Cómo conseguir una beca del programa Fulbright

Cómo conseguir una beca del programa Fulbright

¿Cómo es estudiar en Estados Unidos con una beca Fulbright? ¿Cómo es la experiencia Fulbright en realidad?

¿Sabes qué son las becas Fulbright, y qué cubren?

¿Quieres conocer los pasos para enviar tu solicitud a la beca Fulbright y tener éxito?

¿Cómo ganar una beca del programa Fulbright? Y sobre todo, ¿cómo convertir la experiencia Fulbright en un éxito después?

 

Cómo es la experiencia Fulbright

A veces consideramos que ganar una beca es para unos pocos, y que no contamos con las capacidades para ser merecedor de una oportunidad como estas. Pero cada día, me encuentro con personas que han logrado vencer esos miedos y han decidido asumir el reto de cumplir sus sueños. Y aunque no se lo esperaban a veces ellos mismos, ganaron becas muy interesantes como la beca Fulbright.

Un ejemplo claro sobre porque confiar en nosotros mismos es fundamental, es el que te he traído en la entrevista con Rodrigo. Él ha querido compartir con nosotros la ‘experiencia Fulbright’ y la manera en que hizo realidad su sueño de estudiar en Estados Unidos.

En esta entrevista, él ha querido compartir con nosotros su experiencia, sus momentos de angustia y stress durante la aplicación, sus grandes aprendizajes durante este proceso, y durante su estancia en Estados Unidos. Y lo mejor de todo, nos cuenta cómo es la persona en la que logró convertirse después de cumplir su sueño. Ser un alumno Fulbright le abre puertas.

Te invito a disfrutar de esta entrevista minuto a minuto, y que además sea el impulso que necesitas para ser uno más de los que cumple sus sueños gracias a una beca. Y si te decides, puedes leer más en nuestra guía a estas becas Fulbright en EE.UU.

 

En esta entrevista hablamos de la experiencia Fulbright

  •  Qué son y en qué consisten las becas Fulbright.
  • Cuales son los gastos que cubre la beca Fulbright.
  • Qué aspectos tener en cuenta durante la postulación a la beca.
  • Aspectos a tener en cuenta durante la entrevista.
  • ¿Por qué se justifica estudiar en Estados Unidos?
  • Retos y miedos a los que se enfrenta un becario Fulbright.
  • ¿Cómo utilizar la experiencia Fulbright después?
  • Twitter de Rodrigo Mezu

 

Episodio anterior de «Gana la Beca de tus Sueños»

Tengo entrevistas con muchos otros becados exitosos. Son una inspiración útil para quienes quieren postularse a becas completas de maestría.

Realizo esta entrevistas para aprender de los errores que hicieron: no todos lograron una beca en el primer intento.

Aquí hablo con Luis Miguel Jaramillo, sobre cómo conseguir una beca del programa Fundación Carolina. Y hay muchos más, como las becas OEA, o como estudiar con pareja, o como trabajar como au pair. Suscríbete ya a “Gana la Beca de tus Sueños” en iTunes y no te pierdas los nuevos episodios.

Publico una nueva entrevista regularmente para contarte la experiencia de personas como tú, que se han lanzado a conseguir una beca y arrancado una aventura que ha transformado su futuro.

  • «Gana la Beca de tus Sueños» en iTunes
  • Suscríbete en Soundcloud
  • Sigue al podcast en iVoox
  • Y también tenemos canal en Spotify, y esta entrevista se encuentra aquí.

La experiencia Fulbright: la entrevista en detalle

Introducción

  • 0:06 – ¿Quién es Rodrigo Mezu?
  • 1:05 – ¿Cómo y cuando surgieron las ganas de irte una temporada al extranjero?

Las becas Fulbright para colombianos

  • 11:24 – ¿Cuánto tiempo antes de comenzar la maestría, viajaste a Estados Unidos?
  • 16:00 – ¿Qué gastos cubre la beca de Fulbright?
  • 19:15 – ¿Cuáles son los hechos que consideras que fueron vitales, para que tú ganaras la beca?
  • 25:53 – ¿Cuáles son las tres razones por las cuales consideras que vale la pena estudiar en el extranjero?
  • 34:00 – ¿Cuáles consideras que son las cosas más difíciles de estudiar en otro país?

Viajar a Estados Unidos con beca

  • 39:42 – ¿Tuviste la oportunidad de conocer otros lugares de Estados Unidos?
  • 40:02 – Cuéntanos anécdotas de viajes, cuál fue el mejor y el peor momento viajando.

El crecimiento personal o la experiencia Fulbright

  • 52:13 – ¿Cuáles han sido los mayores aprendizajes a nivel personal, que la experiencia de viajar y vivir fuera del país te dejo?
  • 55:01 – ¿Qué miedo lograste vencer?

En la actualidad

  • 57:11 – ¿Qué estás haciendo actualmente y que planes tienes para los próximos meses?
  • 59:14 – Si las personas desean ponerse en contacto contigo, ¿a través de que redes sociales pueden hacerlo?

Los consejos principales de un ganador de la beca Fulbright

Las dificultades personales

1:18 – Uno de los eventos que me llevaron a estudiar fuera del país, es que siempre quise aprender un nuevo idioma y el idioma era inglés.  

2:03 –  En el 2007 pasan dos eventos infortunados en mi vida familiar, que es la muerte de dos de mis hermanos, y es lo que me pone a pensar sobre mis metas y mis sueños.

2:38 – Yo siempre pensaba que los demás tenían las capacidades, pero que yo no tenía la capacidad y uno se desmerita.

2:57 – Después de los eventos desafortunados en mi vida familiar, dije: hay que lanzarse al abismo y empezar a trabajar por los sueños.

«Estaba convencido de que no sería aceptado en la beca»

3:36 – Cuando descubrí sobre las becas Fulbright y decidí aplicar, comencé un proceso en el que estaba muy tranquilo, porque estaba convencido de que no sería aceptado en la beca.

4:28 – El día que la Fundación Fulbright me envía un correo electrónico larguísimo, diciéndome que había sido aceptado para la beca, yo no lo podía creer. Fue un momento de mucha alegría.

4:48 – En el trabajo fue un poco complejo, porque unas personas no lo veían bien, pero otras consideraban que con los estudios podía beneficiar a la institución. Y en efecto, esta maestría no benefició sólo a la institución, sino que también benefició al país.

 

La adaptación a la nueva vida

5:52 – Cuando llegué a Estados Unidos fue otra lucha, ya que tenía que presentar los exámenes solicitados por la universidad. Fue una época de mucho stress.

7:20 – Yo tenía que leer 300 páginas antes de clase, y yo decía: ¿pero cómo? Si yo nunca he leído 300 páginas antes de clase.

8:10 – Y poco a poco, comencé a ganar esas luchas mentales que uno se impone. Porque cree que las demás personas tienen más capacidades y que son mucho más inteligentes.

8:44 – Y terminé concluyendo que tal vez yo estaba equivocado, tal vez ese tema de las capacidades no era como yo creía.

8:54 – Fulbright me ayudo a darle un gran cambio a mi vida, no solo por el intercambio académico y cultural, sino porque cuando uno llega a Estados Unidos se saca mucha basura que tiene en la cabeza.

El intercambio cultural me enriqueció

9:14 – Más allá del aprendizaje en las aulas de clase, es el intercambio cultural que uno tiene con otras personas, con otros puntos de vista, y eso fue lo que me enriqueció.

13:00 – La beca Fulbright le da a uno la posibilidad de irse antes de iniciar la maestría, con el fin de mejorar el inglés. A mí me permitieron irme 6 meses antes para hacer el curso de idiomas.

13:41 – Fulbright es una organización llena de personas altamente competentes y profesionales, que le hacen a uno un excelente acompañamiento durante todo el proceso.

14:49 – Una de las cosas de las que me arrepiento un poco, es no haber combinado más los estudios con el deporte, que es algo que me fascina; lo cual me hubiera permitido estar un poco mejor.

 

La beca Fulbright te empodera

16:11 – La beca Fulbright cubre la matrícula y una mensualidad que es para manutención. Es decir, alojamiento, libros y alimentación. Uno no vive con grandes lujos, pero vive bien con ese dinero.

18:15 – Fulbright a uno lo empodera para que también tenga la oportunidad de trabajar con la universidad, y realicé un trabajo de investigación con la universidad, los que me permitió recibir un pago y ayudarme con mis gastos.

20:00 – En el momento de aplicar a una beca, uno debe ser uno mismo; uno no puede pretender tratar de copiar el modelo y la estrategia de otra persona.

La entrevista Fulbright

21:45 – Mi mamá siempre nos decía: hay que estudiar. Ella me decía: usted siendo negro, no se puede dar el lujo de no estudiar. Y uno crece pensando en eso.

23:24 – En la entrevista de Fulbright me volví el depredador, tratando de dejarles algo a los entrevistadores, que los hiciera dudar.

24:30 – En la entrevista uno tiene que mostrar mucha seguridad. Por eso, antes de la entrevista yo me leí todo lo relacionado con el creador de la beca.

 

Un choque cultural al regreso

26:42 – Cuando regresé a Colombia, sufrí el choque cultural, pero al revés. Porque uno se acostumbra a muchas cosas de allá, como por ejemplo el respeto al peatón.

27:57 – Mi recomendación principal es, haga una red de amigos. Uno debe tratar de aumentar el networking cultural, hacer amigos fuera del aula es supremamente vital.

28:38 – La segunda recomendación es que todo el tiempo hay que retar el conocimiento del profesor, porque en la medida en que uno reta ese conocimiento, va a haber un valor agregado para los dos.

31:12 – Y otra de mis recomendaciones es que uno debe dejar su huella en cada uno de los trabajos que realice. Yo utilizaba el centro de grabación de la universidad para realizar mis videos explicativos.

 

Uno necesita un tutor de becas

34:34 – Uno necesita un tutor que le diga, que se puede hacer y que no se puede hacer. Una guía que le ayude a uno a entender diferentes aspectos de las otras culturas.

38:49 – Uno debe reconocer que la formación cultural que uno tiene puede ser muy diferente. Y algunas cosas pueden chocar con otras culturas.

40:55 – De las buenas experiencias de Estados Unidos fue el rentar carros. Cuando uno ya conoce la dinámica logra conseguir el precio más barato y se puede movilizar de manera cómoda y con calidad.

45:19 – La experiencia que tuve en Estados Unidos fue una experiencia espectacular. Sin embargo, una de las pocas experiencias desagradables, fue haber llegado una vez a un hotel que tenía cucarachas.

48:41 – También tuve la posibilidad de disfrutar de muchos eventos culturales; ir a conciertos a cine, a eventos espectaculares y supremamente baratos.

49:56 – Tratamos de aprovechar todo lo que el sistema daba a las personas, para así participar en una gran cantidad de eventos.

Un cambio para mí y para mi familia

51:40 – Yo estoy muy agradecido con Fulbright por haberme dado la oportunidad de tener esta experiencia. A partir de esto, las cosas cambiaron para mí y para mi familia.

52:38 – Uno de mis mayores aprendizajes de esta experiencia, ha sido que uno no es dueño de la verdad. Uno aprende a ser más tolerante con las otras culturas.

55:26 – Con esta experiencia logré vencer el miedo al fracaso. Así, aprendí que mientras uno tenga vida y salud para luchar por lo que uno quiere, uno no puede sentarse en ese miedo al fracaso.

56:39 – La forma en que yo ahora veo los retos, es de una manera totalmente diferente.

57:34 – Actualmente estoy trabajando en la escuela de postgrados de la Fuerza Aérea. Estoy participando en todo lo que tiene que ver con la investigación.

57:50 – Estoy haciendo un doctorado en ciencia política. El haber estado en la Habana, me dio la oportunidad de poner en tela de juicio muchas teorías de muchos académicos y sobre eso estoy trabajando.

¿Cómo conseguir becas deportivas en Estados Unidos? 5 pasos para conseguirlo

¿Cómo conseguir becas deportivas en Estados Unidos? 5 pasos para conseguirlo

Si alguna vez has soñado con poder viajar y estudiar en Estados Unidos gracias a tu deporte sigue leyendo porque este artículo te interesa.

En Estados Unidos existen multitud de oportunidades para todos los deportistas jóvenes con talento que deseen seguir formándose estudiando en la universidad a la vez que siguen compitiendo al más alto nivel.

Y lo mejor de todo es que las universidades americanas otorgan becas a los deportistas para que obtengan sus títulos universitarios únicamente a cambio de que sigan haciendo lo que más les gusta, entrenar y competir en su deporte. 

Yo mismo disfruté durante tres años de una beca deportiva por baloncesto gracias a la cual estudié mi carrera de Matemáticas en Estados Unidos totalmente gratis.

Pero, ¿qué son las becas deportivas

Las becas deportivas son becas universitarias otorgadas en Estados Unidos a estudiantes deportistas que forman parte de algún equipo universitario de la universidad. 

Estas becas por deporte se conceden únicamente en Estados Unidos, y no hay ningún otro país en el mundo que apueste tanto por la educación universitaria de sus jóvenes deportistas.

Además, estas becas son distintas para cada caso individual y cubren un porcentaje de los gastos universitarios, pudiendo llegar a ser completas en algunos casos.

Por ejemplo, yo obtuve una beca deportiva completa en la Western New Mexico University, donde jugué en el equipo de baloncesto de la universidad a la vez que estudié mi carrera universitaria de matemáticas. 

Por lo general, estas becas son para estudiar el grado universitario, aunque también se pueden utilizar para estudiar un máster en Estados Unidos.

¿Pero quién otorga estas becas?

Estas becas son otorgadas por los entrenadores de cada equipo de las universidades americanas.

Además, dependiendo de la liga universitaria americana y del deporte, hay una serie de restricciones a las que los entrenadores tienen que adaptarse habiendo un máximo de becas deportivas en Estados Unidos que pueden dar por equipo.

Gracias a esta guía aprenderás a cómo conseguir estas becas deportivas, ya que podrás descubrir qué deportes otorgan estas becas, las diferentes ligas universitarias que existen en Estados Unidos, y te contaré mi propia experiencia.

¡Que la disfrutes y te sirva de ayuda para conseguir tu beca!

Si quieres conocer los pasos para ganar estas becas, te lo explicamos en este video de Diana.

 

Mi experiencia personal consiguiendo becas deportivas USA

En mi experiencia personal, yo conseguí mi beca deportiva para estudiar en Estados Unidos en mayo del 2016 con la Western New Mexico University, de la división 2 de la NCAA, la segunda mejor liga universitaria del país.

Pero el proceso lo empecé mucho antes, con apenas 10 años ya soñaba con estudiar y jugar al baloncesto en Estados Unidos. 

Por eso entrené y me esforcé al máximo durante 8 largos años para alcanzar mi mejor nivel de juego, a la vez que seguía con mis estudios de secundaria.

Gracias a ese esfuerzo, tuve la oportunidad de formar parte de las mejores canteras de España, como por ejemplo la cantera del Real Madrid durante 4 años (donde compartí vestuario con Luka Doncic, actual estrella de la NBA).

Durante esos años pude competir en los mejores torneos nacionales del país, así como los mejores campeonatos por todo Europa. Disputé 3 campeonatos de España, consiguiendo la tercera posición en uno de ellos, y varios torneos internacionales en países como Hungría, Serbia e incluso Estados Unidos.

Fue en este último torneo internacional en Estados Unidos, en Palm Springs (California), cuando tenía 17 años, donde descubrí de primera mano cómo se vivía el deporte en este país y las grandes ayudas y facilidades que se brindan a los deportistas de alto nivel.

Por eso, una vez concluyó este torneo lo tuve claro, y nada más acabar la secundaria en España me puse manos a la obra para tratar de conseguir mi beca deportiva en Estados Unidos.

Pero, ¿cómo lo hice?

En total fueron 9 meses los que tardé en conseguirlo y seguí el proceso que te voy a detallar más detenidamente más abajo en el artículo, pero resumiendo: 

  1. En los primeros tres meses elaboré un video y un perfil deportivo, donde incluí toda mi información deportiva y mis mejores jugadas.
  2. Después, me preparé la selectivida americana: el examen SAT.
  3. Además, también me preparé otro examen de inglés, el TOEFL.
  4. Más tarde, comencé a contactar con entrenadores americanos y mandé cientos de emails (recuerda que hay miles de universidades en Estados Unidos).
  5. Tras dos meses mandando emails, por fin llego el interés y la oferta de mi ex entrenador, Coach Enriquez, quien me ofreció una beca deportiva completa en la Western New Mexico University.

Desde entonces pude estudiar, entrenar, y viajar por Estados Unidos haciendo lo que más me gustaba: jugar al baloncesto a la vez que estudiaba mi carrera universitaria totalmente gratis. 

Y todo gracias a haber conseguido mi beca deportiva completa para estudiar en una universidad de Estados Unidos.

 

¿Qué deportes universitarios otorgan becas deportivas?

En mi caso, yo conseguí mi beca gracias al baloncesto. ¡Pero hay muchos más deportes que otorgan becas!

Si eres deportista te interesará conocer si tu deporte tiene premio en Estados Unidos. Por eso a continuación podrás encontrar un listado completo con todos los deportes que se practican en las universidades americanas y que otorgan becas deportivas. En total son 21 deportes: 

  1. Baloncesto
  2. Tenis
  3. Fútbol (Soccer)
  4. Golf
  5. Atletismo 
  6. Natación
  7. Boxeo
  8. Cross Country
  9. Gimnasia
  10. Voleibol
  11. Waterpolo
  12. Ski
  13. Rugby
  14. Remo
  15. Esgrima
  16. Lucha Libre
  17. Hockey Hielo
  18. Softball y Béisbol 
  19. Hockey Hierba
  20. Lacrosse
  21. Fútbol Americano

 

Ligas de deportes universitarios en Estados Unidos

Los 21 deportes que has visto anteriormente compiten por equipos en las diferentes ligas universitarias que existen entre las universidades de Estados Unidos.

Estas ligas son la NCAA, la NAIA, y la NJCAA, y recuerda que en mi caso yo participé en la NCAA.

1. La NCAA

Es una liga compuesta por 1200 universidades, lo que la convierte sin lugar a dudas en la organización más famosa del deporte universitario americano.

Esta liga a su vez está dividida en tres divisiones:

División 1 

Se encuentran 345 universidades en esta división NCAA y son las que tienen mayor potencial deportivo. Son las universidades públicas y privadas más grandes y con el mayor número de estudiantes. De ahí que es donde más dinero hay para becas deportivas en USA. Todos los deportistas cuentan con becas deportivas completas.

División 2

La conforman 417 universidades. La mayoría son pequeñas universidades públicas y muchas instituciones privadas. Hay menos presupuesto para becas deportivas que en división 1. Aun así, la mitad de los integrantes de cada equipo cuentan con becas deportivas completas y son más accesibles para los deportistas extranjeros.

División 3

Es la que más universidades tiene. La conforman 438 universidades. Aunque el nivel deportivo es el más bajo y no se ofrecen becas deportivas. Suelen ser universidades privadas muy pequeñas. En esta liga las universidades se centran mucho más en el aspecto académico de los deportistas. Ya que como no se pueden ofrecer becas deportivas, la mayoría opta por académicas.

2. La NAIA

Esta liga la componen 287 universidades. Es muy similar a la NCAA, aunque la NAIA una organización más pequeña. Las universidades que pertenecen a la NAIA ofrecen $450 millones de dólares en becas deportivas. La ventaja que tiene frente a la NCAA es que las regulaciones son menores, por lo que hay mayores oportunidades para deportistas extranjeros de obtener becas deportivas.

3. La NJCAA

Esta liga está formada por 436 universidades que son Community Colleges, es decir, universidades de dos años. Competir en esta liga NJCAA es una muy buena oportunidad, ya que tras estos dos años tendrás muchas posibilidades de transferirte a una universidad de la NCAA o NAIA obteniendo becas deportivas en universidades top de esas ligas. 

 

Requisitos para obtener becas deportivas USA

Ahora que ya conoces los diferentes deportes y ligas universitarias, toca conocer los requisitos mínimos que deberás cumplir para poder conseguir tu beca deportiva. Hay tres requisitos principalmente: 

  1. Terminar la educación secundaria.
  2. Realizar los exámenes SAT y TOEFL, los exámenes obligatorios de acceso a las universidades americanas. 
  3. Tener un alto nivel competitivo en tu deporte.

¿A qué me refiero con un alto nivel competitivo en tu deporte?

Me refiero a un nivel similar de exigencia y preparación al que tuve yo durante toda mi etapa de preparatoria.

El nivel deportivo en Estados Unidos en todos los deportes mencionados anteriormente es altísimo. Es la cuna del deporte mundial.

Por tanto, si deseas conseguir una beca deportiva en tu deporte, debes practicarlo casi a diario, y además debes estar inscrito en el mejor equipo, club, o centro de tu ciudad, para así poder participar en los mejores torneos y competiciones de tu ciudad, estado y país.

De esta forma, lograrás alcanzar el nivel necesario para poder conseguir llamar la atención de los entrenadores universitarios americanos.

Quieres saber si tienes el perfil para ganar una beca: consulta tu perfil para una beca.

 

¿Cómo conseguir becas deportivas?

Genial, ahora que ya conoces los requisitos, te voy a explicar paso a paso cómo puedes conseguir tu beca deportiva.

Antes de nada, debo decirte que es un proceso largo y nada fácil de conseguir.

Recuerda que a mi me costó 9 meses conseguirlo, pero este proceso puede llegar a durar un año y consta de numerosos pasos, entre los que se encuentran: 

  1. Scouting. Deberás crear tu vídeo y perfil deportivo, en los cuales incluirás toda tu información deportiva y tus habilidades en tu deporte. Esto es clave para que puedas empezar a contactar con los entrenadores de las universidades americanas. Esto es muy similar al servicio de asesoría de Diana el que te asesora para poder redactar y revisar tu CV. 
  2. Preparación del SAT. Este examen es obligatorio en la gran mayoría de universidades americanas y se trata de un exámen de comprensión, que mide tus destrezas tanto en matemáticas como en inglés.
  3. Preparación del TOEFL. Este examen también es obligatorio, pero al contrario que el SAT, no es un exámen de comprensión sino de conocimiento de tu nivel de inglés. Tiene tres secciones: Reading, Writing y Listening.
  4. Negociación y elección. Una vez hayas elaborado tu video y perfil deportivo, y hayas aprobado los exámenes, te tocará ponerte manos a la obra y contactar por email con los entrenadores de las universidades americanas. En estos emails deberás adjuntar tu información deportiva, y tus notas en los exámenes, y tendrás que expresar tu deseo de formar parte del equipo universitario de la universidad.
  5. Admisión. Una vez hayas conseguido llamar la atención de un entrenador americano, deberás realizar todo el papeleo del proceso de admisión de las universidades americanas que incluye: la inscripción en la liga deportiva, los trámites de admisión a la universidad y la obtención del visado de estudiante.

 

¿Cuánto dura este proceso?

Para poder obtener becas deportivas en Estados Unidos es importante empezar este proceso al menos 1 año antes del inicio previsto en la universidad americana.

Los entrenadores comienzan a buscar jugadores para sus equipos universitarios un año o incluso dos años antes del inicio de las temporadas.

Mi entrenador, por ejemplo, ya empezaba a buscar jugadores para las temporadas próximas incluso cuando no habíamos empezado la temporada actual. 

De ahí la importancia de empezar con tanta antelación, ya que las becas deportivas universitarias se van acabando.

Además, el caso de cada deportista es diferente, por lo que el proceso se puede alargar o acortar dependiendo de diversos factores como la rapidez con la que el estudiante apruebe los exámenes, o el interés inmediato de algún entrenador por el deportista.

¿A qué esperas para conseguir becas para estudiar en Estados Unidos?

 

¿Qué cubre una beca completa en una universidad americana?

Las becas deportivas completas en las universidades americanas como la que yo conseguí cubre:

  1. La matrícula de la universidad.
  2. Libros y tutores de apoyo.
  3. La residencia donde vivía y un plan de comidas en la cafetería.
  4. Los viajes con el equipo.
  5. Seguro médico y fisioterapeutas.
  6. Equipaciones y material deportivo.

Si no hubiera conseguido esta beca deportiva tendría que haber hecho frente al coste medio de una universidad americana, el cual ronda los 50.000$ al año.

¿A qué estás esperando para conseguir tu beca? Si practicas algún deporte y quieres conseguir una beca gracias a él deja un comentario aquí abajo.

Becas en Estados Unidos para estancias de doctorado o postdoctorado

Becas en Estados Unidos para estancias de doctorado o postdoctorado

Estudiar en Estados Unidos es el sueño de muchos. La excelente calidad de sus universidades convierten EE.UU. en el pais destino numero 1 si quieres estudiar. Sin embargo, el coste de los estudios dificultan el acceso a la mayoría de personas. Un master puede costar alrededor de 30 mil dólares, y el coste de un doctorado de 3 o 4 años es en consecuencia casi impagable. A parte la beca Fulbright que todos conocen, no hay programas de becas en Estados Unidos organizados por el estado. Pero sabes que existen becas para estancias en Estados Unidos de breve duración?

Normalmente son las mismas universidades que crean sus propios programas, o hay fundaciones privadas que otorgan becas a los mejores candidatos.  Es una inversión mayor, porque necesitas liberar un año académico entero. En cambio, muchos centros de investigación abren sus puertas para estudiantes con un programa de becas de intercambio. Estas becas o fellowships son estancias breves de 1 hasta 12 meses para efectuar parte de tu investigación en EE.UU.

Si has pensado en estudiar parte de tu PhD o postdoctorado en Estados Unidos, puedes ganar becas para estancias en Estados Unidos en centros de investigación. Es una excelente manera para aprender de los mejores, ampliar tu experiencia durante el doctorado o postdoctorado, y dar un plus a tu curriculum científico. En el articulo, te describimos el programa de becas de la Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia.

Las becas Jessup and McHenry están dirigidas a estudiantes que deseen realizar y/o desarrollar una investigación relacionada con las ciencias naturales y que permita mayores avances en cada una de las áreas en las que se desempeña la academia.

Estas becas son solo una de las tantas posibilidades para hacer una estancia en EE.UU. Consulta nuestra app Mi Beca, en tu móvil u online, para enterarte de otras oportunidades en tu area. Contiene actualmente unas 4,500 becas vigentes en total, y unas 500 por estancias en varias áreas.

¿Qué hace la Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia?

La Academia fue fundada en 1812 en el norte de Estados Unidos, Filadelfia, con la finalidad de cultivar la investigación y el aprendizaje de las ciencias naturales. Sus colecciones se han expandido con el tiempo y en éste momento la Academia se ha convertido en un museo moderno, con zonas para exposiciones y conferencias públicas.

Los temas principales de investigación se concentran en las ciencias naturales en general, y en la botanica y la ecología en particular. Mucho antes de que la contaminación del agua y la degradación ambiental se convirtieran en temas de interés público, la Academia ya estableció la División de Investigación del Medio Ambiente en el 1948.

Los investigadores de la Academia se concentran hoy en dia en:

  • ecosistemas acuáticos
  • biodiversidad
  • ecología
  • sistemática molecular
  • paleontología.

Becas para una estancia doctoral en Estados Unidos: todo lo que necesitas saber

¿A quién van dirigidas estas becas?

Las becas para estancias en Estados Unidos dirigidas a estudiantes de maestría, doctorado y post-doctorado que deseen desarrollar su investigación y estudios en el área de las ciencias naturales, con la colaboración de la Academia.

Nacionalidad
Cualquier país del mundo
Idioma
Inglés
Carta de recomendación
Tres cartas de recomendación; una de ellas deberá ser emitida por el supervisor de la investigación
Trabajo de investigación
Presentar de manera clara en que tema y/o área vas a realizar la investigación

El documento en el que presentas tu trabajo de investigación, deberá incluir lo siguiente:

  • Objetivos de la investigación
  • Descripción del estado actual de la investigación
  • Descripción de, ¿Por qué estudiar en la Academia es esencial para completar la investigación?
  • Presentar el plan de trabajo a realizar durante tu permanencia en la Academia.

Si necesitas consejos sobre como aplicar a estas becas doctorales, puedes leer la guía de Jenny Vasquez en esta entrada.

Duración

La estancia puede variar entre 2 a 16 semanas.

Plazo de solicitud

La solicitud de la subvención la puedes realizar en los meses de marzo y octubre de cada año.

  • Si deseas realizar la investigación entre el 1 de abril y el 31 de octubre, deberás aplicar antes del 1 de marzo.
  • Si deseas realizar la investigación entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo, deberás aplicar antes del 1 de octubre.

 Financiación

Para los estudiantes de América del Norte, incluyendo el Caribe y México, cubre los gastos de viaje (ida y vuelta) por un valor de hasta 500 dólares. Para los estudiantes de los demás países, cubre los gastos de viaje (ida y vuelta) por un valor de hasta 1000 dólares.

Las becas incluyen ademas gastos de manutención por un valor de 375 dólares semanales.

Conseguir-una-beca-mi-beca

Es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Los suministros, equipos científicos y demás elementos que requieras para la investigación son responsabilidad tuya o de otra entidad patrocinadora pero no tienes que financiarlas.
  • Por parte de la Academia se espera que los estudiantes de las becas Jessup-McHenry realicen una conferencia y se animen a publicar y a dar a conocer parte de su trabajo realizado en la Academia.

Si eres un enamorado de la naturaleza y estás realizando una investigación relacionada con éste tema, esta beca es para ti; podrás disfrutar de un lugar espléndido para dedicarte a investigar y continuar aprendiendo.

Si deseas aplicar, puedes encontrar más detalles en este enlace.

¿Sabes que muchas universidades ofrecen becas de doctorado?

Aquí puedes leer más sobre las becas doctorales que existen en Nueva Zelanda.

También hay opciones en Asia, como las becas MIS en Malasia, o las becas CSC en China.

Ademas, hay varias posibilidades para postular a una financiación doctoral en el Reino Unido.

Lee todos los detalles sobre las becas doctorales en medicina, en esta entrada.

¿Tú quieres iniciar tu doctorado en el 2020?

No sabes dónde empezar, que papeles preparar o todos los detalles te abruman? Y en tu entorno no hay nadie con estudios universitarios, o que te puede aconsejar sobre los pasos a tomar? No pierdes esta oportunidad de estudiar + viajar por no prepararte bien.

Es fácil olvidarse de detalles en la aplicación, o de enviar una hoja de vida que a ti parece bien, pero que en una universidad de renombre no califica. Es posible que nunca has escrito una carta de motivación ganadora en ingles. O que no sabes que preguntas te pueden hacer en la entrevista.

Estamos aqui­ para ayudarte! Tenemos el programa de mentoring GENIUS para personas que quieren iniciar un doctorado. En el mentoring te desvelamos todos los pasos para aplicar con éxito. Ahorra las frustraciones de aplicar durante años sin acertar nunca, y aprende de nuestro equipo.

En total, mi equipo ha ganado mas de 15 becas en varios países del mundo, por maestrías, doctorados y post-doctorados, … y también han perdido otras. Pero saben qué se necesita para ganar la admisión, y ganar la financiación.

Escríbenos con tus dudas y preguntas, o para obtener más detalles, y así prepararte de la mejor manera para la próxima convocatoria.

Sientes que estas estancado en tu búsqueda, y no encuentras maneras de dar un empuje a tu carrera profesional? No eres la única persona con este problema. Muchos profesionales sienten que no se valora su talento. Y es frustrante no encontrar la financiación para mejorar tu vida.

Utiliza nuestro mentoring GENIUS para dibujar el camino más corto y exitoso para un futuro mejor.

Si tienes más preguntas, o quieres conocer tus oportunidades, te recomiendo hablar con Diana en la consultoría grupal o privada. Así puede darte una respuesta más personalizada.

¿O quieres mirar otras becas para estancias doctorales?

Entonces, no olvides de consultar nuestra app Mi Beca, en tu móvil u online. Contiene en la actualidad unas 4,500 becas en total, y unas 500 por estancias en varias áreas. Hay becas para maestría, pero también para pasantías y cursos cortos, para qué vas ensayando y conociendo las posibilidades saliendo del país. Mantenemos el coste de la app muy bajo para que muchas personas pueden aprovechar esta información.

Si te interesan becas completas por maestría, también puedes leer nuestra guía. La versión actualizada sale en agosto.

Si tienes más preguntas, o quieres conocer tus oportunidades, te recomiendo hablar con Diana en la consultoría grupal o privada. Así puede darte una respuesta más personalizada.

Becas en Estados Unidos para investigadores en medicina

Becas en Estados Unidos para investigadores en medicina

Las becas no están limitadas a estudiantes de pregrado o maestría. Incluso durante tu doctorado y en los años después existen muchas becas de investigación para ampliar tu experiencia o llevar a cabo proyectos específicos.

Muchas de estas becas las ofrecen las universidades. Típicamente crean posiciones de «fellow» y puedes aplicar al Fellowship por una estancia que puede variar de unas semanas a dos años. Otras becas las ofrecen fundaciones que buscan investigadores de talento para empujar la investigación en una determinada area en una dirección novedosa.

Becas de investigación: todo lo que necesitas saber

Un ejemplo de un fellowship son las becas otorgadas por A-T Children´s Project. Esta fundación de Estados Unidos fomenta la investigación en el área de la salud. Se conceden anualmente subvenciones de becas para investigar en universidades o laboratorios en Estados Unidos, con el fin de avanzar en el proceso de investigación con relación a la ataxia-telangiectasia – A-T. La A-T es una enfermedad genética que ataca a los niños, causando pérdida progresiva del control muscular, cáncer y problemas del sistema inmunológico.

¿Sabias que hay becas exclusivas para mujeres? Mira estas 8 oportunidades.

La fundación tambien organiza conferencias científicas y un centro clínico dirigido a la búsqueda de terapias para mejorar la calidad de vida de los niños/as y una cura para la ataxia-telangiectasia (A-T). A-T Children´s Project se esfuerza por ayudar a nivel mundial, a los científicos y/o investigadores en el desarrollo de una comprensión más clara de la enfermedad.

Tu puedes hacer parte de este programa, ya que día a día está trabajando por encontrar una cura o tratamientos que permitan mejorar la vida de quienes padecen ésta enfermedad.

Si deseas ser beneficiario de una de las becas de investigación que otorgan a los investigadores, debes saber que tienen un proceso de selección en el cual los miembros del Consejo Asesor Científico examinan cada propuesta de manera cuidadosa y detallada. El Consejo realiza las recomendaciones que considere pertinentes y luego de manera independiente el Consejo de Administración vota por cada proyecto propuesto.

La Fundación apoya de manera especial las propuestas de los investigadores junior, de los científicos en las disciplinas afines y de las personas con ideas innovadoras para la investigación de la A-T.

Becas de investigación: A-T Children´s Project

Nacionalidad
Cualquier país del mundo
Profesión
Investigador y/o científico
Idioma
Inglés
Propuesta de Investigación
Elaborar la propuesta de investigación, la cual debe ser de máximo 10 páginas

¿Cuándo aplicar a la beca?

Los plazos de presentación de solicitudes de becas son el 1 de septiembre o el 1 de marzo de cada año. El resultado se comunicará al solicitante dentro de los 90 días después de la fecha límite de solicitud de la subvención.

¿Qué cubre la beca?

Estas becas están destinadas a investigadores en el área de la salud. En particular, las becas financian la investigación básica y traslacional relacionados con A-T. Solo financian proyectos de uno y/o dos años, con un costo total de máximo US $75.000 por año.

¿Cómo se eligen los candidatos?

Las becas están dirigidas fundamentalmente a las propuestas que estén enfocadas en estrategias innovadoras y novedosas. Tienen que buscar el desarrollo y evaluación de aspectos modificadores de la enfermedad AT y las intervenciones sintomáticas, con énfasis en la Investigación Traslacional o los Estudios Clínicos.

Conseguir-una-beca-mi-beca

¿Por qué rechazarían mi propuesta?

  • Si la investigación propuesta no es relevante para la realización de una intervención terapéutica.
  • Debido a que el Comité Científico Asesor considera que la investigación no es relevante dentro del campo de acción.
  • Teniendo la probabilidad de que la investigación se realice de todas maneras sin el apoyo de la A-T Children´s Project.
  • Si la investigación no se puede realizar con el presupuesto establecido para éstas becas.

Más información sobre las becas de A-T Children´s Project

¿Tu campo es el de la investigación en el área de la salud?, es momento de elaborar tu propuesta, reunir los documentos requeridos y presentarte en las fechas indicadas; así podrás contribuir al mundo con tu conocimiento.

Si quieres tener más información sobre las becas en Estados Unidos puedes consultar el siguiente enlace.

¿Tu quieres conseguir una beca de investigación en Estados Unidos?

¿No sabes donde empezar, que papeles preparar o todos los detalles te abruman? ¿Y en tu entorno no hay nadie con estudios universitarios, o que te puede aconsejar sobre los pasos a tomar? No pierdes esta oportunidad de estudiar + viajar por no prepararte bien.

Es fácil olvidarse de detalles en la aplicación, o de enviar una hoja de vida que a ti parece bien, pero que en una universidad de renombre no califica. Es posible que nunca has escrito una carta de motivación ganadora en ingles. O que no sabes que preguntas te pueden hacer en la entrevista.

Estamos aqui­ para ayudarte! Tenemos el programa de mentoring GENIUS para personas que quieren iniciar un doctorado o fellowship. En el mentoring te desvelamos todos los pasos para aplicar con éxito. Ahorra las frustraciones de aplicar durante años y nunca acertar, y aprende de nuestro equipo.

Juntos, mi equipo y yo hemos ganado más de 15 becas en varios países del mundo, … y también han perdido otras. Saben muy bien qué se necesita para ganar la admisión, y ganar la financiación.

Sientes que estas estancado en tu búsqueda, y no encuentras maneras de dar un empuje a tu carrera profesional? No eres la unica persona con este problema. Muchos profesionales sienten que no se valora su talento. Al mismo momento, es frustrante no encontrar la financiación para mejorar tu vida.

Utiliza nuestro mentoring GENIUS para dibujar el camino más corto y exitoso para un futuro mejor.

Y si quieres conseguir más becas de investigación en Estados Unidos …

… entonces consulta nuestra app Mi Beca, en tu móvil u online. Contiene en la actualidad unas 4,500 becas en total, y unas 1,400 en Estados Unidos. Hay becas para maestría, doctorado, pero también para pasantías y cursos cortos, para qué vas ensayando y conociendo las posibilidades. Mantenemos el coste de la app muy bajo para que muchas personas pueden aprovechar esta información.

Si te interesan becas completas por maestría, también puedes leer nuestra guía. La versión actualizada sale en junio.

Si tienes más preguntas, o quieres conocer tus oportunidades, te recomiendo hablar con Diana en la consultoría grupal o privada. Así puede darte una respuesta más personalizada.