Has identificado tus sueños y sabes que quieres con todas tus fuerzas ganar una beca para estudiar en otro país, viajar al extranjero y vivir una temporada en algún lugar del mundo PERO te encuentras con los quitasueños o robasueños.
Suscríbete ya a Gana la beca de tus sueños en iTunes y no te pierdas los nuevos episodios. Cada dos semanas publico una nueva entrevista.
Qué hacer con los robasueños
Los robasueños son aquellas personas dedicadas a dar su opinión, a comentar y darte argumentos para que desistas de tus sueños.
Adicionalmente, en muchas ocasiones, estas personas no han tenido el coraje para alcanzar sus sueños, abandonar su zona de confort y por esta razón tienen miedo de que tú logres tus sueños porque esto los confrontaría con ellos mismos.
Se verían enfrentados a una realidad: “que están dejando pasar su vida sin hacer algo que los haría realmente feliz”.
Por eso te comparto 3 consejos para que puedas enfrentarte a los robasueños.
¿Y porque es importante?
Si has pensado en estudiar al extranjero, directamente te complican la búsqueda de becas por estos comentarios negativos.
Dicen que el coste es muy elevado. Luego dicen que no hay becas porque solo es para los listos, o los ricos.
Y si no esto, qué miedo da ir a otro pais, con todos desconocidos.
Y si no es suficiente, tambien te dirán que no vas a encontrar trabajo.
Que Fulanito le contó que le pasó esto para estudiar.
En fin, muchas historias, y poco apoyo.
Mucho miedo por desconocimiento, y tener poca información.
Nosotros te contamos como acceder a becas universitarias con éxito.
Si tienes más preguntas, o quieres conocer tus oportunidades, te recomiendo hablar con Diana en la consultoría grupal o privada. Así puede darte una respuesta más personalizada.
Muchas gracias por acompañarme esta semana 😉
- No te pierdas ningún episodio y suscríbete al podcast en iTunes.
- Regálame dos minutos de tu tiempo por favor y déjame una reseña con estrellitas en iTunes.
- Escucha Gana la beca de tus sueños desde Soundcloud.
- También estoy en iVoox.
Toma nota porque el tema de hoy estoy segura que te será de mucha utilidad.
Recuerda algo muy importante:
Si tienes un sueño, debes saber que se encuentra en la fase más delicada. Es el momento de cuidarlo, mimarlo y darle todas las herramientas necesarias para que se haga realidad.
¿Y tú? ¿Te has visto en alguna situación explicando tu sueño frente a un robasueños? ¿Qué has hecho?
Me encantaría leerte en los comentarios.
SI TE HA GUSTADO ESTE POST SEGURAMENTE DISFRUTARÁS LEYENDO…
behappy@dianaspeaks.net
Enseño a las personas que son merecedores y creadores del éxito. Les impulso a creer en sus talentos y les muestro una nueva forma de salir adelante.
Estoy convencida de que cualquier persona puede lograr una vida extraordinaria, cuando desarrolla una mentalidad de éxito y tiene acceso a las herramientas adecuadas para conseguirlo.
Me encontrarás en:
Facebook | Linkedin | Instagram | Youtube | Soundcloud | Itunes | Spotify
Ey muchas gracias por este post ya que pensaba que yo era la única que estaba en esta situación! Pues yo me voy a Irlanda en unos meses y en este caso los roba sueños son en mi propia familia: mi papá al enterarse de que me iba me puso una regañada fantástica, mi mamá me dice que voy a fracasar que porque voy a dejar mi trabajo de profesora en la universidad por irme a estudiar inglés y vivir un sueño tonto y mi cuñada que me estoy inventando todo esto del viaje que es una decisión repentina y a veces sí me han hecho dudar pero yo me mantuve firme y me aferré a mi sueño y dije me voy, ya es un hecho porque ya pagué mi curso y estoy muy emocionada, realmente quiero vivir la experiencia!
Hola Yan, no eres la única persona en esta situación. A mí me dijeron que por irme a estudiar en otro país (yo fue a Italia), que iba a volver pobre, que con la beca nunca podría aguantar, que era mejor trabajar y no estudiar más, etc. Te puedo decir que fue la mejor decisión de mi vida. Me permitió hacer lo que quería hacer realmente, y encontré tiempo después el amor de mi vida! Los primeros pasos son los mas complicados – lo comparo con un barco que sale del puerto: las primeras olas son difíciles, pero después puede ir a donde quiera. Te deseamos muchos éxitos, u verás que Irlanda es un país fantástico, y su gente es de lo mas amable. Cuéntanos tu experiencia, y nos gustaría entrevistarte cuando ya estas por Dublin, Cork, Limerick o Galway.