Has dado lo mejor de tí para lograr enviar todos los papeles de tu solicitud a tu beca o maestría elegida, y con la llegada del Covid-19, no sabes cómo puede llegar a seguir el proceso de tu trámite. ¿Aceptarán tu solicitud?, ¿comenzarán las clases?, ¿aplazarán el inicio del ciclo? ¿Qué va a pasar con las solicitudes para becas internacionales?
Junto con Peter Claeys, uno de mis asesores, estuvimos hablando sobre cómo creemos que puede llegar a desarrollarse la gestión de visados y becas frente a este nuevo contexto.
No dejes de suscribirte a Gana la Beca de tus Sueños en iTunes, Spotify o Soundcloud para no perderte los nuevos episodios de mi podcast.
¿Qué pasa con las solicitudes para becas en el 2020?
Dado que hay mucha incertidumbre en cómo va seguir el mundo luego de la pandemia, queremos despejar dudas sobre los trámites ya enviados, el comienzo de clases, el traslado en los tiempos previstos y las solicitudes para becas internacionales.
Si ya enviamos tu solicitud en términos de que te den la beca, queremos que sepas que el procedimiento de las universidades sigue con su normal funcionamiento.
Tanto los profesores como los comités de selección siguen realizando su trabajo de manera virtual. Podemos afirmar que varias convocatorias grandes han cumplido con total normalidad sus tiempos de respuesta. Es decir que, al momento de revisar las solicitudes, en marzo, abril o mayo, te informarán en tiempo y forma si la has conseguido o no. Y, en el caso de que la hayas conseguido, te guardarán la plaza hasta el inicio del ciclo académico. Es probable que el mismo sea aplazado, dadas las circunstancias.
Ya hemos enviado las solicitudes, esto quiere decir que los papeles están en trámite, y no deberían porqué cambiar los tiempos, ya que no se ha frenado el trabajo, sino que se sigue trabajando online.Tenemos la esperanza de que al trabajar de esta manera, se aceleren algunos procesos.Y dado que las universidades están cerradas físicamente, este año al menos, acabará de manera virtual.
Viajar o no viajar a otro país con la beca
Aquí Peter nos cuenta su visión de qué cree él que puede suceder el año próximo:
- Varias personas van a desistir de las becas por miedo a viajar, y habrá mayor oportunidades para quienes se atrevan a salir y viajar.
- Las universidades van a estar dispuestas a recibir a más personas internacionales por una cuestión de necesidad. Muchas universidades dependen de estudiantes internacionales para mantener el numero de programas, y pagar sus profesores y asistentes.
Creemos que cuando termine todo esto, se abrirán más puertas para poder seguir viviendo experiencias únicas.
Ten también en cuenta que más universidades van a ofrecer becas para estudiar a distancia, tal como te comentamos en esta entrada.
Si ya enviaste tu documentación a alguna beca o programa de maestría y tienes alguna duda, déjame tu comentario para darte respuesta.
SI TE HA GUSTADO ESTE POST SEGURAMENTE DISFRUTARÁS LEYENDO…
behappy@dianaspeaks.net
He estudiado en Colombia, Israel, España, Irlanda, Finlandia y Reino Unido. Ayudo a personas que quieren estudiar en el extranjero y desean aplicar con éxito a becas y convocatorias. Con mis servicios te ayudaré a crear el plan que te permita hacer tu sueño realidad.
Me encontrarás en:
Facebook | Linkedin | Instagram | Youtube | Soundcloud | Itunes | Spotify