¿Sabias que puedes ganar una beca para un voluntariado?
¿Y que un voluntariado no está relacionado únicamente con temas sociales o ambientales?
¿Buscas un voluntariado en otro pais, donde trabajes y pongas en práctica lo que has estudiado en tu carrera, y además a todo pago?
Es increíble poder conocer la cantidad de formas y medios que tenemos en la actualidad, para viajar y conocer otras culturas, otros idiomas, otras personas; además de la maravillosa oportunidad de conocernos a nosotros mismos. No todas son becas locales, becas AMLO o de la Fundacion Carlos Slim: hay un sinfin de otras oportunidades para formarte, y son becas con menor competencia.
El invitado de esta entrevista, Igma Pacheco, nos comparte una historia extraordinaria, sobre como a través de los voluntariados, puedes alcanzar tu sueño de viajar y vivir en otro país. Puedes escuchar en podcast o ver en video la entrevista completa.
Si en algún momento has considerado realizar un voluntariado en otro país, no te puedes perder está entrevista, Igma te contará todo sobre su experiencia.
El hizo un primer voluntariado con el Servicio Pais Chile, y despues un voluntariado en Canadá, gracias a una beca de la Agencia de Cooperación Canadiense (CUSO). Pudo aprovechar estas estancias al exterior para aplicar sus conocimientos en el campo de la arquitectura, y ha empezado su carrera de arquitecto a su regreso a Chile.
“Durante el voluntariado tuve la gran posibilidad de desarrollarme profesionalmente y además conocer otras formas de vida y otros contextos”.
En este episodio de «Gana la Beca de tus Sueños», hablamos sobre:
- La oportunidad que tienes de viajar y conocer otro país a través de un voluntariado
- Cuales tipos de voluntariado hay
- Como ganar una beca para un voluntariado profesional
- Hacer un voluntariado para aprender idiomas, o un voluntariado profesional
- Lo maravilloso que es conocer otras culturas y otras personas.
- El reto de ser voluntario en algún campo.
- La diferencia entre viajar de turista y vivir una temporada en un país extranjero.
- Los aprendizajes que obtienes a través del camino al ser voluntario.
- La forma en que te cambia la vida cuando estás fuera de tu país de origen.
Menciones hechas en la conversación:
- Primer voluntariado profesional con ServicioPais.
- Segundo voluntariado a través de la Agencia de Cooperación Canadiense – CUSO.
- Página web de Igma.
- Facebook de Igma.
- Twitter: @about_haus
- Canal en youtube
Suscríbete ya a “Gana la Beca de tus Sueños”
En iTunes o Spotify hay más entrevistas con personas que han ganado becas para voluntariado, una maestria, un doctorado, o pasantias internacionales. No te pierdas los nuevos episodios. Cada mes publico una nueva entrevista para contarte la experiencia de personas como tú, que se han lanzado a conseguir una beca y arrancado una aventura que ha transformado su futuro.
En episodios anteriores de Gana la Beca de tus Sueños hemos hablado de varios temas relacionados con estudiar en el extranjero y consejos para ganar becas.
También hemos hablado de voluntariado internacional: Elena nos ha escrito ya sobre como hacer un voluntariado internacional, explicando todos los pasos prácticos.
Si quieres escuchar los consejos para ganar becas, sigue el podcas Gana la Beca de tus Sueños en iTunes o Spotify, o suscríbete en Soundcloud o en iVoox.
Una beca para un voluntariado profesional
Introducción
- 0:11 – ¿Quién es Igma Pacheco?
¿Por qué hacer un voluntariado?
- 1:35 – ¿Por qué haces un voluntariado?
- 2:57 – En qué consiste el Programa Servicio País de Chile
Un voluntariado a todo pago
- 3:30 – El segundo voluntariado
- 5:14 – ¿En qué consistía y qué cubría el voluntariado?
- 9:25 – Proceso de postulación al voluntariado
- 12:32 – Situaciones difíciles al realizar un voluntariado
- 13:12 – ¿Por qué vale la pena hacer un voluntariado?
- 14:29 – La importancia de tener una experiencia internacional
- 15:56 – Lo más difícil de hacer un voluntariado
Una beca para viajar al extranjero
- 19:26 – ¿Tuviste la oportunidad de viajar?
- 21:40 – ¿Cuéntanos anécdotas de viajes?
- 24:58 – ¿Y el peor momento?
- 30:09 – La importancia del autocuidado
- 31:03 – El rol que cumples en un nuevo contexto
El crecimiento personal durante la estancia al exterior
- 33:46 – ¿Qué miedos lograste vencer?
- 34:40 – ¿Seré capaz de hacerlo?
¿Te ha servido el voluntariado después?
- 36:17 – El nuevo proyecto de Igma
- 36: 34 –¿Qué es about-haus?
- 38:54 – Nació la idea de trabajar online
Los mejores momentos de la charla
2:10 – Fundamentalmente la idea de hacer un voluntariado como primera instancia, era viajar.
5:30 – El voluntariado es un trabajo, vas en tu condición como profesional; se espera de ti un aporte profesional.
8:04 – Muchas veces se tiende a pensar que el voluntariado es una actividad de corto tiempo, gratuita y en temas más generales; pero existe otra línea de voluntariado, sobre todo para profesionales; que ya son voluntariados pagados o remunerados.
9:34 – Para mí lo más difícil del proceso de postulación fue la entrevista psicológica.
10:06 – Los voluntariados que hice tenían algo de extremos, ya que eran en zonas rurales.
10:47 – Me tocó ver gente que al mes o a los dos meses desistía, o sea se devolvía.
13:32 – Son muchas las razones por las que vale la pena hacer un voluntariado, una de ellas es el crecimiento personal, que no lo vas a tener si te quedas en el mismo contexto.
13:49 – Hay que viajar, hay que salir a vivir a otro lugar, y tanto el voluntariado como la beca me parecen opciones super válidas.
14:20 – Tener una experiencia internacional hoy en día, es muy válida a nivel personal, pero también a nivel profesional.
14:58 – Al final cuando uno dice conozco otro país, es conocer otras personas, conocer otras culturas y es vivir también.
19:37 – Con la mayoría de los voluntariados, te relacionas mucho con el país también.
20:12 – Cuando vas a trabajar en calidad de profesional a un voluntariado, es una responsabilidad muy grande y un desafío muy bonito.
21:16 – El voluntariado te da la posibilidad de viajar trabajando, pero también te da el tiempito para viajar como turista e ir a conocer el lugar.
23:19 – Te pueden pasar muchas cosas en este tipo de experiencias.
24: 29 – Hay que estar abierto con el corazón, porque te puede cambiar la vida.
26: 18 – Aprender a cuidarse, no meterse en líos, evitar espacios de excesos; porque no sabes lo que puede pasar.
34: 26 – Un miedo era, no saber si iba a ser capaz de hacerlo.
35:22 – Yo creo, que al miedo siempre lo acompaña también una fortaleza; que es la fuerza que te permite vencerlo.
38:01 – Ser papá es una de las cosas que me ha cambiado la vida.
Si te ha gustado la charla, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a llegar a más personas.
¿Y tú, has realizado algún voluntariado? Cuéntanos de tu experiencia.
O por el contrario, ¿estás pensando en hacer un voluntariado profesional? Te ha quedado alguna duda?
Te esperamos en los comentarios.
SI TE HA GUSTADO ESTE POST SEGURAMENTE DISFRUTARÁS LEYENDO…
behappy@dianaspeaks.net
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Me encontrarás en:
Facebook | Linkedin | Instagram | Youtube | Soundcloud | Itunes | Spotify
Genial la entrevista, siempre es enriquecedor conocer personas que han logrado sus sueños, aunque aqui el merito es de Igma tambien por estar tan bien preparado y resuelto a estar en situaciones extremas sin echarse para atras, eso dice mucho de las ganas de salir adelante y luchar por lo que se quiere.
Tambien me parece estupendo lo de la paga, no es lo mismo trabajar sin sueldo, que saber que se recibiran honorarios por hacer el trabajo.
Hola Igma, que hermoso, que bonito las etapas que estas caminando por estos dias , tambien que hermoso es lo que te caracteriza … compartior tus experiencias con personas con inquietudes parecidas a las tuyas .. .. siempre eras distinto, diferente y por ello creciste con un horizonte extenso, amplio y enriquecedor ; me he dado cuenta que lo fuiste y eres no es en vano, todo lo tuyo lo veo lleno de inquietudes, lleno de planes ,y por sobre todo lleno de sueños ,lo que mas sobresale de ti son tus sueños que te han llevado a formarla linda familia que tienes con esos dos tesoros Maya y Juno que junto a Janita, estoy seguro las llevaran por un hermoso camino que les tiene guardado el destino, Querido Igma continua con lo tuyo,,, continua soñando hijo mio que con tu mamita que te adora estaremos siempre espiritualmente a tu lado……Besitos a todos.
Mi padre.
Con el tiempo me comprende cada vez mas y me da para delante!!!
Espiritualmente a mi lado… lindo eso.
Abrazos.
Hola Igma,
Hermosas palabras y sentimientos para tu hijo.
Un gran honor tenerte por aquí, mil gracias.
Muchas gracias a los dos!
Saludos
Todas las personas que conozco que han hecho uno o mas voluntariados son personas enriquecedoras. Siempre aportan mucho valor en todas las tareas que hacen, son leales, se entregan en su trabajo, y son muy abiertos en todos los aspectos. Cuando miro el curriculum de un candidato por un trabajo en mi empresa, es uno de los puntos importantes que siempre tengo en cuenta. Felicitaciones a Igma por el trabajo cumplido y te deseo muchos éxitos en el futuro!
Hola Pedro, me alegra mucho lo que dices respecto a que cada vez que seleccionas candidatos para un trabajo en tu empresa una de las variables importantes que valoras es si ha hecho un voluntariado.
Habla muy buen de los criterios de selección que priman en tu empresa, ya que como bien lo dices, por lo general las personas que hemos cursado un voluntariado contamos, por lo general, con algunas de las cualidades que describes.
Te envio un saludo y gracias por compratir tu opinión.
Igma
Hola Pedro,
Muchas gracias por tu aporte desde el sector empresarial, es genial escuchar diferentes puntos de vista en cuanto al tema laboral. Pues después de la fase de estudios viene el reto de entrar al mercado laboral y esta super bien escuchar tu punto de vista.
Mil gracias de nuevo.
Saludos!
Hola Diana,
Muchas gracias por darme la oportunidad de compartir mi experiencia con toda la gente que sigue tu blog!!!
Ha sido un placer charlar contigo y traer a la mesa lindos recuerdos.
Una abrazo a ti y toda la gente que sigue y lee tus contenidos,
Igma
Hola Igma,
Muchas gracias a ti por el tiempo y cantidad de valor entregado en la entrevista.
Ha sido una charla fenomenal y me lo he pasado super bien 😉
Un abrazo grande y nos seguimos viendo.
Diana
Me Encanto la entrevista con Igma Pachecho, en verdad que es muy enriquecedor conocer y escuchar experiencias reales de lo que es un voluntariado, ver lo bueno y lo dificil de hacer real ese sueño, muchisimas gracias Diana por todos tus videos me han aportado mucho.
Hola Viviana, una alegria que la entrevista te haya gustado. Como dices es muy enriquecedor conocer experiencias «reales» de personas que hemos pasado por la experiencia de voluntariado o becas, y creo, eso es justamente lo que Diana nos regala con sus contenidos y cada una de las entrevistas que esta realizando.
Espero estés animada y con ganas de embarcarte en una de estas enriquecedoras experiencias!
Te mando un saludos.
Igma
Muchas gracias Viviana por tus palabras y me alegra que te haya gustado la entrevista.
Saludos!