¿A qué edad estudiar un postgrado? ¿Debes hacer un doctorado después de los 35 años?
¿Debo elegir entre una maestría o un doctorado?
¿Te gustaría realizar un Doctorado (PhD) después de los 35 años?
¿Quieres conocer las ventajas y realidades de hacer un Doctorado (PhD) después de los 35?
¿Quieres saber cómo ganar becas doctorales en el extranjero?O quizás una o más becas postdoctorales?
¿Qué ventajas de hacer un doctorado hay?
Consejos para un doctorado después de los 35 años
Esther, nuestra invitada de la entrevista, nos habla de eso y de cómo logró ser merecedora de una beca, para estudiar en Londres el doctorado que actualmente está realizando.
A través de la entrevista, ella ha querido compartir con nosotros su experiencia y algunos consejos para quienes están pensando en aplicar a una beca y estudiar su doctorado en otro país, espero la disfrutes y además te permita seguir sus consejos para aplicar a la beca de tus sueños.
Muchas personas se interesan para lanzarse en la investigación, pero me hacen muchas preguntas:
¿Cómo hacer un doctorado?¿Porque estudiar un doctorado?
¿Se puede hacer un doctorado sin maestría?
¿Qué tipos de doctorados hay?
¿Cómo hacer un doctorado en el extranjero?
¿Qué becas de doctorado hay? ¿Se puede hacer un doctorado mientras trabajas?
Pues trato de una pregunta acerca de la edad de los estudiantes: ¿Cuál es la edad promedio de estudiantes de doctorado?
A través de la entrevista, Esther comparte su experiencia de iniciar el doctorado en el Reino Unido. Nos pasa algunos consejos para quienes están pensando en estudiar un doctorado después de los 35 años. Son muchas dudas que ocurren en esta fase, sobre el valor del titulo, si tiene sentido aplicar a un doctorado, o si es mejor esperar todavía.
Esther nos comparte ideas para hacer un doctorado en el extranjero, y habla qué ventajas de hacer un doctorado hay, y cómo solicitar una beca doctoral en el extranjero.
Lo bueno y lo malo de hacer un Doctorado después de los 35 años
Suscríbete ya a “Gana la Beca de tus Sueños” en iTunes o Spotify y no te pierdas los nuevos episodios. Publico nuevas entrevistas para contarte la experiencia de personas como tú, que se han lanzado a conseguir una beca y arrancado una aventura que ha transformado su futuro.
Cómo ganar la beca doctoral en el Reino Unido
Estudiar fuera de tu país de origen, además de los conocimientos adquiridos, te trae diferentes retos y experiencias, las cuales no logras identificar en el momento en que aún te encuentras en tu país; pero son precisamente éstos retos y éstas experiencias las que te permitirán lograr ese crecimiento personal, que te ayudará a enfrentarte a la vida de una manera más plena y feliz.
Para un doctorado, esta motivación debe ser aun mayor, ya que es un trabajo científico intensivo durante un par de años, en un tema muy especifico. Es importante que tienes los objetivos claros antes de empezar un doctorado. Aunque es fácil conseguir becas doctorales, el proceso de aplicación no es simple, y los estudios doctorales exigen mucha disciplina.
Muchas personas se interesan para lanzarse en la investigación, y me hacen muchas preguntas:
- ¿Cómo hacer un doctorado?¿Por qué estudiar un doctorado?
- ¿Se puede hacer un doctorado sin maestría?
- ¿Qué tipos de doctorados hay?
- ¿Cómo hacer un doctorado en el extranjero?
- ¿Qué becas de doctorado hay? ¿Se puede hacer un doctorado mientras trabajas?
Pues trato en la entrevista una pregunta acerca de la edad de los estudiantes: ¿Cuál es la edad promedio de estudiantes de doctorado? Porque todas las perspectivas para el doctorado cambian con la edad que uno inicia los estudios.
Y si quieres saber más sobre las otras preguntas: aquí encuentras más información sobre el proceso de aplicar a una beca doctoral.
¿A qué edad estudiar un postgrado internacional?
Si tienes más de 30 años, he entrevistado Esther, que habla de su experiencia de ganar una beca doctoral en el Reino Unido después de cumplir 35 años.
Espero que a través de sus consejos logres aclarar también tus ideas. Y ya sabes, tenemos un programa especial para las personas interesados en iniciar un doctorado, y donde ayudamos a lanzaros al mejor doctorado con beca. El programa se llama GENIUS, y nos puedes siempre preguntar o consultar acerca de tus necesidades, para proponer un mentoring a tu medida.
En «Gana la Beca de tus Sueños» hablamos de becas
Compartimos con nuestras entrevistas en iTunes o Spotify experiencias de personas que ya han ganado becas en el exterior, y nos hablan de sus logros, pero también confiesan sus errores y pasos en falso, todo para que aprendas sobre lo que puedes conseguir también.
En la entrevista con Esther hablamos de:
- Consejos para estudiar un doctorado.
- Lo positivo y lo negativo de hacer un doctorado después de los 35 años.
- Aspectos a tener en cuenta al estudiar en Londres.
- Consejos para ganar una beca.
- Qué tener en cuenta en el momento de seleccionar el tipo de estudios.
- Herramientas que te permitirán tener una mejor estancia en el extranjero.
- La posibilidad de trabajar mientras estas estudiando.
Menciones hechas en la conversación:
Twitter de Esther: @anayaesther
Perfil LinkedIn de Esther.
El Imperial College de Londres, y su oferta de becas doctorales.
Suscríbete al podcast «Gana la Beca de tus Sueños«:
En episodios anteriores de «Gana la Beca de tus Sueños» hablé con Jenny, de Honduras, sobre cómo conseguir una beca para realizar un Doctorado (PhD) en Europa.
Y hay muchos consejos más de otros ganadores de becas. Diana también te comparte 4 claves para poder acceder a un doctorado, y los 4 tipos de doctorado.
Sigue «Gana la Beca de tus Sueños» en iTunes, o suscríbete en Soundcloud, en iVoox o en Spotify.
Cómo estudiar un doctorado en el extranjero
Introducción
- 0:05 – ¿Quién es Esther Anaya?
- 1:12 – Recorrido académico y profesional de Esther
Las becas doctorales
- 3:55 – ¿Cuándo decides realizar el doctorado?
- 4:36 – ¿Por qué decides estudiar en Londres?
- 6:16 – ¿Cuáles son las motivaciones para hacer un doctorado después de los 35 años?
- 9:05 – ¿Cuáles son los requisitos mínimos para hacer un doctorado?
- 11:12 – El valor de la experiencia profesional adquirida.
- 13:00 – ¿Con qué beca te fuiste, que gastos cubre?
- 16:44 – ¿La información de los proyectos europeos y de la beca tuya dónde se puede encontrar?
- 19:04 – Consejos que consideras que fueron vitales para que ganaras la beca.
- 24:13 – ¿Qué es lo bueno de hacer un doctorado después de los 35 años y adicional en un país extranjero?
- 25:43 – ¿Qué es lo no tan bueno de hacer un doctorado después de los 35 años?
- 28:36 – Cuáles consideras que son las cosas difíciles de realizar un doctorado?
- 39:15 – ¿El dinero de la beca es suficiente para vivir en Londres?
- 47:00 – Qué has pensado realizar en el momento en que termines el doctorado.
Viajar para estudiar
- 49:40 – ¿Cuál ha sido el mejor y el peor momento que has tenido viajando?
El crecimiento personal durante el doctorado
- 54:20 – ¿Qué miedo has logrado vencer o estás trabajando en éste momento?
¿Qué hacer después del doctorado?
- 57:34 – ¿Cuáles son tus próximos planes?
Los requisitos para aplicar a un doctorado
2:55 – Empieza a surgir la idea de mi gusto por hacer investigación y trato de hacerlo de manera independiente.
3:30 – Cuando la empresa en la que yo trabajaba entró en crisis, decidí trabajar de manera independiente.
3:49 – Trabajar de manera independiente fue un proceso muy duro y es cuando surge la idea de continuar con la investigación.
4:45 – Siempre había ido de visita a Londres, tengo familiares y amigos allí; además siempre me había gustado el idioma inglés.
6:00 – Antes de vivir en Londres, sólo había vivido fuera de España en Bélgica, haciendo una estancia en la Comisión Europea.
7:25 – Apenas terminé la carrera, yo no me planteaba para nada meterme de nuevo en un despacho a estudiar e investigar.
8:14 – Cuando estaba trabajando, llegó un momento en que me di cuenta de que estaba haciendo investigación.
9:16 – Los requisitos mínimos formales para hacer un doctorado dependen de cada país, pero fundamentalmente necesitas tener un máster o los créditos correspondientes y los mínimos de notas.
Las ventajas de iniciar el doctorado con más edad
10:10 – Una de las ventajas de ser mayor en el momento de estudiar un doctorado, es la experiencia que puedes demostrar para ser aceptado.
11:47 – La primera persona que tiene que dar valor a lo que ha hecho, es la persona que está aplicando a la beca.
13:12 – Mi beca es de un proyecto europeo, y cabe resaltar que también tengo compañeros de Latinoamérica.
15:20 – En mi caso tuve mucha suerte, porque el tema de la investigación encajaba muy bien con lo que yo quería hacer.
16:00 – Hay dos cosas para tener en cuenta, que tu encuentres algo relacionado con lo que haces y que tu propio camino te haya llevado hasta allí.
17:15 – Yo llevaba unos años gestando y madurando la idea de estudiar un doctorado, porque esto no se hace de un día para otro.
17:45 – Había estado en conferencias en el Reino Unido y allí me enteré de las listas de correo en las que puedes conocer de diferente tipo de posibilidades, como becas.
Los logros científicos, y personales, de un doctorado
19:19 – Una de las cosas más importantes en el momento de presentarte a una beca, es creer que puedes hacerlo.
20:54 – Es importante estar abierto al reto y abrazarlo, porque queremos estar ahí, estar convencidos de que queremos estar ahí.
21:47 – Vas a enfrentarte a tus miedos, a la incertidumbre, que es un miedo bastante poderoso.
21:56 – Para mí ha sido un proceso personal, es bonito cuando ya llegas a una edad y piensas que todo está hecho y resulta que te lanzas a una piscina y es para empezar de cero.
22:53 – Puedes llegar a sentirte muy vulnerable, y debes romper esa barrera, porque ahora puede pasar lo que sea.
23:18 – Cuando te abres a nuevas situaciones, otras cosas pueden entrar, y el romper barreras con el doctorado, me rompió barreras en otros temas también.
24:28 – Lo bueno de hacer un doctorado a esta edad, es que tú ya sabes un poco que lo quieres hacer y porqué lo quieres hacer.
25:02 – Otra cosa que los que somos más mayores aportamos, es la experiencia profesional y personal que tienes.
29:17 – Considero que lo más difícil es el tema personal y psicológico, debes estar muy preparado y motivado, dispuesto a abrazar retos, a romper barreras.
30:27 – La naturaleza de la investigación es que te critiquen y que pongan en tela de juicio cualquier cosa que tu produzcas.
31:28 – Tienes que ser muy consciente de tener tiempo para ti y de cuidarte, porque va a ser un proceso muy duro.
31:40 – A mí la herramienta que más me ha ayudado y que encontré en la universidad, es el mindfulness – la conciencia plena.
36:40 – Por eso creo que tu proyecto es tan redondo, porque tiene ese punto clave que muchas veces hemos obviado, que es el crecimiento personal.
38:30 – No es solo hacer un doctorado afuera y mejorar mi currículo, yo quería estar conmigo y estar escuchándome.
40:22 – Debes escucharte cuando las cosas comienzan a volverse algo pesado, cuando necesitas trabajar en ese problema para que no te esté absorbiendo tanta energía.
Consejos para aplicar a una beca doctoral
41:05 – En Londres una beca de doctorado es muy justa, a mí se me iba más del 60% de la beca en el pago de la habitación.
41:43 – Decidí comenzar a trabajar en algo que pudiera hacer los fines de semana, que no fuera nada intelectual y que me permitiera crecer.
47:13 – Después de tres años no me veo regresando a España todavía, siento que todavía no he quemado la etapa.
49:50 – Uno de los viajes que más recuerdo es cuando me fui a estudiar inglés al sur de Inglaterra.
53:46 – Eso de irse a estudiar fuera por voluntad propia, en mi familia no existía; y les tuve que educar en ello.
54:55 – A mí me costaba mucho la comunicación, decir las cosas, decir lo que me preocupaba, lo que me hacía sentir incómoda.
56:26 – La comunicación con el supervisor/a es muy importante, poder decirle cómo te sientes.
57:48 – Dentro del doctorado hemos estado viajando, hemos viajado a los sitios en donde tenemos socios del proyecto; entonces he podido viajar bastante.
¿Qué becas doctorales hay en diferentes áreas?
Si te ha gustado la charla, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a llegar a más personas.
¿Y tú, quieres realizar un Doctorado después de los 35 años? ¿Tienes alguna pregunta que o duda para ponerte en marcha?
Te espero en los comentarios para dar respuesta a tus inquietudes.
Lee todos los detalles sobre las becas doctorales en medicina, en esta entrada.
O si buscas un doctorado en otro país, porque no encontrar unas becas doctorales en Finlandia.
¿Tú quieres iniciar tu doctorado en el 2021 o 2022?
No sabes dónde empezar, que papeles preparar o todos los detalles te abruman? Y en tu entorno no hay nadie con estudios universitarios, o que te puede aconsejar sobre los pasos a tomar? No pierdes esta oportunidad de estudiar + viajar por no prepararte bien.
Es fácil olvidarse de detalles en la aplicación, o de enviar una hoja de vida que a ti parece bien, pero que en una universidad de renombre no califica. Es posible que nunca has escrito una carta de motivación ganadora en inglés. O que no sabes que preguntas te pueden hacer en la entrevista.
Estamos aqui para ayudarte! Tenemos el programa de mentoring GENIUS para personas que quieren iniciar un doctorado. En el mentoring te desvelamos todos los pasos para aplicar con éxito. Ahorra las frustraciones de aplicar durante años sin acertar nunca, y aprende de nuestro equipo.
En total, mi equipo ha ganado mas de 15 becas en varios países del mundo, por maestrías, doctorados y post-doctorados, … y también han perdido otras. Pero saben qué se necesita para ganar la admisión, y ganar la financiación.
Escríbenos con tus dudas y preguntas, o para obtener más detalles, y así prepararte de la mejor manera para la próxima convocatoria.
Sientes que estas estancado en tu búsqueda, y no encuentras maneras de dar un empuje a tu carrera profesional? No eres la única persona con este problema. Muchos profesionales sienten que no se valora su talento. Al mismo momento, es frustrante no encontrar la financiación para mejorar tu vida.
Utiliza nuestro mentoring GENIUS para dibujar el camino más corto y exitoso para un futuro mejor.
Si tienes más preguntas, o quieres conocer tus oportunidades, te recomiendo hablar con Diana en la consultoría grupal o privada. Así puede darte una respuesta más personalizada.
SI TE HA GUSTADO ESTE POST SEGURAMENTE DISFRUTARÁS LEYENDO…
behappy@dianaspeaks.net
He estudiado en Colombia, Israel, España, Irlanda, Finlandia y Reino Unido. Ayudo a personas que quieren estudiar en el extranjero y desean aplicar con éxito a becas y convocatorias. Con mis servicios te ayudaré a crear el plan que te permita hacer tu sueño realidad.
Me encontrarás en:
Facebook | Linkedin | Instagram | Youtube | Soundcloud | Itunes | Spotify
Muchas gracias por esta información, realmente es bueno saber que hay muchas personas como yo y algunas en la misma situación.
Animos Sara! Subscribete en el boletín para recibir más información acerca de los doctorados.
Me da gusto relacionarme con ustedes asinpidran despejar mis dudas ¿ser a posible que yo puedavobtenervuna beca para un doctorado con 58años de edad.? mis deseos son realizarlo en españa u otrovpais fuera de Colombia. En desarrollo comunitatiovo la soberanía alimentaria.les agradezco su respuesta.
Hola Onisa. Como se menciona en la entrevista, la edad no es una limitación. Sin embargo, te tienes que preguntar cual es el objetivo de conseguir un doctorado.
Saludos Diana, te felicito por tu página pues aborda una temática muy importante para quienes buscan obtener un crecimiento en el ámbito profesional, aparte de que visualmente es muy fresca y amigable.
Llegué a este artículo precisamente porque en estos momentos me encuentro cursando un doctorado que inicié a principios de año cuando aún tenía 43 años y de pronto, al enfrentar ciertas barreras, he llegado a pensar que a esta edad resulta muy complejo iniciar un programa de esta naturaleza.
No obstante, al leer sobre la experiencia de Esther, me he identificado mucho con su historia (de hecho, las circunstancias que la llevaron a estudiar fueron muy similares a las mías) y me da una gran tranquilidad pues me confirma que no es un asunto de edad ni mucho menos de capacidades, sino es el resultado de enfrentarse simultáneamente a una serie de circunstancias novedosas que te obligan a dar lo mejor de ti para salir airoso.
Felicito a Esther por su valiente decisión y éxito e invito a todas las personas que deseen iniciar estudios de doctorado a nuestra edad para que lo hagan, indudablemente van a salir de su zona de confort (en caída libre) pero cada meta alcanzada va a ser altamente satisfactoria,
Saludos
Hola a todos y todas ! Realmente me ha encantado leer esta entrevista, ha Sido muy satisfactorio conocer la experiencia. Quisiera compartir la mia, acabo de cumplir 35 años a los 23 años me gradué como administradora y ejercí al menos 7 años , a los 30 años decidí estudiar nuevamente ya que tenía el sueño de ser psicóloga , hoy después de 5 años me he hecho psicóloga, he realizado un Máster y me siento muy motivada a iniciar un doctorado, sin embargo a pesar de todo lo que he aprendido en los últimos 5 años, continuo de alguna manera reprochandome el no haber estudiado todo esto antes cuando era más joven y las oportunidades serían más y mejores . Quisiera escuchar consejos ya que aunque me siento muy animada a continuar con lo que se ha convertido en mi pasión y propósito de vida, a menudo pierdo en ánimo, me siento en una carrera contra el tiempo y de alguna manera me frustro. Un saludo! Muchas gracias
Hola Laura,
Tal y como nos contó Esther en la entrevista, es posible conseguir una beca para hacer un doctorado después de los 35 años.
Si quieres, puedes!
Te invito a escribirme a behappy@dianaspeaks.net para hablar más en detalle y poder ayudarte.
Un saludo
El que tenga el gusanillo de hacer el doctorado, que lo haga cuanto antes, que no lo posponga. Yo no veía claro el doctorado a los 26 tras el máster y decidí volver a trabajar. Ahora tengo 38 años y está siendo una experiencia muy dura. No sólo es más difícil obtener financiación, pues en no pocas becas predoctorales hay límites más o menos implícitos o explícitos de edad, sino que las necesidades financieras y la capacidad de moverse por el mundo adelante son muy diferentes a los 26 que a los 38. Después, trabajar en la empresa privada mientras se estudia e investiga es pero que muy difícil.