofrece a veces un semestre de inglés completamente gratis que se encuentra incluido como parte de tu beca.
¿Debo tener experiencia laboral?
No, no es necesario que tengas experiencia laboral previa.
Si tienes experiencia, es importante que en tu aplicación hagas énfasis en cómo se relacionan los estudios con esta experiencia. Tienes que explicar cómo piensas mejorar.
¿Qué áreas de estudio ofrecen para estudiar en Nueva Zelanda?
Las universidades de Nueva Zelanda ofrecen todo tipo de áreas de estudio. Sin embargo, desde el Gobierno, quieren enfatizar algunos estudios, y hacen recomendaciones de acuerdo con los países y tú tienes que conocerlas para aumentar tus posibilidades de ser elegido.
En el caso de América Latina recomiendan áreas como el Cambio climático y medio ambiente, Seguridad alimentaria y agricultura, Energía renovable o la Gestión de riesgos y desastres.
Si tu tienes interes en dirigir tus estudios en estas direcciones, incrementas tus posibilidades de ganar la beca. El área que escojas deberá estar relacionada con tu experiencia laboral, si la tienes.
Además, para completar tu aplicación a la beca, deberás describir cómo se relaciona el área de estudio de tu preferencia, con las áreas recomendadas por ellos.
También deberás escribir las habilidades y conocimientos que deseas obtener y cómo podrían servirte para apoyar en el desarrollo de tu país a tu regreso.
Inscribete en nuestro boletín, para recibir un primer training gratuito. ¡En solo 5 pasos aprendes lo esencial sobre cómo ganar una beca!
Algunos consejos para tu aplicación a la beca
#1. Redacta bien en inglés
Tu aplicación deberá estar escrita en inglés. Si la escribes en otro idioma, tan sencillo como que quedarás eliminado del proceso de selección.
Es necesario que revises mil veces (sí, no exagero) tu aplicación. Si realmente deseas esta beca, tienes que estar 100% seguro de que la puntuación, gramática y redacción se encuentran en orden.
Por otra parte, no sobrepases los límites de caracteres o de palabras que permiten en cada una de las respuestas. Deben encontrarse entre los límites mínimos y máximos permitidos.
Esto es obvio, pero para despejar dudas… ¡Ni se te ocurra cometer un plagio o copiar respuestas de otras aplicaciones!
Si has dejado que alguien te ayude durante tu aplicación o que simplemente no lo has hecho tú, tu aplicación será negada.
#2. Busca varias maestrías
Probablemente lo más importante: tómate tu tiempo para investigar.
Selecciona la universidad que se adapte a tus necesidades académicas y personales y escoge una de las áreas recomendadas por ellos.
#3. Prueba quedar en Nueva Zelanda con una estancia por poco tiempo
Una vez que has entrado en un país, es más fácil conseguir becas después.
¿Porqué? Si ya has participado en un curso corto, o en una escuela de verano, se refleja positivamente en tu hoja de vida, y saben que se pueden fiar.
Esta experiencia te sirve para destacar respecto al resto de candidatos.
#4. Busca varias becas
Nueva Zelanda ofrece a estudiantes internacionales varias oportunidades. Hay becas en Nueva Zelanda por parte de las universidades nacionales más importantes.
Consulta nuestra app Mi Beca, en tu móvil en iOS o Android, o en el buscador de becas online. Contiene en la actualidad unas 5,500 becas en total, y unas 450 en Nueva Zelanda.
Hay becas para maestría, pero también para pasantías o cursos cortos, para qué vas ensayando y conociendo las posibilidades, y estancias mas largas como fellowships. Mantenemos el coste de la app muy bajo para que muchas personas pueden aprovechar esta información.
¿Sabias qué muchos países ofrecen becas a estudiantes latinoamericanos? Puedes estudiar en Australia con las becas Destination, RTP o Australia Awards. Otros países también tienen programas de becas completas que te permiten estudiar en las mejores universidades en estos países:
- Francia con las universidades como Sorbonne, Toulouse, Panthéon o ENS con las becas Eiffel;
- Países Bajos con las universidades de Tilburg, Maastricht, Rotterdam, Leiden o Amsterdam con la beca Holland Scholarship
- Reino Unido con las becas Chevening;
- Bélgica con las becas Master Mind, o VLIR UOS;
- España con las becas de la Fundación Carolina.
- Unión Europea con las becas Erasmus Mundus.
Si te interesan becas completas por maestría, también puedes leer nuestra guía.
¿Cuales universidades ofrecen estas becas en Nueva Zelanda?
Puedes consultar en este listado de universidades:
- University of Auckland ofrece la International Scholarship
- Victoria University of Wellington ofrece la Latin American Academic Achievement Scholarship, y tambien la Izard Scholarship Award
- Waikato University tiene la Sir Edmund Hillary Scholarship
Hay otras becas en Nueva Zelanda
Se sabe que Nueva Zelanda es ideal para estudiar inglés, gracias a que ésta es el idioma oficial – a parte la lengua indigena – y a que cuenta con profesores muy bien preparados académicamente. En esta entrada hablamos de los cursos de inglés que te permiten una estancia de unos meses hasta un año.
¿Tú quieres conseguir becas en Nueva Zelanda también?
No sabes dónde empezar, que papeles preparar o todos los detalles te abruman. Y en tu entorno no hay nadie con estudios universitarios, o que te puede aconsejar sobre los pasos a tomar? No pierdes esta oportunidad de estudiar + viajar por no prepararte bien.
Es fácil olvidarse de detalles en la aplicación, o de enviar una hoja de vida que a ti parece bien, pero que en una universidad de renombre no califica. Es posible que nunca has escrito una carta de motivación ganadora en inglés. O que no sabes que preguntas te pueden hacer en la entrevista.
Busca consejos de expertos
¡Estamos aqui para ayudarte! Tenemos el programa de mentoring AVANZA para personas que quieren iniciar una maestría. En el mentoring te desvelamos todos los pasos para aplicar con éxito. Ahorra las frustraciones de aplicar durante años sin acertar nunca, y aprende de nuestro equipo.
En total, mi equipo ha ganado más de 15 becas en varios países del mundo, … y también han perdido otras. Pero saben qué se necesita para ganar la admisión, y ganar la financiación.
¿Cómo podemos ayudarte a ganar becas?
Sientes que estas estancado en tu búsqueda de becas en Nueva Zelanda, y no encuentras maneras de dar un empuje a tu carrera profesional? No eres la unica persona con este problema. Muchos profesionales sienten que no se valora su talento. Y es frustrante no encontrar la financiación para mejorar tu vida.
Tu oportunidad de vivir en uno de los países más hermosos del mundo está a nada de hacerse realidad. Solo hace falta poner la organización y ganas de tu parte, el resto ya está hecho.
Recuerda que aquí tienes una mano amiga (realmente más de una) para ayudarte a resolver cualquier duda o inquietud que tengas. ¡Buena suerte!
Si tienes más preguntas, o quieres conocer tus oportunidades, te recomiendo hablar con Diana en la consultoría grupal o privada. Así puede darte una respuesta más personalizada.
SI TE HA GUSTADO ESTE POST SEGURAMENTE DISFRUTARÁS LEYENDO…
behappy@dianaspeaks.net
He estudiado en Colombia, Israel, España, Irlanda, Finlandia y Reino Unido. Ayudo a personas que quieren estudiar en el extranjero y desean aplicar con éxito a becas y convocatorias. Con mis servicios te ayudaré a crear el plan que te permita hacer tu sueño realidad.
Me encontrarás en:
Facebook | Linkedin | Instagram | Youtube | Soundcloud | Itunes | Spotify
Hola, me gustaría viajar a Nueva zelanda pero no tengo buen nivel de inglés. Me recomiendas primero intentar subir mi nivel o intentar en otras universidades o en otros paises
Hola Carlos: un buen nivel de inglés te sirve siempre para tu carrera futura, sobre todo si la buscas en el extranjero. Puede ser que llevas ventaja en otro idioma (por ejemplo, si conoces francés o portugués), y de ser así, porque no buscar los estudios en países con estos idiomas.