Ya sea que estés iniciando o que hayas culminado tus estudios universitarios, de seguro ha cruzado por tu mente la idea de estudiar al extranjero y formarte fuera de tu país.
Quizás lo has descartado enseguida.
O bien pensaste que era un sueño demasiado bonito, y has pensado que es imposible por los costos asociados.
O bien, tu familia o amigos te han dicho que irte una temporada a Europa o E.E. U.U. es un camino repleto de peligros de todo tipo.
Quizás no has encontrado suficientes argumentos para explicarte a ti mismo – y los demás – qué ventajas tiene estudiar en otro país. O cuál camino tomar para evitar sorpresas, de poder ir al menos con una beca, e ir preparándote con tiempo.
¿Conoces todos los beneficios de estudiar al extranjero?
¿Cuáles motivos hay para ir a estudiar en otro país?
Todo nuestro trabajo en DianaSpeaks y Mi Beca está encaminado a despejar tus dudas y lograr tu sueño. Hemos elaborado para ti una lista con 8 razones por las que estudiar al extranjero no sólo es más sencillo de lo que crees, sino que es ¡la gran decisión que puede cambiar tu futuro!
Anímate y déjate persuadir por la aventura de conocer nuevas personas y culturas mientras obtienes una formación académica que impulsará tu carrera profesional.
RAZÓN No. 1. Excelentes programas de estudio en el exterior
Si eres de los que busca algo más que un título, estudiar en una universidad al extranjero es la respuesta a todas tus exigencias. Formarte fuera de tu país te da acceso a una educación con reputación de excelencia.
Aunque haya obviamente grandes diferencias entre programas de maestría, y hay universidades de distintos niveles, si eliges con buen criterio te encuentras con una oferta muy amplia de másteres que se ajustan al perfil que buscas. Hay tres razones para estudiar un máster en otro país.
Buenos profesores, en programas acreditados
Los estándares en los programas internacionales son elevados, porque están bajo control administrativo y son garantizados por ley. La prioridad de los gobierno no es sólo el acceso de su población a una educación superior, sino la calidad de ésta educación.
Fue el gran logro del Proceso de Bolonia de incrementar los niveles de calidad en muchos más países. El contenido del máster, las infraestructuras, y los profesores se encuentran en un nivel superior.
Muchos países han invertido en sus profesores. En Finlandia por ejemplo, las exigencias son tantas que menos del 10% de los aspirantes a profesor son aceptados porque el país tiene como meta la excelencia educativa, así que sólo los mejores pueden ser profesores.
En la mayoría de los países se entrena a los profesores para que adapten el contenido de sus clases al más alto nivel. Puedes verificar diferentes rankings internacionales para ver el nivel de programas que ofrece la universidad que te interesa.
¡Que estas exigencias no te asusten! La integración de los nuevos estudiantes internacionales es un objetivo importante, y las universidades tienen estructuras para facilitar tu adaptación.
Universidades siempre más internacionales
Las universidades quieren un perfil estudiantil cada vez más internacional. Les ayuda a perfilarse como universidades de vanguardia que seleccionan los mejores candidatos. Es una buena oportunidad para presentarte como candidato de un país diferente. Además, la reputación de los estudiantes latinos es excelente. Son estudiosos, están acostumbrados a trabajar y se implican más que el estudiante promedio.
Programas más específicos: especializarte en lo tuyo!
Los másteres son siempre más especializados y combinan varias disciplinas. Por ejemplo, ¿podrías estudiar un máster en la química aplicada al sector agro-alimentario ecológico en tu país? Probablemente no. Pero existe un programa único como el Master BiFTec. Reclutan químicos, ingenieros, cocineros, etc… ¿O qué dices del programa de gestión y preservación de áreas costeras, en la Università di Bologna? Este programa es único en conectar ecologistas, biólogos y geólogos.
Estudiar al extranjero no es sólo viajar, sino poner a prueba tus conocimientos y exigirte al máximo. Es conseguir educarte con los mejores y seguir siendo el mejor. Y aunque puede que en un principio te cueste adaptarte, hay maneras de cómo lograr esta transformación.
¿Conoces los pasos para conseguir una beca para un máster? Pruébalo con nuestro Reto Avanza.
RAZÓN No. 2. Un trabajo mejor, y más rápido
Ya sea que al terminar tus estudios regreses a tu país de origen o decidas quedarte en el extranjero, está claro que ser un estudiante internacional mejora tus probabilidades de ser elegido en cualquier empleo. Todos los estudios sobre el mercado laboral demuestran que un año al exterior no solo sube tu salario en promedio con un 20 a 30%, acelera la carrera con un par de años, porque acceden antes a posiciones más relevantes.
Una hoja de vida excelente
Imagínate lo bien que se verá en tu CV de ingeniería que realizaste tu postgrado en Australia con una de estas becas para ingenieros. O si eres profesional en el área de las Ciencias Económicas, que cursaste estudios de MBA en la IMD Business School con la beca Nestlé. Te habrás formado en conocimientos y contarás con la experiencia de trabajar en grupos interculturales.
Oportunidades de practicas laborales
En pocas palabras, te convertirás en alguien irresistible para cualquier empresa. Añade a esto las muchas oportunidades que existen para realizar prácticas durante los estudios. En muchas maestrías es ya imprescindible efectuar parte de los estudios en una empresa o una institución. Toma por ejemplo este Máster en Ayuda Humanitaria, que incluye pasantías con la Cruz Roja, Action Against Hunger o Handicap International.
Hacer unas practicas al extranjero es fácil y ademas en muchas pasantías te pagan. A parte la ventaja económica, esta experiencia añada mucho valor a tu hoja de vida, y es particularmente apreciada por empresas internacionales.
Aquí te comparto el ejemplo de Laura Camila, que consiguió unas practicas en Alemania, y luego un trabajo estable.
Es posible estudiar y trabajar
También puedes buscar una práctica por tu cuenta. En la mayoría de los países tendrás permiso de trabajar unas horas, sobre todo durante las vacaciones de verano. Es una experiencia interesante y una buena carta de presentación para una empresa o institución internacional. Además, te permite ganar algo de dinero para así reducir los costes de los estudios.
Usa la aplicación Mi Beca, que incluye también una gran oferta de prácticas en diferentes países. Así sabrás qué oportunidades existen. Consulta también con tu universidad las ofertas que tienen, y cuáles requisitos necesitas cumplir para obtenerlas.
Como postulante de otro país, vas con ventaja. Empresas ubicadas en otros países no tienen suficientes conocimientos sobre tu país. Buscarán tu experiencia para mejorar sus negocios y empresas en tu lugar de procedencia. Tú aportas – por ser diferente – una experiencia valiosa.
Como verás, los beneficios de estudiar al extranjero no se limitan a incrementar tu conocimiento, tu carrera profesional también se verá mejorada enormemente. Hay estudios que calculan el incremento en el salario entre el 20 a 30% con respecto a alguien que no tiene estudios de postgrado.
RAZÓN No. 3. Los beneficios económicos
Seguramente has escuchado que las empresas siempre piden experiencia en sus vacantes laborales. Y te has preguntado como estudiante sobre cómo puedes obtener años de experiencia, si apenas has tenido el tiempo de acumularla.
¿Quizás has hecho como el 90% de los estudiantes, que hinchan su currículum antes de solicitar una posición, y acabas enviando un documento de 6 páginas donde has incluido hasta el último detalle de tu vida?
Las empresas piden a gritos personas con experiencia para evitarse sorpresas desagradables. Una manera fácil y rápida para ganar experiencia es estudiar en el extranjero.
Destacarás en tu trabajo
Una de las grandes ventajas de estudiar al extranjero es que cada año cuenta triple. Las personas que han estudiado en otro país,
Tienen una excelente educación a nivel internacional.
Se han enfrentado a retos importantes en un contexto completamente nuevo.
Han crecido y madurado más rápidamente gracias a experiencias internacionales.
Si en tu currículum tienes una experiencia de 2 años fuera, cuenta como 6 años para una persona sin postgrado. Imagínate poder solicitar a los 29 años una posición que otros sólo consiguen con 35 años. Son 6 años con un salario mayor. Y dentro de otros tantos años podrás ascender de nuevo, así que podrás escalar nuevas posiciones rápidamente. Económicamente, estudiar afuera tiene un enorme rendimiento. Muchos estudios calculan el beneficio en 15 a 25% de salario adicional. Compara esto con el coste de no continuar estudiando, y después conformarte con un trabajo en tu país.
Hay muchas becas para estudiar al extranjero
¿Los costos de los estudios son inasumibles? Puedes optar por postularte a una gran cantidad de becas para estudiar tu maestría, doctorado o postdoctorado. O incluso para realizar tus investigaciones personales, o un curso corto en algún tema específico si quieres estudiar en el extranjero y piensas que es imposible porque no cuentas con los recursos suficientes.
Es el momento de que comiences a informarte sobre becas. Para esto, comienza por usar la aplicación Mi Beca. Se convertirá en tu mejor herramienta para llevar a cabo tu sueño. Con 5 clics te permite ver diferentes opciones de becas y países en donde puedes obtenerla. Así sabrás qué becas hay para el programa que has escogido y los requisitos que necesitas cumplir para obtenerla. Hay actualmente unas 5,500 becas vigentes en la app – por una inversión de 2.99 USD$ tienes acceso a todas estas becas.
Y lee esta entrada sobre el coste de la educación, y si quieres saber más sobre los países donde la educación tiene un coste menor, o puede llegar a ser gratis.
RAZÓN No. 4. Adiós a la rutina, bienvenida la aventura
Si es verdad que ‘Año Nuevo, vida nueva’, entonces piensa en el dicho: país nuevo, gente nueva, ¡otra cultura! Sencillamente no existe una manera más maravillosa de romper con la rutina de tu vida e inyectarle a tu futuro nuevas perspectivas, que irte a estudiar al extranjero.
Cómo adaptarte a la vida en el extranjero
Cuando llegas a un nuevo destino, estás obligado a dejar atrás las viejas costumbres. No tienes la posibilidad de caer en la rutina normal: ya no existe tu entorno familiar. Es el aspecto que más temor crea en los estudiantes internacionales. Tenemos una pequeña guía sobre cómo adaptarte más fácilmente para ayudarte.
Nuevas culturas, nuevos hábitos
Si sabes vencer este temor, puedes mejorar tu vida en muchos aspectos. Añadirás nuevos hábitos a tu vida, aprenderás distintas formas de hacer las cosas y todo sin dejar de ampliar tu formación académica.
No es sólo conocer nuevos ritmos musicales, comidas y personas. Es formar amistades e irte integrando a las actividades y forma de pensar de sus habitantes. Antes de que te des cuenta comenzarás a comprender la manera en la que piensan y actúan, y tú formarás parte de eso. Es en este punto que empieza tu vida nueva: le ocurre a todos alrededor de unos 6 meses después de llegar. Un día te levantas y te das cuenta de que tu nuevo lugar es tuyo.
Estudiar en el extranjero de seguro te abrirá los ojos hacia un mundo que sólo podías imaginar cómo era. ¿Qué estás esperando para comenzar a construir un futuro así?
RAZÓN No. 5. Crecimiento personal
Romper con la rutina que tienes en tu vida, conocer nuevas personas, distintos trabajos, otras universidades, otros países, hacen que estudiar al extranjero sea una aventura. Cada día estará lleno de nuevas cosas por descubrir y por aprender. Mirar un mundo que hasta el día anterior parecía ser parte de tus sueños, en un principio puede ser una montaña por superar.
Crecimiento personal = crecimiento profesional
Crecerás personal y profesionalmente mientras exploras otros paisajes. Estudiar en el extranjero convertirá tu formación en algo totalmente diferente: en una experiencia repleta de matices. La aventura que tendrás será inolvidable y seguramente una de las mejores en tu vida.
Desarrolla tu personalidad proactiva, independiente y madura
Además, obtendrás mayor independencia. Estudiar en el extranjero te obliga a buscar tu propio alojamiento, hacer tus compras… En fin, tomar tus propias decisiones. Tendrás que aprender a administrarte y ahora serás tu propio jefe.
Esto significa que tendrás que trabajar para mantenerte y cubrir todos tus gastos. La independencia que siempre quisiste la obtendrás al mismo tiempo que vas realizando tus estudios.
Además, ganarás muchos amigos
Todas las ventajas de estudiar en el exterior, las hablamos en esta entrevista con Mariana.
RAZÓN No. 6. Aprender nuevos idiomas
El español es el segundo idioma más importante del mundo después del chino. Lo hablan nada menos de 400 millones de personas, y es idioma oficial en 20 países. Es el tercer idioma más estudiado después del inglés y el francés. Es una gran ventaja ser parte de esta comunidad, y poder comunicarte con muchas personas. Sin embargo, es una gran desventaja limitar el conocimiento sólo al español.
Estudiar inglés en el extranjero
Aunque cada vez más universidades ofrecen programas en español, incluso en E.E. U.U. o Europa (fuera de España), su uso es aun limitado respecto al inglés. En el 90% de los casos, uno de los requisitos para estudiar en el extranjero es el dominio del ingléspara poder participar en los estudios. Sugerimos unas becas para estudiar inglés.
Estudiar otros idiomas
Puede ser interesante aprovechar tu estancia en otro país para familiarizarte con la lengua del país que has elegido para estudiar.
Por lo que al viajar, no sólo pondrás a prueba lo que ya sabes, sino que tendrás la opción de aprender otros idiomas. Si vas a estudiar en Países Bajos, puedes hablar con sus ciudadanos en inglés, ya que la mayoría lo hablan muy bien. Pero, ¿no sería mejor aprender también lo básico del holandés? Tendrás una valiosa oportunidad de conocer mejor a las personas y acercarte a su cultura. Y si te surge una oportunidad en Suiza, hasta puedes aprender los tres idiomas que hablan allí: alemán, francés e italiano.
Este conocimiento cultural te enriquece la vida y además, influye para bien en tu currículum vitaea largo plazo. Más adelante, también influirá en las oportunidades que tengas para conseguir un trabajo interesante. ¿A quién crees que van a seleccionar en este viaje para representar a la multinacional petrolera en Holanda: a la persona que estudió allá, o a la persona que siempre se ha quedado en casa? Estudiar afuera te abre el camino.
RAZÓN No. 7. Explorar nuevos destinos
Casi todos los países con un sistema universitario internacional son también países con un mayor grado de apertura hacia el mundo. Tienen una población mucho más mixta, y sobre todo si vas a estudiar en una gran ciudad cosmopolita, podrás encontrar a personas de todo el mundo.
Estudiar en otro pais es un trampolín
También tienen conexiones internacionales baratas en avión, tren o autobús. En Europa se habla de la ‘generación Ryanair’,por el nombre de la compañía que abarató los viajes entre los países de la Unión Europea. Si quieres explorar Italia, Suecia o Portugal, no gastarás mucho para viajar allí, y esto en menos de dos horas sin ninguna necesidad de otro documento que tu visado europeo. Entonces, no sólo puedes viajar al país de tus estudios. Tendrás la oportunidad de desplazarte de forma más económica a otros lugares y descubrir sus maravillas.
La aventura de estudiar en el extranjero no tiene por qué limitarte a una ciudad o un país. Una vez que has pasado la primera frontera, es mas fácil pasar otras. Imagina todas las posibles aventuras que vivirás recorriendo otros países.
RAZÓN No. 8. Transforma tu futuro
Tomar la decisión de dejar tu país y estudiar en el extranjero es seguramente difícil. Es un cambio en la vida que transforma tu futuro. Mira nuestros videos con todas las entrevistas que hicimos con varias personas que se atrevieron, y vivieron la experiencia. Son personas normales, con o sin pareja, con o sin familia, con o sin estudios, con o sin experiencia laboral, y de varias edades.
Tu crecimiento personal
Todos cuentan las extraordinarias ventajas que descubrirás a los pocos meses de llegar a tu nuevo destino. No sólo para tu formación profesional, sino para tu descubrimiento personal. Y te dan muchos consejos útiles de como tomar acción para paso por paso, descubrir nuevos horizontes (además de pasarte consejos prácticos a tu llegada).
Transforma tu futuro
Existen más ventajas sobre estudiar en una universidad al extranjero. Una vez que comiences este viaje, podrás enumerar muchas más. Así que comienza a buscar e informarte sobre tus posibles opciones de universidades y países, y cuéntanos en los comentarios como lo estás pasando si ya estás explorando otros horizontes.
Planifica lo que deseas lograr y piensa en los detalles. Tu sueño de formarte en otro país puede ser más fácil de lo que te imaginas, y estar más cerca de lo que crees. ¡Toma ya la decisión de estudiar al extranjero y comienza a transformar tu futuro! Además de ampliar tus conocimientos, te permitirá conocer otras ciudades y continentes.
Si te emociona la idea de estudiar en el extranjero y crees que es imposible, ¡te tenemos extraordinarias noticias! Internet es una mina repleta de enlaces que te informarán acerca de las múltiples carreras, universidades y becas por las que puedes optar para financiar tus estudios.
Inscribete en nuestro boletín, para recibir un training gratuito. ¡En solo 5 pasos aprendes lo esencial sobre cómo ganar una beca para estudiar al extranjero!
Ahora más que nunca, la tecnología está de tu lado: existe una app que te permitirá consultar todas las opciones de becas con unos cuantos clics. La app Mi Beca es la herramienta ideal para que puedas seleccionar lo que deseas estudiar y el lugar en el que lo deseas hacer.
Mi Beca tiene a tu disposición más de 5,500 becas, por lo que es el momento de dejar las excusas atrás y comenzar a hacer realidad tu sueño de estudiar en el extranjero. Si tienes más preguntas, o quieres conocer tus oportunidades, te recomiendo hablar con Diana en la consultoría grupal o privada. Así puede darte una respuesta más personalizada a tus dudas.
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
¿A qué edad estudiar un postgrado? ¿Debes hacer un doctorado después de los 35 años?
¿Debo elegir entre una maestría o un doctorado?
¿Te gustaría realizar un Doctorado (PhD) después de los 35 años?
¿Quieres conocer las ventajas y realidades de hacer un Doctorado (PhD) después de los 35?
¿Quieres saber cómo ganar becas doctorales en el extranjero?O quizás una o más becas postdoctorales?
¿Qué ventajas de hacer un doctorado hay?
Consejos para un doctorado después de los 35 años
Esther, nuestra invitada de la entrevista, nos habla de eso y de cómo logró ser merecedora de una beca, para estudiar en Londres el doctorado que actualmente está realizando.
A través de la entrevista, ella ha querido compartir con nosotros su experiencia y algunos consejos para quienes están pensando en aplicar a una beca y estudiar su doctorado en otro país, espero la disfrutes y además te permita seguir sus consejos para aplicar a la beca de tus sueños.
Muchas personas se interesan para lanzarse en la investigación, pero me hacen muchas preguntas:
¿Cómo hacer un doctorado?¿Porque estudiar un doctorado?
¿Qué becas de doctorado hay? ¿Se puede hacer un doctorado mientras trabajas?
Pues trato de una pregunta acerca de la edad de los estudiantes: ¿Cuál es la edad promedio de estudiantes de doctorado?
A través de la entrevista, Esther comparte su experiencia de iniciar el doctorado en el Reino Unido. Nos pasa algunos consejos para quienes están pensando en estudiar un doctorado después de los 35 años. Son muchas dudas que ocurren en esta fase, sobre el valor del titulo, si tiene sentido aplicar a un doctorado, o si es mejor esperar todavía.
Esther nos comparte ideas para hacer un doctorado en el extranjero, y habla qué ventajas de hacer un doctorado hay, y cómo solicitar una beca doctoral en el extranjero.
Lo bueno y lo malo de hacer un Doctorado después de los 35 años
Suscríbete ya a “Gana la Beca de tus Sueños” en iTunes o Spotify y no te pierdas los nuevos episodios. Publico nuevas entrevistas para contarte la experiencia de personas como tú, que se han lanzado a conseguir una beca y arrancado una aventura que ha transformado su futuro.
Cómo ganar la beca doctoral en el Reino Unido
Estudiar fuera de tu país de origen, además de los conocimientos adquiridos, te trae diferentes retos y experiencias, las cuales no logras identificar en el momento en que aún te encuentras en tu país; pero son precisamente éstos retos y éstas experiencias las que te permitirán lograr ese crecimiento personal, que te ayudará a enfrentarte a la vida de una manera más plena y feliz.
Para un doctorado, esta motivación debe ser aun mayor, ya que es un trabajo científico intensivo durante un par de años, en un tema muy especifico. Es importante que tienes los objetivos claros antes de empezar un doctorado. Aunque es fácil conseguir becas doctorales, el proceso de aplicación no es simple, y los estudios doctorales exigen mucha disciplina.
Muchas personas se interesan para lanzarse en la investigación, y me hacen muchas preguntas:
¿Cómo hacer un doctorado?¿Por qué estudiar un doctorado?
¿Se puede hacer un doctorado sin maestría?
¿Qué tipos de doctorados hay?
¿Cómo hacer un doctorado en el extranjero?
¿Qué becas de doctorado hay? ¿Se puede hacer un doctorado mientras trabajas?
Pues trato en la entrevista una pregunta acerca de la edad de los estudiantes: ¿Cuál es la edad promedio de estudiantes de doctorado? Porque todas las perspectivas para el doctorado cambian con la edad que uno inicia los estudios.
Y si quieres saber más sobre las otras preguntas: aquí encuentras más información sobre el proceso de aplicar a una beca doctoral.
¿A qué edad estudiar un postgrado internacional?
Si tienes más de 30 años, he entrevistado Esther, que habla de su experiencia de ganar una beca doctoral en el Reino Unido después de cumplir 35 años.
Espero que a través de sus consejos logres aclarar también tus ideas. Y ya sabes, tenemos un programa especial para las personas interesados en iniciar un doctorado, y donde ayudamos a lanzaros al mejor doctorado con beca. El programa se llama GENIUS, y nos puedes siempre preguntar o consultar acerca de tus necesidades, para proponer un mentoring a tu medida.
En «Gana la Beca de tus Sueños» hablamos de becas
Compartimos con nuestras entrevistas en iTunes o Spotify experiencias de personas que ya han ganado becas en el exterior, y nos hablan de sus logros, pero también confiesan sus errores y pasos en falso, todo para que aprendas sobre lo que puedes conseguir también.
En la entrevista con Esther hablamos de:
Consejos para estudiar un doctorado.
Lo positivo y lo negativo de hacer un doctorado después de los 35 años.
Aspectos a tener en cuenta al estudiar en Londres.
Consejos para ganar una beca.
Qué tener en cuenta en el momento de seleccionar el tipo de estudios.
Herramientas que te permitirán tener una mejor estancia en el extranjero.
La posibilidad de trabajar mientras estas estudiando.
1:12 – Recorrido académico y profesional de Esther
Las becas doctorales
3:55 – ¿Cuándo decides realizar el doctorado?
4:36 – ¿Por qué decides estudiar en Londres?
6:16 – ¿Cuáles son las motivaciones para hacer un doctorado después de los 35 años?
9:05 – ¿Cuáles son los requisitos mínimos para hacer un doctorado?
11:12 – El valor de la experiencia profesional adquirida.
13:00 – ¿Con qué beca te fuiste, que gastos cubre?
16:44 – ¿La información de los proyectos europeos y de la beca tuya dónde se puede encontrar?
19:04 – Consejos que consideras que fueron vitales para que ganaras la beca.
24:13 – ¿Qué es lo bueno de hacer un doctorado después de los 35 años y adicional en un país extranjero?
25:43 – ¿Qué es lo no tan bueno de hacer un doctorado después de los 35 años?
28:36 – Cuáles consideras que son las cosas difíciles de realizar un doctorado?
39:15 – ¿El dinero de la beca es suficiente para vivir en Londres?
47:00 – Qué has pensado realizar en el momento en que termines el doctorado.
Viajar para estudiar
49:40 – ¿Cuál ha sido el mejor y el peor momento que has tenido viajando?
El crecimiento personal durante el doctorado
54:20 – ¿Qué miedo has logrado vencer o estás trabajando en éste momento?
¿Qué hacer después del doctorado?
57:34 – ¿Cuáles son tus próximos planes?
Los requisitos para aplicar a un doctorado
2:55 – Empieza a surgir la idea de mi gusto por hacer investigación y trato de hacerlo de manera independiente.
3:30 – Cuando la empresa en la que yo trabajaba entró en crisis, decidí trabajar de manera independiente.
3:49 – Trabajar de manera independiente fue un proceso muy duro y es cuando surge la idea de continuar con la investigación.
4:45 – Siempre había ido de visita a Londres, tengo familiares y amigos allí; además siempre me había gustado el idioma inglés.
6:00 – Antes de vivir en Londres, sólo había vivido fuera de España en Bélgica, haciendo una estancia en la Comisión Europea.
7:25 – Apenas terminé la carrera, yo no me planteaba para nada meterme de nuevo en un despacho a estudiar e investigar.
8:14 – Cuando estaba trabajando, llegó un momento en que me di cuenta de que estaba haciendo investigación.
9:16 – Los requisitos mínimos formales para hacer un doctorado dependen de cada país, pero fundamentalmente necesitas tener un máster o los créditos correspondientes y los mínimos de notas.
Las ventajas de iniciar el doctorado con más edad
10:10 – Una de las ventajas de ser mayor en el momento de estudiar un doctorado, es la experiencia que puedes demostrar para ser aceptado.
11:47 – La primera persona que tiene que dar valor a lo que ha hecho, es la persona que está aplicando a la beca.
13:12 – Mi beca es de un proyecto europeo, y cabe resaltar que también tengo compañeros de Latinoamérica.
15:20 – En mi caso tuve mucha suerte, porque el tema de la investigación encajaba muy bien con lo que yo quería hacer.
16:00 – Hay dos cosas para tener en cuenta, que tu encuentres algo relacionado con lo que haces y que tu propio camino te haya llevado hasta allí.
17:15 – Yo llevaba unos años gestando y madurando la idea de estudiar un doctorado, porque esto no se hace de un día para otro.
17:45 – Había estado en conferencias en el Reino Unido y allí me enteré de las listas de correo en las que puedes conocer de diferente tipo de posibilidades, como becas.
Los logros científicos, y personales, de un doctorado
19:19 – Una de las cosas más importantes en el momento de presentarte a una beca, es creer que puedes hacerlo.
20:54 – Es importante estar abierto al reto y abrazarlo, porque queremos estar ahí, estar convencidos de que queremos estar ahí.
21:47 – Vas a enfrentarte a tus miedos, a la incertidumbre, que es un miedo bastante poderoso.
21:56 – Para mí ha sido un proceso personal, es bonito cuando ya llegas a una edad y piensas que todo está hecho y resulta que te lanzas a una piscina y es para empezar de cero.
22:53 – Puedes llegar a sentirte muy vulnerable, y debes romper esa barrera, porque ahora puede pasar lo que sea.
23:18 – Cuando te abres a nuevas situaciones, otras cosas pueden entrar, y el romper barreras con el doctorado, me rompió barreras en otros temas también.
24:28 – Lo bueno de hacer un doctorado a esta edad, es que tú ya sabes un poco que lo quieres hacer y porqué lo quieres hacer.
25:02 – Otra cosa que los que somos más mayores aportamos, es la experiencia profesional y personal que tienes.
29:17 – Considero que lo más difícil es el tema personal y psicológico, debes estar muy preparado y motivado, dispuesto a abrazar retos, a romper barreras.
30:27 – La naturaleza de la investigación es que te critiquen y que pongan en tela de juicio cualquier cosa que tu produzcas.
31:28 – Tienes que ser muy consciente de tener tiempo para ti y de cuidarte, porque va a ser un proceso muy duro.
31:40 – A mí la herramienta que más me ha ayudado y que encontré en la universidad, es el mindfulness – la conciencia plena.
36:40 – Por eso creo que tu proyecto es tan redondo, porque tiene ese punto clave que muchas veces hemos obviado, que es el crecimiento personal.
38:30 – No es solo hacer un doctorado afuera y mejorar mi currículo, yo quería estar conmigo y estar escuchándome.
40:22 – Debes escucharte cuando las cosas comienzan a volverse algo pesado, cuando necesitas trabajar en ese problema para que no te esté absorbiendo tanta energía.
Consejos para aplicar a una beca doctoral
41:05 – En Londres una beca de doctorado es muy justa, a mí se me iba más del 60% de la beca en el pago de la habitación.
41:43 – Decidí comenzar a trabajar en algo que pudiera hacer los fines de semana, que no fuera nada intelectual y que me permitiera crecer.
47:13 – Después de tres años no me veo regresando a España todavía, siento que todavía no he quemado la etapa.
49:50 – Uno de los viajes que más recuerdo es cuando me fui a estudiar inglés al sur de Inglaterra.
53:46 – Eso de irse a estudiar fuera por voluntad propia, en mi familia no existía; y les tuve que educar en ello.
54:55 – A mí me costaba mucho la comunicación, decir las cosas, decir lo que me preocupaba, lo que me hacía sentir incómoda.
56:26 – La comunicación con el supervisor/a es muy importante, poder decirle cómo te sientes.
57:48 – Dentro del doctorado hemos estado viajando, hemos viajado a los sitios en donde tenemos socios del proyecto; entonces he podido viajar bastante.
¿Qué becas doctorales hay en diferentes áreas?
Si te ha gustado la charla, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a llegar a más personas.
¿Y tú, quieres realizar un Doctorado después de los 35 años? ¿Tienes alguna pregunta que o duda para ponerte en marcha?
Te espero en los comentarios para dar respuesta a tus inquietudes.
Lee todos los detalles sobre las becas doctorales en medicina, en esta entrada.
¿Tú quieres iniciar tu doctorado en el 2021 o 2022?
No sabes dónde empezar, que papeles preparar o todos los detalles te abruman? Y en tu entorno no hay nadie con estudios universitarios, o que te puede aconsejar sobre los pasos a tomar? No pierdes esta oportunidad de estudiar + viajar por no prepararte bien.
Es fácil olvidarse de detalles en la aplicación, o de enviar una hoja de vida que a ti parece bien, pero que en una universidad de renombre no califica. Es posible que nunca has escrito una carta de motivación ganadora en inglés. O que no sabes que preguntas te pueden hacer en la entrevista.
Estamos aqui para ayudarte! Tenemos el programa de mentoring GENIUS para personas que quieren iniciar un doctorado. En el mentoring te desvelamos todos los pasos para aplicar con éxito. Ahorra las frustraciones de aplicar durante años sin acertar nunca, y aprende de nuestro equipo.
Sientes que estas estancado en tu búsqueda, y no encuentras maneras de dar un empuje a tu carrera profesional? No eres la única persona con este problema. Muchos profesionales sienten que no se valora su talento. Al mismo momento, es frustrante no encontrar la financiación para mejorar tu vida.
Utiliza nuestro mentoring GENIUS para dibujar el camino más corto y exitoso para un futuro mejor.
Si tienes más preguntas, o quieres conocer tus oportunidades, te recomiendo hablar con Diana en la consultoría grupal o privada. Así puede darte una respuesta más personalizada.
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
¿Cómo entender el funcionamiento de los diferentes tipos de doctorado?
Hay muchísimas convocatorias de doctorados, y no siempre se entiende bien como empezar la aplicación. Muchos candidatos cometen errores básicos cuando solicitan la admisión al doctorado, y se quedan sin beca, o deben esperar meses para recibir resultados.
Dependiendo de la universidad y del tema en los que estés interesados, cada uno de ellos tendrá además requisitos diferentes para poder participar. Hay grandes diferencias entre países y sistemas educativos. También son diferentes los doctorados según las áreas de estudio. Y mucho depende de tu preparación: no todas las convocatorias son igual de interesantes para cada candidato.
Para ayudarte en tu proceso de solicitud de doctorado, mantenemos una clasificación en 4 tipos de doctorado.
Una vez que estás decidido a estudiar el doctorado, y que empiezas a buscar información sobre el tema, estos 4 tipos de doctorado te facilitarán la búsqueda.
Debes saber qué tipo de doctorados existen, para elegir el que más te convenga de acuerdo con tus intereses y planes a futuro.
Antes de conocer los requisitos necesarios para acceder a un doctorado, En este artículo te explicaré cuáles son según su enfoque, así como algunos requisitos básicos para cada uno de ellos.
Puedes escuchar este episodio en mi podcast, en el video, o en el texto.
Las características de las convocatorias de becas doctorales se pueden clasificar por tres criterios:
Si hay cursos durante el doctorado para mejorar tu nivel inicial de conocimientos;
Debes proponer un proyecto de investigación, o puedes integrarte a un proyecto que se encuentra en curso,
La necesidad de apoyar a tu supervisor en tareas de docencia durante el doctorado.
El programa de doctorado estructurado es el típico programa de estudio en Estados Unidos, Australia o el Reino Unido. Es un programa de al menos 4 o 5 años, donde el primer año consiste en una maestría con clases teóricas, y luego, se inicia la investigación científica en un proyecto personal.
La inscripción al programa es anual y solo tienes una fecha límite para aplicar. Las universidades suelen tener muchos candidatos para este tipo de programa, sobre todo de reciente graduación. Típicamente, esta fecha se sitúa en enero, aunque en Australia se ofrecen también en agosto.
La selección de estudiantes es muy exigente. Por esto, los candidatos se seleccionan con base en la excelencia que han tenido en los estudios anteriores, en especial estudiantes con muy buenas notas. En muchos casos, sobre todo en Estados Unidos, suelen pedir una prueba de GMAT o GRE.
Este tipo de doctorado es el más estandarizado y, por el tipo de requisitos de entrada, es el más exigente. Típicamente, son las mejores universidades que gestionan este tipo de programas, como el programa de doctorado de Harvard, Princeton o el MIT.
Para entrar a un doctorado de este tipo tienes que enviar tu currículum, una carta de motivación y un proyecto de investigación.
El programa doctoral estructurado se orienta sobre todo a estudiantes que acaban de graduarse.
Tipo #2. Convocatorias de doctorado para desarrollar tu propio proyecto
En estos casos tú propones el proyecto que te interesa para desarrollarlo bajo la guía de un profesor experto en el tema.
El acceso a este tipo de doctorados escompetitivo. Aquí la clave, y en GENIUS trabajamos mucho en esto, es que tengas una propuesta de investigación de nivel para poder acceder a los doctorados en la convocatoria.
Aquí no van a contar tanto ni tu currículum, ni los resultados de tus estudios anteriores, ni siquiera la universidad en la que estudiaste, sino tu capacidad de investigación. Y esto lo demuestras con una propuesta de investigación.
La exigencia es más que nada por la parte investigativa, ya que requiere disciplina y capacidad para trabajar en solitario, a un nivel científico elevado. No importa si no tienes buenas notas o no vienes de una universidad tan conocida, ya que la prioridad es que la propuesta sea interesante.
¿Dónde encontrar este tipo de doctorado?
Debes investigar las fechas en que se abren las convocatorias para este tipo de proyectos: normalmente siguen un calendario fijo, pero cambian de país a país, e incluso de universidad a universidad. En Mi Beca hemos incluido las fechas de los principales programas de universidades en diferentes países. En el programa GENIUS informamos los participantes de convocatorias con frecuencia semanal.
Tipo #3. Involucrarte en un proyecto de doctorado en curso
Para este tipo de doctorados, un profesor o una universidad ya tiene un proyecto en curso y tú aplicarás como candidato para participar en este programa. Tu objetivo debe ser presentarte como el candidato más idóneo.
Por ejemplo, hay universidades que trabajan en investigaciones sobre el cambio climático con base en la Antártica, y necesitan climatólogos que entren en un proyecto donde se está analizando el nivel de CO2 en muestras de hielo, o biólogos para investigar el impacto en los pingüinos.
O un profesor de historia gestiona un proyecto sobre la época bizantina, y gestiona un yacimiento romano en Turquía, y la universidad quiere enviar equipos de arqueólogos dentro de unos meses.
El proyecto de investigación que trabajaras durante tu doctorado depende del análisis que se realiza durante el proyecto. Retomando el caso del análisis de CO2 en muestras de hielo, podrías desarrollar una investigación sobre la duración de las eras glaciales a través de la cantidad de CO2 en las capas de hielo
Típicamente, el profesor es el investigador principal del proyecto, y decide publicar las convocatorias para estudiantes doctorales al principio, aunque en proyectos muy grandes plurianuales suelen producirse más convocatorias a lo largo de los años.
Este tipo de proyectos suele estar financiado por algún organismo de ciencia, típicamente el Ministerio de Ciencia nacional. Ellos financian profesores para que trabajen en los proyectos, y los profesores necesitarán personas con capacidades investigativas para ayudarlos en esos proyectos.
Entonces, como requisito, es importante tener un buen currículum y demostrar que eres capaz de entrar rápidamente en un proyecto y apoyar en las actividades que se requieran.
El gran problema de este tipo de convocatorias es que no hay fechas fijas, sino que se llevan a cabo durante todo el año. Tienes que estar atento y listo siempre. Debes averiguar incluso dónde salen estas convocatorias de doctorados, ya que no hay información unificada.
¿Dónde encontrar este tipo de doctorado?
Las convocatorias de estos tipos de doctorado se publican en las páginas web de universidades, en páginas de organismos nacionales, o en páginas internacionales de doctorados. Incluso hay una página central para doctorados en la Unión Europea, pero no hay información centralizada al respecto. La tarea más complicada es enterarte de la información de las convocatorias.
Si quieres enfocarte en alguna beca de este estilo, en GENIUS guiamos a las personas a encontrar estas becas de manera rápida utilizando conocimientos de profesores y departamentos. Hacemos este tipo de búsquedas, y te brindamos una guía más cercana y centralizada para cada caso en particular.
Tipo #4. Un doctorado como asistente de docencia
Estas convocatorias surgen porque cada universidad necesita siempre personal para que ayude a los profesores a dar las clases, las prácticas, o los ejercicios a los estudiantes durante el año académico.
Estos tipos de doctorado te permiten un salario como asistente de docencia, al mismo tiempo que desarrollas tu proyecto de investigación, guiado por un profesor.
Cada año se busca nuevo personal para dar estas clases a los estudiantes. Es el tipo de doctorado que más surge porque se necesita mucho personal.
En cuanto a requisitos, van a ser importantes tu currículum y tu proyecto de investigación.
¿Dónde encontrar este tipo de convocatorias?
Esta convocatoria de doctorado es difícil de buscar, ya que no está centralizada la información, ni tampoco las fechas son muy estables, pero si buscas bien, es una buena oportunidad para presentarte sin tener mucha competencia en la convocatoria.
El consejo que te podemos dar es buscar dónde quieres hacerlo y esperar que allí surja una posibilidad de dar clase durante tu doctorado. Debo decir que el momento en el cual surgen las convocatorias suele ser al cierre del año académico. Por ejemplo, en Europa el año académico termina en junio y ya se sabe a quiénes van a necesitar a partir de septiembre cuando inicie el nuevo año. En Australia, el año académico comienza en enero, por lo que la convocatoria es entre noviembre y diciembre.
¿Cuál debe ser tu estrategia para aplicar a un doctorado?
Estos son los 4 tipos de doctorado que puedes realizar, y tienes que ver cuáles son las posibilidades que hay para cada uno de ellos.
No recomendamos los programas estructurados para personas que ya tienen un recorrido profesional o experiencia de investigación, ya que suelen orientarse a egresados recientes. Si eres más autónomo y te gusta la libertad de investigar en lo tuyo, una convocatoria en la cual presentas tu proyecto es probablemente más interesante.
Si no te sientes del todo seguro de tu proyecto, o crees que en tu tema, es más importante hacer un análisis más rápido – suele serlo en las Ciencias Naturales, a diferencia de las Humanidades o Ciencias Sociales, inserirse en un proyecto existente puede resultar la mejor opción.
Sin embargo, si te interesa la docencia, y quieres seguir en una carrera académica, un doctorado como asistente de docencia puede ser más satisfactoria.
Como ves, la elección es muy personal, y depende de tus características. Las posibilidades son varias, pero si entiendes como funciona cada convocatoria, no vas a equivocarte en la postulación. En algunos tipos de convocatorias enfatizan tus notas, mientras en otros, son más importante el proyecto o tu experiencia.
Sin embargo, en cada candidatura, los puntos esenciales de tu candidatura van a ser tu currículum y sobre todo la propuesta de investigación: esto demuestra si eres o no capaz de hacer una investigación. Un documento bien redactado con detalles y que cumpla con todos los criterios, destaca una candidatura.
Y como punto final, hay que ser flexiblesdurante el proceso: si eres un candidato interesante y logras despertar el interés de una universidad, es muy probable que te ofrecen otro tipo de doctorado cuando menos lo esperes.
Si tienes alguna duda, escríbenos para que podamos analizar tu caso en particular.
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
¿Te gustaría hacer un doctorado antes de los 30 años?
¿Quieres conocer las ventajas y realidades de hacer un Doctorado (PhD) antes de los 30?
¿Quieres saber cómo ganar becas doctorales en el extranjero? Y a la postre, una o más becas postdoctorales?
¿Se puede hacer doctorado sin maestría?
¿Qué ventajas de hacer un doctorado hay?
<
Consejos para ganar becas doctorales
Peter, nuestro invitado, realizó el doctorado directamente después de acabar los estudios – sin experiencia profesional alguna, ni tampoco experiencia en investigación. Se fue a Italia para estudiar el doctorado en economia con una beca internacional. Después, efectuó una estancia doctoral en el Banco Central Europeo, y se ganó un postdoctorado en España, gracias a la beca Marie Curie Individual Fellowship de la Unión Europea.
El nos habla como las ayudas financieras para un doctorado, que nos dan diferentes instituciones a nivel internacional, te permiten conocer otras culturas, otros países de Europa y además aprender nuevos idiomas.
A través de la entrevista, él ha querido compartir con nosotros su experiencia y algunos consejos para quienes están pensando en estudiar un doctorado antes de los 30 años. Y nos comparte ideas para hacer un doctorado en el extranjero, que ventajas de hacer un doctorado hay, y solicitar también una beca doctoral.
Lo bueno y lo malo de hacer un Doctorado antes de los 30 años
Suscríbete ya a “Gana la Beca de tus Sueños” en iTunes o Spotify y no te pierdas los nuevos episodios. Cada mes publico una nueva entrevista para contarte la experiencia de personas como tú, que se han lanzado a conseguir una beca y arrancado una aventura que ha transformado su futuro.
Cómo ganar becas doctorales
Antes de enfrentarte a un reto en tu vida que te va a permitir salir de tu zona de confort, es muy importante que revises contigo mismo qué es lo que te motiva a dar ese paso, cuál es esa fuerza que pase lo que pase te llevará a lograr ese sueño que tanto has anhelado, porque esa motivación personal es la que te llevará a lograr el objetivo que te has propuesto.
Para un doctorado, esta motivación debe ser aun mayor, ya que es un trabajo científico intensivo durante un par de años, en un tema muy especifico. Es importante que tienes los objetivos claros antes de empezar un doctorado. Aunque es fácil conseguir becas doctorales, el proceso de aplicación no es simple, y los estudios doctorales exigen mucha disciplina.
Muchas personas se interesan para lanzarse en la investigación, y me hacen muchas preguntas:
¿Cómo hacer un doctorado?¿Por qué estudiar un doctorado?
¿Se puede hacer un doctorado sin maestría?
¿Qué tipos de doctorados hay?
¿Cómo hacer un doctorado en el extranjero?
¿Qué becas de doctorado hay? ¿Se puede hacer un doctorado mientras trabajas?
Pues trato en la entrevista una pregunta acerca de la edad de los estudiantes: ¿Cuál es la edad promedio de estudiantes de doctorado? Porque todas las perspectivas para el doctorado cambian con la edad que uno inicia los estudios.
Y si quieres saber más sobre las otras preguntas: aquí encuentras más información sobre el proceso de aplicar a una beca doctoral.
Hacer un Doctorado antes de los 30 años
Peter, nuestro invitado, realizó el doctorado y el postdoctorado con becas a nivel internacional, o sea de instituciones internacionales, y por lo tanto incluía una estancia fuera de su país, Bélgica.
Ganó su primera beca para el doctorado a los 23 años, y se marchó a Italia para iniciar su doctorado en el European University Institute. No había concluido todavía los estudios de maestria, cuando lo aceptaron en el programa doctoral en Economia. Si se fue muy joven, esto ha tenido su impacto sobre el resto de su carrera, con sus ventajas y desventajas.
A través de la entrevista, Peter ha querido compartir con nosotros su experiencia y algunos consejos para quienes están pensando en estudiar un doctorado antes de los 30 años. Y también nos comparte ideas para hacer un doctorado en el extranjero, y solicitar una beca.
Si tienes más de 30 años, he entrevistado Esther, que habla de su experiencia de ganar una beca doctoral en el Reino Unido después de cumplir 35 años.
Espero que a través de sus consejos logres aclarar también tus ideas. Y ya sabes, tenemos un programa especial para las personas interesados en iniciar un doctorado, y donde ayudamos a lanzaros al mejor doctorado con beca. El programa se llama GENIUS, y nos puedes siempre preguntar o consultar acerca de tus necesidades, para proponer un mentoring a tu medida.
En «Gana la Beca de tus Sueños» hablamos de becas
Compartimos con nuestras entrevistas en iTunes o Spotify experiencias de personas que ya han ganado becas en el exterior, y nos hablan de sus logros, pero también confiesan sus errores y pasos en falso, todo para que aprendas sobre lo que puedes conseguir también.
En la entrevista con Peter hablamos de:
Consejos para estudiar un doctorado.
Lo positivo y lo negativo de hacer un doctorado antes de los 30 años
Aprender un idioma en el país de origen.
Aspectos a tener en cuenta antes de iniciar tus estudios de doctorado.
Qué hacer con un doctorado.
Como aplicar a becas doctorales en el extranjero.
Las ventajas de hacer un doctorado.
Como acceder a un doctorado.
Viajes y anécdotas de Peter, durante su estancia en el extranjero
Menciones hechas en la conversación
Las siguientes son las becas que consiguió Peter Claeys durante estos años:
1:08 – ¿Qué ocurre cuando terminas la carrera en la universidad?
2:44 – ¿Cuéntanos cuáles son los requisitos mínimos que se necesitan para hacer un doctorado? ¿Se puede hacer doctorado sin maestría?
4:40 – ¿Con qué beca doctoral te fuiste a Italia, cuánto tiempo y qué gastos cubría?
5:46 – Puedes compartirnos tres consejos, que consideras vitales y que hicieron que te ganaras ésta beca?
6:58 – ¿Cuándo te fuiste a Italia, sabías italiano?
7:20 – ¿Qué es lo bueno de haber hecho un doctorado con menos de 30 años y en un país diferente a tu país de origen?
9:23 – Cómo hiciste para aprender italiano
13:40 – Es importante no solamente ir a hacer el estudio, sino tratar de aprender otro idioma, otra habilidad.
13:50 – ¿Qué es lo malo de haber hecho un doctorado antes de los 30 años?
16:09 – Muchas personas abandonan el doctorado en la mitad del proceso. ¿Cómo hacer para no dejar el doctorado?
17:00 – No sabe a qué se está enfrentando una persona cuando hace un doctorado
17:21 – ¿Cuáles son las cosas difíciles de realizar un doctorado y que reconociste en tu experiencia?
20:33 – No se puede comparar el volumen de presión y de compromiso que se necesita para hacer un doctorado.
21:39 – Terminas el doctorado al cabo de cuatro años y qué pasa después. ¿Como lograste ganar una becas para un postdoctorado?
23:30 – ¿Estando en Barcelona empiezas a aprender español?
22:50 – ¿Cuántos idiomas hablas y cómo los aprendiste?
28:00 – ¿Cómo es la transición del postdoctorado a tu vida en Bélgica?
28:10 – ¿Cuando una persona decide hacer un doctorado, a nivel de experiencia profesional, qué caminos tiene?
32:25 – Qué consejos le das a las personas que están pensando en hacer un doctorado.
Estudiar + Viajar
36:30 – ¿Cuál es el viaje que más te ha gustado?
37:42 – Anécdotas de viaje, el mejor y el peor momento que has tenido.
El crecimiento personal
37:42 – ¿Cuáles han sido los mayores aprendizajes a nivel personal, de las experiencias que has tenido de viajar, vivir y estar fuera de tu país?
41:35 – ¿Qué miedo lograste vencer?
En la actualidad
43:20 – Cuéntanos un poco que haces, a que te dedicas actualmente
43:34 – Planes para los próximos meses.
Los 10 consejos sobre doctorados
Vi la oportunidad de hacer un doctorado en Italia y apliqué a éste doctorado. No lo pensé mucho: era por intuición.
Gané la beca por destacar mis logros, y pensar muy bien la propuesta de investigación.
Dentro de los requisitos básicos para hacer un doctorado están; tener un máster (o estudios de mínimo 4 años), una tesis u otra prueba de investigación, y sobre todo motivación personal para hacer un proyecto.
Gané diferentes becas a lo largo de los estudios: cuando fui aceptado en la universidad, el gobierno belga me daba una beca. Después de un año recibí una beca del Banco de Inversiones Europeas.
Lo primero y más importante al hacer un doctorado es la motivación personal.
Lo bueno de hacer un doctorado antes de los 30 años, es que aún estás en la rutina de los estudios.
Para mí el reto, sobre todo al inicio era el idioma, inglés y italiano, debía utilizarlo a diario, algo que nunca había hecho.
La ventaja de estudiar en otro país, es que llegas a un contexto completamente nuevo que te obliga dejar atrás muchas limitaciones.
La edad es una desventaja porque no cuentas siempre con la suficiente experiencia: tuve mucha suerte en esquivar problemas, pero me doy cuenta que no todos tienen esta posibilidad.
Me habría gustado tener más guía sobre el doctorado antes de iniciar. Repetiría la experiencia sin duda alguna; sin embargo, algunas cosas hacia de manera distinta.
Las ventajas de las becas doctorales en el extranjero
14:04 – Habría enfocado diferente el doctorado, si hubiera empezado un poquito más tarde, creo que fui muy ingenuo al hacer el doctorado.
14:40 – No tenía ninguna experiencia profesional y luego he visto lo que me ha costado adaptarme.
15:20 – Yo no tenía claro al inicio, cuál sería mi objetivo en el doctorado, tampoco tenía muy claro como el tema que yo quería trabajar me podía ayudar para avanzar.
15:45 – En ese momento me habría gustado tener una charla como esta entrevista, para entender cómo enfocarme en el doctorado en algo específico y como poder avanzar a un ritmo más acelerado.
17:50 – Hacer el doctorado a diferencia de los otros estudios, es un trabajo que haces en solitario, es tu responsabilidad adelantar el proyecto.
18:42 – Te enfrentas al tema de la investigación en cada instante de tu vida, durante cuatro años y eso es un reto mayor.
19:04 – Además mucha gente te va a criticar, porque ese es un poco el trabajo de la universidad y la crítica puede ser positiva o negativa.
19:29 – A veces también son las condiciones económicas, a veces las becas no son tan buenas o la financiación no llega muy fácilmente, a menudo son trámites largos.
20:09 – La mayoría de personas terminan bastante exhaustas al finalizar el doctorado.
Una beca postdoctoral en España
21:54 – Cuando finalicé el doctorado, comencé a buscar otras financiaciones, otras becas, para hacer un postdoctorado.
22:50 – Al final obtuve un postdoctorado para ir a Barcelona, creo que lo que me ha ayudado en éste proceso ha sido la superación del doctorado.
22:50 – Me ha ayudado el no tener miedo de llegar a otro país y no tener miedo de lanzarme a otra “aventura”
23:53 – En Barcelona empecé a escribir proyectos para la universidad y todo mi trabajo era en inglés.
24:15 – Fue un mayor reto aprender el español, no porque sea más difícil o más complicado, pero estaba más solo.
Consejos para iniciar un (post)doctorado
25:03 – En América Latina se considera que se necesitan años de experiencia para hacer un doctorado.
25:17 – Una ventaja que encuentro también de empezar joven, es que antes de los 35 ya estabas hablando varios idiomas.
28:30 – Aconsejo a las personas que deciden hacer un doctorado, hacer bien el doctorado, es decir, saber muy bien cuál es el objetivo.
29:12 – Si tienes claro el objetivo por el cual vas a hacer el doctorado, vas a tener claro en que trabajar después.
29:52 – Creo que hoy en día las salidas profesionales de quien hace un doctorado son diversas y no sólo en el área académica.
32:33 – Antes de empezar un doctorado es importante tener una buena preparación, escucharse a sí mismo y establecer cuál es la motivación personal que te lleva a proponer un proyecto por cuatro años.
35:20 – Es importante tener claridad en el proyecto que vas a desarrollar, en lo que se tiene que mejorar.
Estudiar + Viajar
36:51 – Los mejores viajes han sido en los que había retos, como los viajes fuera de Europa, porque llegas a un contexto muy distinto.
38:45 – La experiencia de estudiar y vivir en otros países me ha dado mayor madurez para enfrentarme a problemas y mayor facilidad de interactuar con personas de otras culturas.
41:46 – Uno de los miedos que logre vencer fue mi timidez, yo tenía miedo de hablar con otras personas.
43:37 – Trabajo en la universidad en tres componentes y me he especializado en el campo que me gusta que es la macroeconomía.
Si te ha gustado la charla, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a llegar a más personas.
¿Y tú, quieres realizar un Doctorado antes de los 30? ¿Tienes alguna pregunta?
Te esperamos en los comentarios para dar respuesta a tus inquietudes.
¿Qué becas doctorales hay en diferentes áreas?
Lee todos los detalles sobre las becas doctorales en medicina, en esta entrada.
O si quieres encontrar becas doctorales en Finlandia, las becas EDUFI son tu oportunidad.
¿Tú quieres iniciar tu doctorado con beca en el 2021?
Aplicar a un doctorado es fácil, pero no es simple. Es fácil porque las oportunidades abundan: las universidades necesitan mucho personal calificado, y renuevan los empleados cada año.
Sin embargo, no es simple, ya que hay muchos pasos para tomar. Primero hay que entender en que campo quieres doctorarte, y luego hay que diseñar una propuesta de investigación que te puede dar acceso a la financiación. Encontrar las oportunidades no siempre es un trabajo enorme, ya que la mayoría de convocatorias no se publican. Y si encuentras, luego debes preparar tus otros documentos, como el CV, la carta de motivación, y encontrar excelentes cartas de referencia, mientras preparas la entrevista con un posible supervisor.
¿No sabes dónde empezar, que papeles preparar o todos los detalles te abruman? Y en tu entorno no hay nadie con estudios universitarios, o que te puede aconsejar sobre los pasos a tomar? No pierdes esta oportunidad de estudiar + viajar por no prepararte bien.
Es fácil olvidarse de detalles en la aplicación, o de enviar una hoja de vida que a ti parece bien, pero que en una universidad de renombre no califica. Es posible que nunca has escrito una carta de motivación ganadora en ingles. O que no sabes que preguntas te pueden hacer en la entrevista.
Estamos aqui para ayudarte! Tenemos el programa de mentoring GENIUS para personas que quieren iniciar un doctorado. En el mentoring te desvelamos todos los pasos para aplicar con éxito. Ahorra las frustraciones de aplicar durante años sin acertar nunca, y aprende de nuestro equipo.
Sientes que estas estancado en tu búsqueda, y no encuentras maneras de dar un empuje a tu carrera profesional? No eres la única persona con este problema. Muchos profesionales sienten que no se valora su talento. Al mismo tiempo, es frustrante no encontrar la financiación para mejorar tu vida.
Utiliza nuestro mentoring GENIUS para dibujar el camino más corto y exitoso para un futuro mejor. Puedes siempre escribirnos por correo para preguntar cómo podemos diseñar un programa a tu medida.
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Realizar un doctorado es toda una apuesta académica y profesional. Conseguir una beca de doctorado es fácil – porque abundan las becas – pero el proceso es más complicado.
Es por esta razón que te compartimos 4 claves a la hora de querer conseguir una beca para realizar un doctorado en otro país.
¿Conoces la oferta de becas de doctorado en otros países?
Hemos entrevistado a varios candidatos doctorales sobre su proceso de solicitud, y si quieres conocer su experiencia, puedes mirar este video. También tenemos más consejos sobre becas doctorales.
Aquí puedes leer más sobre las becas doctorales que existen en Nueva Zelanda o en Finlandia.
Lee todos los detalles sobre las becas doctorales en medicina, en esta entrada.
Las becas doctorales son muy numerosas. Muchas universidades y fundaciones ofrecen becas, y son realmente fáciles de ganarlas, aunque, como hemos dicho, el proceso no es nada simple: el proceso de aplicación requiere un esfuerzo mayor. La clave esta en encontrar el programa doctoral que corresponde a ti.
Para tenerte al tanto de las tantas becas doctorales que existen, y de las convocatorias que se repiten anualmente, hemos creado la app Mi Beca, para que puedes mirar en tu móvil iOS o Android, u online en computadora, todas las novedades. Por solo 2.99$ tienes acceso a todas las becas durante 12 meses.
Mi Beca contiene actualmente unas 5,500 becas vigentes en total, y unas 800 por doctorados. Elige cómo nivel ‘Doctorado’. Mantenemos el coste de la app muy bajo para que muchas personas pueden aprovechar esta información. No dejas escapar estas oportunidades!
¿Tú quieres iniciar tu doctorado en el 2022?
¿No sabes dónde empezar, que papeles preparar o todos los detalles te abruman? Y en tu entorno no hay nadie con estudios universitarios, o que te puede aconsejar sobre los pasos a tomar? No pierdes esta oportunidad de estudiar + viajar por no prepararte bien.
Es fácil olvidarse de detalles en la aplicación, o de enviar una hoja de vida que a ti parece bien, pero que en una universidad de renombre no califica. Es posible que nunca has escrito una carta de motivación ganadora en ingles. O que no sabes que preguntas te pueden hacer en la entrevista.
Estamos aqui para ayudarte! Tenemos el programa de mentoring GENIUS para personas que quieren iniciar una doctorado. En el mentoring te desvelamos todos los pasos para aplicar con éxito. Ahorra las frustraciones de aplicar durante años sin acertar nunca, y aprende de nuestro equipo.
Si tienes más preguntas, o quieres conocer tus oportunidades, te recomiendo hablar con Diana en la consultoría grupal o privada. Así puede darte una respuesta más personalizada.
¿Sabes aplicar con éxito a varias becas en unos meses?
Si no, pide ayuda a nuestro equipo.
Si sientes que estás estancado en tu búsqueda, y no sabes cuál es el próximo paso, estamos aqui para ayudarte!
No eras la unica persona con este problema. Muchos han probado ganar una beca, y muchos han sido rechazados una y otra vez.
Si quieres que junto a mi equipo te guiemos en el proceso de solicitud de varias becas para realizar tu doctorado en otro país, te invitamos a unirte a nuestro programa GENIUS.
¿Tienes alguna duda relacionada con conseguir una beca para doctorado? Te leo en los comentarios. Peter contesta allí las preguntas.
PD: Si conoces a alguien que quiera conseguir una beca para realizar su doctorado en otro país, compártele este post que estoy segura que le alegras la vida 🙂
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Si continúas navegando entenderé que aceptas el uso que hacemos de cookies Leer MásACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.